Arquivado en Noticias, Divulgacion, Sector Financiero

CAJA3. NOTICIAS DE PRENSA.

Noticias sobre Caja3 y sector financiero.


  • EL EXDIRECTOR DE CAJA BADAJOZ COBRÓ 1 MILLÓN DE EUROS POR DESPIDO
  • LOS TÉCNICOS EUROPEOS CONFIRMAN QUE SIN AJUSTE LABORAL LA INTEGRACIÓN EN IBERCAJA NO HABRÍA SIDO POSIBLE
  • ECONOMÍA LE BUSCA LAS VUELTAS A MAFO: INVESTIGA SI EL BDV TENÍA UN AGUJERO ANTES DEL SALTO AL PARQUÉ DE BANKIA
  • ASAMBLEA INFORMATIVA EN CAJA BADAJOZ
  • "LA FUSIÓN DE CAJA3 E IBERCAJA NO TIENE MARCHA ATRÁS"
  • PUEDE LA CRISIS DE CHIPRE DESATAR EL PRÓXIMO LEHMAN BROTHERS?
  • RAJOY, MERKEL, FALSARIOS! LO QUE HACE FALTA ES CREAR EMPLEO
  • LA POLICÍA REGISTRA EL APARTAMENTO DE LA DIRECTORA DEL FMI EN PARÍS
  • UPYD DENUNCIA ANTE ANTICORRUPCIÓN A CAJA MADRID POR ESTAFA Y APROPIACIÓN INDEBIDA
  • LUZ VERDE PARA AGRUPAR LA BANCA NACIONALIZADA

Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,

EL EXDIRECTOR DE CAJA BADAJOZ COBRÓ 1 MILLÓN DE EUROS POR DESPIDO

Además, SIEX asegura en un comunicado que este exdirector general percibirá en concepto de fondo de pensiones 2 millones de euros. Para esta formación, hechos de este tipo justifican la "indignación general" ciudadana ya que están más cercanos al "expolio descarado que a un pago honorable por los servicios de los altos niveles ejecutivos de una caja de ahorros". SIEX considera en su nota que esta situaciones han provocado un "desastre generalizado" en las cajas, que ha conllevado la destrucción del "viejo modelo del crédito social, devorado por los grandes monstruos financieros".

LOS TÉCNICOS EUROPEOS CONFIRMAN QUE SIN AJUSTE LABORAL LA INTEGRACIÓN EN IBERCAJA NO HABRÍA SIDO POSIBLE 

Después de que les hayan confirmado que el proceso de integración no hubiese podido seguir adelante, los sindicatos les han advertido de la "exclusión financiera" que puede suponer, sobre todo en pequeñas localidades aragonesa, la pérdida de oficinas, además, han incidido en que el acceso al crédito será más difícil. Gabinete del comisario de empleo. Los representantes de los trabajadores también han mantenido unencuentro con el miembro del Gabinete del Comisario de Empleo y Asuntos Sociales, Andras Bíró-Nagy, quien les ha explicado que no tenía responsabilidades sobre el plan de reestructuración planteado a Caja3. Expediente de regulación de empleo. Los sindicatos han informado de que este jueves empieza el plazo de 15 días para que los trabajadores se inscriban a las bajas voluntarias y a las suspensiones de contrato de dos años. "Esperamos que todas las bajas que se necesitan se cubran voluntariamente, para que no haya ningún despido forzoso", ha asegurado Villalba.

ECONOMÍA LE BUSCA LAS VUELTAS A MAFO: INVESTIGA SI EL BDV TENÍA UN AGUJERO ANTES DEL SALTO AL PARQUÉ DE BANKIA 

Economía sospecha que la entidad valenciana ya tenía problemas en julio de 2011, fecha de la salida a Bolsa de Bankia, y cuatro meses antes de la intervención del Valencia. El ICAC, regulador de las auditoras, organismo del Ministerio que preside Guindos, va a abrir una investigación para conocer si Deloitte ocultó el agujero para no frenar el salto al parqué del banco 'verde'.

ASAMBLEA INFORMATIVA EN CAJA BADAJOZ

La plantilla de Caja Badajoz celebró ayer una Asamblea en la que los sindicatos explicaron el acuerdo sobre el ERE de Caja3 y resolvieron las dudas de los asistentes. Esperaban conocer qué oficinas se cerrarán, pero no les llegó la información, según UGT.    Argumentario de CCOO y UGT

"LA FUSIÓN DE CAJA3 E IBERCAJA NO TIENE MARCHA ATRÁS" 

Los sindicatos de Caja3 aseguraron ayer que la fusión acordada con Ibercaja "no tiene marcha atrás" y que la operación obedece a una "decisión política" del Gobierno español --con el aval del aragonés-- que no ha tenido en cuanta otras opciones más idóneas desde el punto de vista económico y social. Son las conclusiones a las que han llegado los representantes de UGT, Asipa y CCOO tras reunirse este miércoles con los responsables técnicos de la Comisión Europea que redactaron el plan de reestructuración del grupo, liderado por CAI, que fue aprobado el pasado 20 de diciembre.

¿PUEDE LA CRISIS DE CHIPRE DESATAR EL PRÓXIMO LEHMAN BROTHERS? 

Como era previsible, el parlamento chipriota ha rechazado la quita a los depósitos de los ahorrantes, dejando en suspenso no solo el rescate a la banca de ese país, sino también su permanencia a la moneda única. Si se pensaba que Grecia podía ser el primer país en salir del euro, encendiendo con ello la mecha del colapso de la moneda única, ahora esta acción se traslada a Chipre, un país que es diez veces más pequeño que Grecia, y que ha destapado todos los requisitos para hacer reventar a la moneda única con una fuerza más devastadora que la desatada por la quiebra de Lehman Brothers hace cuatro años y medio.

RAJOY, MERKEL, FALSARIOS! LO QUE HACE FALTA ES CREAR EMPLEO 

Manel García Biel. Nueva Tribuna Todos hemos comprobado a qué nos lleva la política suicida del austericidio del Gobierno, que sigue el "diktat" de la falsa austeridad dictada por Merkel y sus epígonos de la Comisión Europea. El resultado es una economía y una sociedad hundidos en una profunda recesión que puede finalizar en una depresión sin salida. LA POLICÍA REGISTRA EL APARTAMENTO DE LA DIRECTORA DEL FMI EN PARÍS http://www.nuevatribuna.es/articulo/mundo/la-policia-registra-el-apartamento-de-la-directora-del-fmi-en-paris/20130320141237089955.html Las autoridades francesas están registrando el apartamento en París de la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, en el marco de la investigación en relación con el empresario Bernard Tapie, según ha informado el abogado de la también exministra de Economía francesa.

UPYD DENUNCIA ANTE ANTICORRUPCIÓN A CAJA MADRID POR ESTAFA Y APROPIACIÓN INDEBIDA 

Así lo han explicado en rueda de prensa la portavoz de la formación, Rosa Díez, y el abogado de UPyD, Andrés Herzog, que han señalado que con esta acción buscan que se sepa "la verdad" de lo ocurrido en la caja madrileña y que los culpables "asuman responsabilidades".

LUZ VERDE PARA AGRUPAR LA BANCA NACIONALIZADA

El FROB quiere dejar los deberes hechos antes de que se inicie Semana Santa. La junta rectora de este organismo tiene previsto aprobar mañana un concurso para elegir la consultora que, junto al FROB, desarrollará un análisis estratégico sobre el futuro en común de Bankia, Catalunya Banc y Novagalicia. Lo más lógico, según fuentes de Economía, es que las tres entidades se agrupen como hasta ahora bajo el paraguas del FROB, que sería la cabecera del holding, y que sea Gorigolzarri y su equipo los que diseñen la política comercial común de estos bancos públicos. “En esa gestión Bankia va a jugar un papel muy importante”, señalan fuentes de Economía.