Imagen afiliación


CCOO exige un plan claro y estable para la alimentación de los menores con beca comedor

comedor escolar

La alternativa pasa por volver a contratar a empresas de catering especializadas como las que ya venían prestando dicho servicio en los centros escolares antes de su cierre el pasado 11 de marzo y que pueden cubrir esta necesidad. Y los casos en los que no pueda garantizarse una correcta distribución, la puesta en marcha del ‘cheque monedero’, para que sean las propias familias con derecho a beca comedor las que adquieran los productos más sanos en los establecimientos comerciales de sus localidades.


CCOO participa en la planificación preventiva del proceso de desescalada del sector turístico.

En consonancia con el proceso de desescalada que se está abordando en los distintos sectores de actividad, CCOO participa, junto con el ICTE, UGT y las patronales del sector en la confección de las guías higiénico-sanitarias frente a la COVID19 para los subsectores turísticos: hoteles y apartamentos turísticos, albergues/hosteles, alojamientos rurales, guías de turismo, balnearios, campings, restaurantes y agencias de viaje.


Es el momento de prepararse para un turismo más sostenible y socialmente responsable

La Federación Europea de Sindicatos de Agricultura, Alimentación y Turismo (EFFAT) envío el 30 de abril una carta a las instituciones europeas (Comisión Europea, Parlamento Europeo, Presidencia de la UE) para llamar su atención sobre las propuestas sindicales para la recuperación sostenible del sector turístico después de la pandemia Covid-19. Desde CCOO Servicios aportamos a través de nuestro documento “Turismo tras el Covid -19 propuestas de actuación” ideas y argumentos para incorporar en la carta, como así ha sido.


Fuerza sindical en tiempos de COVID: Raúl, repartidor de comida rápida

He visto llorar de desesperación a muchos repartidores

Salarios extremadamente bajos, una jornada que se distribuye de forma irregular por año, no por mes, un sistema de pago por horas y un patrón que se adueña de tu tiempo. Si incluyeran un par de latigazos diarios pensaríamos que Netflix estrena serie sobre una plantación de esclavos de hace dos siglos. Lo malo es que está pasando aquí y ahora. Ocurre en el sector de la comida rápida, para el que trabaja un ejército de repartidor@s cuya precariedad laboral riza el rizo de todas las precariedades posibles. Conversamos con Raúl Calderón, delegado de CCOO de la sección sindical de Domino’s Pizza en Madrid, sobre cómo les afecta la crisis del COVID-19. Madrid Sindical


Los contratos de trabajo de las plantillas de colectividades de centros públicos no deben suspenderse

En base a la legislación vigente, CCOO Servicios hace un llamamiento a las empresas de colectividades para que retiren a los y las trabajadoras de los comedores de centros públicos de los ERTEs que hayan tramitado ya, y reclamen a cada Administración Pública los gastos salariales


si trabajas en la hostelería

Sobre el cierre de los centros de Hostelería en la Comunidad de Madrid y cómo afectará a sus plantillas

hostelería coronavirus

Ante el decreto de la Comunidad de Madrid por el que se cierran todos los servicios de restauración a partir del 14 de marzo de 2020, desde la Coordinadora de Hostelería queremos contestar a aquellas preguntas que pueden plantearse las personas que forman parte de la plantilla del sector:


Destacadas

Guía práctica contra el acoso sexual en el trabajo

Elaborado por Grupo de Expertas de Acoso sexual y por Razón de Sexo de CCOO: Begoña Marugán Pintos, Cristina Segura Del Pozo, Celia Almudena Dominguez Valverde, Elena Casado Aparicio, Elena Terradillos Figuero, Ana Isabel Villaseñor Horcajada, Maria Del Valle Cervantes Vadillo, Eduardo Felipe Fernandez Gomez, Eva Urbano Blanco, Mercedes Boronat Tormo, Margarita Diges Junco, Tebelia Huertas Bartolomé. En el marco del Proyecto Sensibilización ante el acoso sexual y por razón de sexo en los entornos laborales desde una mirada interseccional, antiedadista y antirracista, subvencionado por el Ministerio de Igualdad dentro de las subvenciones públicas destinadas a programas y proyectos para la concienciación, prevención, sensibilización, investigación e innovación para la erradicación de las distintas formas de violencia contra las mujeres, correspondiente al año 2024. Nº Exp.Sede-e 01799-01844247.


Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2025 (y 2024). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO