Imagen afiliación


TU VOZ / SU VOZ / VUESTRA VOZ, NUESTRA VOZ

En este comunicado queremos comentar los resultados de la encuesta que recientemente se ha realizado en atmira.

 

Muchas personas de la plantilla nos habéis comunicado que no os sentís representadas en dicha encuesta y que no se han mostrado vuestros comentarios.

Analizaremos los resultados más allá de los gráficos, viendo qué departamentos se sienten más desfavorecidos.

 

Agradecemos la iniciativa de realizar estas encuestas, pero creemos que no deben hacerse sólo con el objetivo de “salir bien en la foto” por lo que creemos que queda mucho por hacer para que nos sirvan para ver la realidad de la empresa y mejorar el día a día de la plantilla de atmira.


REUNIÓN ORDINARIA SECCIONES SINDICALES DIRECCIÓN DE VITALY

Apreciad@s compañer@s

En el día de ayer, se mantuvo de nuevo una reunión con la Dirección de Vítaly y ambas secciones sindicales.

Como viene siendo habitual y a pesar de trasladar por parte de CCOO el orden del día con bastante antelación, la empresa no acude con los deberes hechos y siempre posterga el dar la información, dar una respuesta en firme o aclarar los temas a los que hacemos referencia. Siempre queda en lo miraré, lo consultaré.


Acabar con los abusos, restablecer el trabajo justo jornada sobre subcontratación de EFFAT

Con el título “acabar con los abusos / restablecer el trabajo justo” ha tenido lugar una importante jornada organizada por nuestra federación internacional EFFAT sobre subcontratación. Y no ha sido la típica jornada temática, ha pretendido ser el punto de partida de una iniciativa de EFFAT en forma de modelo de directiva sobre intermediarios laborales y condiciones de trabajo justas en las cadenas de subcontratación. Desde Servicios CCOO hemos participado con Carles Català, Secretario de Acción Sindical Internacional, pero sobretodo con la participación de Reme Moreno, nuestra Secretaria de Organización de la Federación de Canarias, quien participaba en una de las mesas de debate, y que presentó de forma muy explícita la realidad del sector con respeto a las externalizaciones, en especial la situación del colectivo de camareras de pisos, y qué acciones estamos desarrollando desde el sindicato.


OPA BBVA - SABADELL

CCOO encontramos insuficientes las condiciones marcadas por el Gobierno


CCOO considera insuficientes las condiciones marcadas por el Gobierno a la OPA de BBVA sobre Sabadell

CCOO advierte que las condiciones fijadas por el Gobierno para dar luz verde a la OPA de BBVA sobre Banco Sabadell, con el establecimiento de un periodo transitorio de 3 años de mantenimiento por separado de la autonomía de la gestión y de la personalidad jurídica de ambas entidades, así como la elaboración de informes y planes estructurales, siguen sin aportar garantías suficientes a nivel económico, social y laboral.


Un convenio de comercio alimentación xusto para Ourense: traballadoras e traballadores erguen a voz en Froiz

concentración convenio comercio alimentación Ourense

Concentración en Poio contra a desigualdade salarial no sector da alimentación

Este luns, 23 de xuño, traballadoras e traballadores do sector do comercio da alimentación da provincia de Ourense concentráronse diante da sede central de Froiz, en Poio (Pontevedra). A mobilización serviu para esixir un convenio colectivo xusto, con salarios dignos e condicións laborais equitativas, en igualdade co resto das provincias galegas.

Un convenio bloqueado mentres aumentan os beneficios empresariais

A protesta forma parte do calendario de accións impulsado polas centrais sindicais ante o bloqueo da negociación do convenio colectivo do comercio da alimentación de Ourense, paralizado dende hai meses.

Durante a concentración, denunciouse que empresas como Froiz, Gadis ou Cuevas, con beneficios millonarios e en constante expansión, manteñen ao persoal ourensán con salarios conxelados, xornadas intensas e sen avances en dereitos laborais.

Recoñecemento ao esforzo: compromiso e dignidade

Desde a Federación de Servizos de CCOO Galicia, lembrouse que o persoal do sector demostrou un compromiso exemplar durante a pandemia, garantindo o abastecemento e o funcionamento das tendas en situacións críticas. Agora, esíxese que ese esforzo sexa recoñecido con melloras salariais e sociais reais.

As mobilizacións continúan

Esta acción únese ás xa realizadas e ás previstas para os próximos días. O martes 24 terá lugar unha nova concentración en Ourense diante da sede de Cuevas, e o mércores 25 outra diante da sede de Gadis no polígono da Piadela (Betanzos), onde tamén se convocou unha rolda de prensa.

Desde CCOO non imos permitir que se nos siga ignorando. O convenio de alimentación de Ourense debe reflectir a realidade do sector e o esforzo do seu persoal.

concentración convenio comercio alimentación Ourenseconcentración convenio comercio alimentación Ourenseconcentración convenio comercio alimentación Ourenseconcentración convenio comercio alimentación Ourenseconcentración convenio comercio alimentación Ourense


Destacadas

Guía práctica contra el acoso sexual en el trabajo

Elaborado por Grupo de Expertas de Acoso sexual y por Razón de Sexo de CCOO: Begoña Marugán Pintos, Cristina Segura Del Pozo, Celia Almudena Dominguez Valverde, Elena Casado Aparicio, Elena Terradillos Figuero, Ana Isabel Villaseñor Horcajada, Maria Del Valle Cervantes Vadillo, Eduardo Felipe Fernandez Gomez, Eva Urbano Blanco, Mercedes Boronat Tormo, Margarita Diges Junco, Tebelia Huertas Bartolomé. En el marco del Proyecto Sensibilización ante el acoso sexual y por razón de sexo en los entornos laborales desde una mirada interseccional, antiedadista y antirracista, subvencionado por el Ministerio de Igualdad dentro de las subvenciones públicas destinadas a programas y proyectos para la concienciación, prevención, sensibilización, investigación e innovación para la erradicación de las distintas formas de violencia contra las mujeres, correspondiente al año 2024. Nº Exp.Sede-e 01799-01844247.


Calendario Laboral 2025. Publicado en el BOE

Calendario Laboral de fiestas para 2025 (y 2024). Calendarios Laborales Estatal y Autonómicos confeccionados con las fiestas estatales y autonómicas. El máximo de días festivos al año es de 14.


Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral 2025

Días festivos estatales y por comunidad 2025

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO