Propuesta de Comfia-CCOO para Protocolos de Salud Laboral (2)

Embarazo y lactancia

Comfia CCOO ha presentado al Banco un protocolo de protección del embarazo y la lactancia, con la finalidad de prevenir cualquier riesgo de origen laboral que pueda poner en peligro la salud de la madre trabajadora, del bebé o durante el periodo de lactancia. Y no sólo los riesgos físicos, también los riesgos psicosociales, como la presión excesiva y el ambiente de trabajo, afectan directamente a la salud de la mujer embarazada y lactante.


Mejora de la prestación de servicios financieros

Declaración del Comité de Empresa Europeo del Grupo Santander

 

 
Se ha reunido el Comité de Empresa Europeo del Grupo Santander.
 
En él Comfia-CCOO ha exigido que se mejore el clima laboral en el Santander, y se ha aprobado por Sindicatos y Empresa una Declaración de mejora de la prestación de servicios financieros, donde por primera vez se recoge la necesidad de que los objetivos sean realistas.
 


PROPUESTAS DE COMFIA-CCOO PARA PROTOCOLOS DE SALUD LABORAL

La Salud en el trabajo no es ningún privilegio

En la reunión del Comité Estatal de Seguridad y Salud celebrada el jueves 5 de octubre, Comfia-CCOO ha solicitado a Banco Santander,  la apertura de una mesa de negociación que aborde, de una manera integral, la salud laboral de la plantilla del Banco.

A la vez, hemos presentado nuestras propuestas sobre prevención y tratamiento del atraco y los actos de violencia externa, prevención y tratamiento del acoso laboral, y prevención de riesgos de las trabajadoras embarazadas y en periodo de lactancia.


SOLICITAMOS LA CONVOCATORIA DE LA COMISIÓN DE EMPLEO

Rumores, clima laboral y empleo

Mediante carta a Relaciones Laborales, Comfia-CCOO ha solicitado la convocatoria inmediata de la Comisión de Empleo para garantizarlo, exponer la necesidad de recibir información de la evolución de la plantilla en lo que va de año, y reclamar la renovación del Acuerdo de Prejubilaciones.

Para Comfia-CCOO, el empleo es lo primero. Exigimos por tanto, que el Banco renueve su renuncia expresa a la utilización de mecanismos traumáticos en caso de una posible reestructuración y haya compromiso de diálogo y negociación con la Representación Sindical.


CONVENIO COLECTIVO DE BANCA

La intransigencia de la Banca

La intransigencia de la AEB nos hace preguntarnos si tiene interés en un convenio. Se nos niega el incremento salarial que nos permitiría mantener un nivel de consumo, que en este momento es necesario para salir de la crisis, se nos pretende escatimar la prestación de jubilación, quieren congelar la antigüedad y otros complementos salariales. En CCOO pensamos que quieren hacernos pagar los platos rotos de una situación de la que los trabajadores no somos en absoluto responsables.


3.501 millones de beneficio en el primer semestre

Compartamos los beneficios

El Santander ha obtenido 3.501 millones de beneficios en el primer semestre de 2011. Es un dato positivo en el actual entorno de crisis económica, confirmándo así la tendencia de mejora de la capacidad de generar ingresos en España, iniciada en el trimestre anterior.


Comfia-CCOO reclamamos que toda la plantilla se beneficie de la buena marcha del Santander.



Para unos pocos... mucho, para la mayoría...nada

Acciones y omisiones

Santander a principios de este año, absorbió con cargo a los complementos voluntarios la subida del 1% que, por aplicación de la cláusula de revisión del XXI Convenio Colectivo, nos correspondía para este año.

Desde Comfia-CCOO queremos recordar a la Empresa que la consecución de los objetivos es fruto del trabajo continuado de toda la plantilla, no sólo de unos pocos. 
 

En este entorno de crisis, mantener los incentivos para la Alta Dirección es absolutamente inadmisible.

Comfia-CCOO emplazamos a la Empresa a reconsiderar estas actitudes, mediante el establecimiento de políticas retributivas que reconozcan el esfuerzo de todas y de todos.




"No es razonable anticipar lo que no se está dispuesto a conceder"

Ni siquiera el 2%

En la Mesa de Negociación del Convenio Colectivo de Banca; AEB mantiene su posición de bloqueo, pretendiendo retroceder  las condiciones laborales actuales.
Comfia-CCOO defiende el Convenio Colectivo como herramienta para la defensa de los intereses y derechos de las personas trabajadoras.


Destacadas

Celebrado el Plenario Extraordinario de CCOO Banco Santander

Con el lema " Imprescindibles para garantizar derechos" se ha celebrado los días 30 de noviembre y 1 de diciembre el Plenario Extraordinario de la Sección Sindical de CCOO Banco Santander.


El absentismo no es el problema, sino las prolongaciones ilegales de jornada y la sobrecarga de trabajo

Desde la Federación de Servicios de CCOO manifestamos nuestra profunda discrepancia con la sentencia del Tribunal Constitucional que viene a avalar el despido objetivo por faltas de asistencia al trabajo, o conocido como “despido por absentismo”, recogido en el art.52.d) del Estatuto de los Trabajadores, a una teleoperadora que sufría hernia discal.


Aclarando Conceptos del Acuerdo de Homologación y horarios Smart Red en Banco Santander

En este artículo queremos pasar revista a una serie de comunicados en los que CCOO ha ido desgranando los detalles del Acuerdo Laboral de Homologación de las redes de Banco Popular y Pastor en su integración con Banco Santander así como del Acuerdo de Horarios para las oficinas Smart Red. El camino más corto para explicar un acuerdo es el propio texto del acuerdo... y puedes consultarlo haciendo clic aquí (o en el enlace al final de este artículo).

 

 


Completado el Expediente de Servicios Centrales

La negociación colectiva es la herramienta más potente que tiene CCOO para defender a las personas de los efectos que las reformas laborales provocan precarizando sus derechos. Se ha completado el cupo acordado en el expediente de despido colectivo en los servicios centrales de Banco Santander y Banco Popular con la voluntariedad como vehículo principal y con unas condiciones y garantías que mejoraron sustancialmente las condiciones de salida iniciales.


2018: Nuestros Salarios suben un 1,75% y se reanuda el Devengo de Trienios de Técnicos

Comienza el año 2018 y lo hace con novedades. Nos encontramos ante el último año de vigencia de un Convenio Colectivo que costó mas de dos años de negociaciones, pero que a la larga se ha configurado como el mejor marco de defensa de los intereses colectivos de las personas que trabajamos en Banca.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO