Formación Orientación

Formación, orientación y evaluación de competencias profesionales

Consultas Laborales

Consultas laborales, pregúntanos!. Tus delegados te contestamos.

Convenios DB

Consulta los convenios colectivos e internos del grupo Deutsche Bank

Afíliate a CCOO

Afíliate a CCOO. Defiende tus derechos.  
Acceso a:Zona afiliacion

Servicios Afiliación

Oferta de Servicios para la afiliación. Vacaciones, ocio, motor, consumo, informática, etc.

Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Conoce tus derechos, trabaja de manera segura


Decálogo de normas de seguridad y salud en tiempos del Coronavirus

Estamos en tiempos de desescalada en nuestra Entidad y hemos considerado importante aportaros un decálogo de medidas básicas para proteger nuestra seguridad y salud en el regreso a los puestos de trabajo. Debéis considerarlo como recomendaciones genéricas a tener en cuenta después de las conversaciones que tenemos habitualmente Comité Único de Seguridad y Salud. En cualquier caso, hay que seguir siempre las medias establecidas por las autoridades sanitarias competentes en cada caso.


El registro horario ha venido para quedarse ? y para que se cumpla el horario

El 8 de junio se inicia el Registro Horario

Después de meses de desarrollo y pruebas el próximo lunes se inicia el registro oficial de nuestro horario que quedará reflejado en la aplicación Gestión del Tiempo, dentro de Work Day. En julio de 2016 iniciamos las negociaciones para establecer el registro horario en Deutsche Bank. Negociaciones que se interrumpieron y que después de las demandas de CCOO ante la Audiencia Nacional y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), que nos dio la razón, forzaron al Gobierno español a modificar la legislación para registrar el horario y al Banco a volverse a sentar en la mesa de negociaciones.


Alcanzado el acuerdo de Registro horario en DB OSI

Después de varias semanas de negociaciones, CCOO hemos alcanzado un acuerdo para efectuar el Registro Horario y la Desconexión Digital en DB OSI.


Reconocimiento del trabajo de las plantillas del Sector Financiero (Antes, ahora y después del COVID-19)

Las plantillas del sector financiero llevamos unos cuantos años en el ojo del huracán, poniendo la cara –en ocasiones literalmente- por unos "pecados" que no cometimos. Las malas prácticas de algunos banqueros empañaron injustamente el abnegado, profesional y sí, también muchas veces sacrificado, quehacer diario de miles de bancarias y bancarios.


1 de Mayo: Trabajo y servicios públicos. Otro modelo social y económico es necesario

Celebramos un 1º de Mayo dedicado a las personas trabajadoras que están en primera línea frente al COVID-19 y para reivindicar "Trabajo y servicios públicos. Otro modelo social y económico es posible". Un 1º de Mayo, en medio del confinamiento motivado por el COVID19, virus que recorre el mundo y que se ha manifestado con especial incidencia en nuestro país, que también es la mejor ocasión para reivindicar un nuevo orden mundial más justo y solidario que sitúe a las personas y su bienestar por delante de los intereses económicos de unos pocos.


Acuerdo sobre horarios especiales

Ayer firmamos la regulación de los horarios especiales de los departamentos que necesariamente deben dar un servicio todos los días del año a las 17:00 o 18:00 en función de los mercados de actuación concretos. Este aspecto había quedado pendiente en nuestro acuerdo de modificación horaria de diciembre para adaptarnos a las exigencias del Registro Horario.


28 de abril, un homenaje a las víctimas del Covid-19 y a la labor de los trabajadores de los servicios esenciales

Con motivo del 28 de abril, Día Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo, destacan que la pandemia ha evidenciado la asociación indisoluble de la salud laboral y la salud pública, y la debilidad de la prevención de riesgos laborales en España.

Ambos sindicatos consideran que tras el Covid-19 la salud y la seguridad de las personas trabajadoras debe convertirse en un eje central en las relaciones laborales y en las políticas económicas


CCOO Solicitamos al Banco de España un aplazamiento para la Formación LCCI

La ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario establece, en el artículo 16, la obligatoriedad para el personal del sector financiero que comercialice contratos de préstamo, la acreditación en todo momento de los conocimientos y competencias necesarios y actualizados sobre dichos productos.


Destacades

Convenio de BANCA: AEB debe avanzar en una propuesta de cierre que permita tener convenio antes del verano

HAY QUE HACER UN ESFUERZO FINAL

  • Nueva reunión de la mesa de Convenio sin que podamos comunicar que se ha alcanzado un acuerdo.


Volvemos a tiempos pasados

Esta semana se ha enviado desde distintas Regionales una orden con una subida de presupuestos a las oficinas de la red, en el que se les dice además que deben reportar diariamente DPM´s (Fondos recomendados por Deutsche Bank) y AUM´s que se negocian en cada una de ellas, ya que según transmiten no se está llegando al objetivo marcado.