CCOO Servizos non asina o preacordo do Convenio Comercio Alimentación provincia de A Coruña

Covenio Colectivo Comercio Alimentación Coruña

O 14 de Decembro, chegouse a un preacordo para a firma do Convenio Colectivo de Comercio Alimentación da provincia da Coruña.

CCOO decidiu NON ASINALO e a decisión, aínda que difícil de tomar, faise desde a responsabilidade que temos como sindicato na defensa das condicións laborais dos traballadores e traballadoras do sector.

A decisión de NON ASINALO non é caprichosa, tomámola baseándonos nunha serie de temas fundamentais que queriamos mellorar con respecto ao convenio anterior, unha vez pasado o máis duro da crise económica e na idea de que presionando á patronal, poderiamos conseguir un convenio con mellores condicións: Segue


Firmado el CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DEL CICLO DE COMERCIO DEL PAPEL Y ARTES GRÁFICAS 2016-2018

comercio papel. convenio

Con fecha 19 de diciembre, se ha procedido a la firma del CONVENIO COLECTIVO ESTATAL DEL CICLO DEL COMERCIO DEL PAPEL Y ARTES GRÁFICAS para los años 2016, 2017 y 2018. El Convenio ha sido suscrito por los sindicatos CC.OO. y UGT, y por CEGAL (Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros) y FANDE (Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones.)


CCOO Firma el Convenio Colectivo de la empresa de ITV Applus

Señal de ITV

Tras la intensidad de las negociaciones y posterior movilización sindical en defensa de los derechos laborales, con una participación del 100% de la plantilla, perteneciente a los cinco centros de trabajo que Applus Iteuve Technology, dispone en Canarias; se fraguó un acuerdo con la empresa basado principalmente en preservar la conciliación laboral y familiar. El contenido del referido preacuerdo se ha trasladado al segundo Convenio Colectivo que la representación sindical, perteneciente en su totalidad a CCOO, ha firmado.


Logrado un Preacuerdo para el Convenio de alimentación de Bizkaia

El pasado 15 de julio, CCOO, UGT y LAB hemos firmado un preacuerdo del Convenio de Comercio Alimentación para los años 2015-2018.

Por eso es importante, que las plantillas entiendan que CCOO firmando este preacuerdo y futuro convenio, da cobertura, seguridad y protege a unas 6500 personas empleadas en el sector.

Los puntos más importantes de la firma del convenio son:

  • Vigencia: Desde el 2015 al 2018.

  • Ultractividad: 30 meses.

  • Retribuciones salariales: (Incrementos por encima del IPC)

    1. Para el año 2015 será el 0,25% sobre la tabla salarial del año 2014 (como el IPC del año 2014 fue de un -1%, el poder adquisitivo de las plantillas aumenta en un 1,25º%)

    2. Para el año 2016 será el 1% sobre la tabla salarial del año 2015 (como el IPC del año 2015 fue de un 0% aumenta el poder adquisitivo en un 1%).

    3. Para el año 2017 será el 1% sobre la tabla salarial del año 2016 con garantía del 80% del IPC si dicho cálculo resulta superior al 1% acordado.

    4. Para el año 2018 será el 1% sobre la tabla salarial del año 2017 con garantía del 80% del IPC si dicho cálculo resulta superior al 1% acordado.

    5. Antigüedad: Durante toda la vigencia del convenio colectivo, se calculará conforme a la tabla salarial del año 2014, manteniendo el mismo sistema de antigüedad (5% el cuatrienio).

Las delegadas y delegados de CCOO valoran positivamente la firma de este preacuerdo, ya que además de aumentar el poder adquisitivo, elimina la incertidumbre permanente de modificación de horarios, alargamiento de jornadas? etc. Se da estabilidad a las plantillas del sector.


Circular CCOO en Grupo Banco Popular
Diciembre 2016

Pagas de Beneficios correspondientes a 2016

Cobramos 2,75 pagas, SÍ o SÍ. 


Comunicado nº 13

El inmovilismo de UNESPA bloquea la negociación

El 15 de diciembre se ha reunido en Plenario la Mesa de Negociación del Convenio Colectivo. En la reunión se ha evidenciado el inmovilismo de UNESPA en materia retributiva lo que nos lleva a una situación de estancamiento.

                                               



El inmovilismo de UNESPA bloquea la negociación del Convenio de Seguros

Logo UNESPA Seguros

El 15 de diciembre se ha reunido en Plenario la Mesa de Negociación del Convenio Colectivo. En la reunión se ha evidenciado el inmovilismo de UNESPA en materia retributiva lo que nos lleva a una situación de estancamiento.


3ª REUNIÓN NEGOCIACIÓN TRAMOS DIA - TWINS.

3ª Reunión Negociación acuerdo de tramos DIA - TWINS.

El pasado 07 de diciembre nos volvimos a reunir el Comité Intercentros con la Dirección de la Empresa, para seguir con la negociación del Acuerdo de tramos, negociación que comenzamos a principios del mes de noviembre tal y como os venimos informando puntualmente.

Desde la RLT dimos contestación a las propuestas de la empresa, dejando muy claro que es esencial, para poder llegar a un entendimiento que derive en un acuerdo, los siguientes puntos:


  • Tramos en ningún caso vinculados a la venta presupuestada, sino vinculados a la venta real.
  • Segundo tramo garantizado para aquellos trabajadores/as que actualmente los tengan o estén en el tercer tramo.
  • Fundamental que el personal de Online entren dentro del acuerdo de tramos, no entendemos la reticencia por parte de la empresa de incluirlos.

El próximo día 16 de diciembre nos hemos emplazado las partes para seguir con la negociación, deseando que se vayan acercando posturas en aquellos temas que hay diferencia de criterios.


Constituida la mesa negociadora del Convenio Colectivo del Comercio de Alimentación de la Comunidad de Madrid

El pasado día 2 de diciembre de 2016, en la sede de la Asociación Madrileña de Empresarios de Alimentación y Distribución (La Única),  se constituyó la mesa negociadora del convenio colectivo del Comercio de Alimentación de la Comunidad de Madrid.


Destacadas

Atención laboral que CCOO habilita por la crisis del coronavirus.

La Confederación Sindical de CCOO ha habilitado un teléfono gratuito 900 y un correo electrónico dudas de carácter laboral relacionada con el coronavirus. Por otra parte la Federación de Servicios de CCOO seguimos a tu disposición en tres líneas móviles, un correo electrónico y nuestros canales en redes sociales para atender las consultas de nuestros sectores (financiero, comercio, TIC, hostelería, contact center, turismo, otros servicios técnicos y administrativos, juego, etc.


El TJUE analiza si todos los días de los permisos retribuidos deben ser laborables

CCOO ha hecho hoy sus alegaciones en el juicio afirmando que los días de disfrute deben ser laborables. Tras el dictamen del Tribunal, la Audiencia Nacional deberá dictar sentencia, que será de aplicación a todos los trabajadores y trabajadoras de España.


La prolongación no retribuida de la jornada laboral Las empresas ahorran 11.500 millones al año por horas de trabajo no retribuidas

El objetivo de este informe es conocer la dimensión de la prolongación de la jornada laboral no retribuida, que incluye las extensiones de la jornada pactada que se convierten en habituales −y es razonable pensar que no se abonan− y las horas extraordinarias trabajadas, de las que casi la mitad no se pagan. La extensión no retribuida del tiempo de trabajo constituye una de las formas más graves de precariedad y de fraude a la Seguridad Social.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO