Arrinca a negociación do convenio comercio materiais de construción de Pontevedra
Na reunión do 27 de maio de 2025 constituímos a mesa de negociación do convenio do sector, na que ningún sindicato ten maioría, coa seguinte composición: CCOO: 4, CIG: 6 representantes, UGT: 3.
Nesta primeira xuntanza constituíse a mesa, e a plataforma estará en poder da patronal antes da próxima reunión, que se celebrará o 10 de xuño ás 11:00h nos locais de ASEMACO. Ler máis
Lume no convenio do comercio alimentación de Ourense: Folga de 2 días e manifestación
Sabemos que é posible e xusto, entón… por que esta patronal segue a provocar? A patronal mente outra vez.
Presentan unha suba salarial de MISERIA:
- 2025: chega a 18.100€, a costa das subas de 2026, 27 e 28
- 2026: +47€ brutos/mes
- 2027: +47€ brutos/mes
- 2028: +24€ brutos/mes
Non chega nin ao plus de transporte doutras zonas! Queren que cobremos 19.860€ en 2028 cando noutras provincias iso xa se cobra en 2025!!!.
É UN INSULTO!
Por iso faremos:
- Folga de 2 días: Venres 6 e sábado 7 de xuño
- Manifestación: Sábado 7 de xuño ás 12:00 h polas rúas de Ourense
NON IMOS PARAR
Porque temos razón, porque é xusto, porque poden pagalo, porque xa perdemos o medo, porque Ourense está con nós.
Seguiremos loitando polos nosos dereitos e pola nosa dignidade!!
PERSONA CON DISCAPACIDAD A LA CALLE, ATMIRA NO ADAPTA SU PUESTO EN SU REINCORPORACIÓN

Esta semana nos gustaría contar las bondades de nuestra compañía, pero tenemos que continuar con el triste tema de la semana pasada, no podemos dejarlo pasar.
Hoy le ha tocado a esta persona, pero nos podría pasar a cualquiera en un futuro y creemos que se nos debe tratar mejor ante una situación personal sobrevenida como ésta.
Atmira ni siquiera intentó tratar con la persona afectada las opciones de puestos o las labores que podría realizar en su reincorporación, con la discapacidad en la voz sobrevenida.
Tras casi 8 años en atmira simplemente emitieron rápdamente un informe de tipo legal para justificar su salida.
Ya se está tramitando su caso con la asesoría jurídica de CCOO para defender sus derechos en las instancias correspondientes.
También os informamos que continúa la negociación de nuestro nuevo convenio.
Negociación y dialogo frente a las negativas de la patronal
Tecniberia no se muestra receptiva a la mayor parte de las propuestas planteadas desde CCOO, pareciendo que no tiene intención de actualizar y cambiar muchos de los artículos recogidos en el XX Convenio. Como ocurrió en la reunión anterior de la Mesa negociadora, prácticamente todas las propuestas de CCOO, y del conjunto de la parte social, han sido cortadas de raíz.
COMUNICADO 7 NEGOCIACION CONVENIO SECTOR
En la 6ª reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Seguros, Reaseguros y Mutuas, celebrada el 21/05, se han evidenciado las enormes diferencias entre CCOO y las Patronales en materia salarial.
CCOO reclama un incremento salarial del 16% en 4 años y se opone a cualquier modificación de la IT.
Lee el comunicado para conocer todas nuestras propuestas en la materia.
CCOO reclama un incremento salarial del 16% en 4 años y se opone a cualquier modificación de la IT
En la reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Seguros, Reaseguros y Mutuas, celebrada ayer 21/05, se han evidenciado las enormes diferencias entre CCOO y las Patronales en materia salarial.
Principio de acuerdo para el Convenio Colectivo de Comercio de Alimentación de Zamora
El nuevo Convenio de Comercio de Alimentación de la provincia de Zamora es fruto de la negociación colectiva entre sindicatos y patronal y que beneficiará a las personas trabajadoras del sector.
Convenio comercio alimentación Ourense: A patronal non chega
O día 20 de maio celebramos en Ourense a primeira xornada de mediación do Convenio Colectivo Provincial do Sector da Alimentación trala folga.
Tras un primeiro intercambio de opinións, no que situamos o conflito e o punto de partida da mediación, a parte empresarial trasladounos unha proposta económica que segue sen achegarse aos 18.100 euros para o 2025 e aos 19.500 euros para o 2026, cifras que reclamamos para as nosas compañeiras e compañeiros do sector.
Reprochámoslle á patronal que, malia terse vivido unha xornada histórica de folga, continúa sen facer un exercicio de reflexión nin de recoñecemento da realidade laboral que padecemos.
Desde a parte social, e de forma consensuada entre CCOO, CIG, USO e UGT, trasladámoslle unha nova proposta co obxectivo de acadar un acordo digno para todas as traballadoras e traballadores do sector:
2025: 18.100 €
- 2026: 19.500 €
- 2027: Suba segundo o IPC do ano 2026, cun mínimo garantido e un plus de transporte de 80 € en 12 pagas
- 2028: Suba segundo o IPC do ano 2027, cun mínimo garantido e plus de transporte de 80 € en 12 pagas
- 4 sábados de calidade ao ano (1 por trimestre), reducindo así a xornada anual
- Adaptación do convenio á lexislación vixente en materia de contratación, xornada, permisos e licenzas
- 20 % de plus de nocturnidade para as horas traballadas entre as 22:00 e as 06:00
- Axuda escolar de 80 €
- 32 días de vacacións. Un día adicional sobre o actual
Tras un receso para valorar a nosa proposta, a patronal solicitou aprazar a reunión ata o vindeiro venres 23 de maio ás 10:00 da mañá.