El Tribunal Superior de Justicia de Canarias declara nulo por discriminación de género el pacto salarial de Tensur S.A. Hotel Best Tenerife
La sentencia estima que el colectivo laboral de departamentos de pisos, compuesto por un 92% de mujeres, del Hotel Best Tenerife está siendo discriminado salarialmente a través del cobro de un "plus de productividad" de 139,00 Euros mensuales; frente al colectivo laboral de camareros de sala, 85% compuesto por hombres, que cobran por ese mismo concepto 640,67 Euros. Se da la circunstancia que ambas categorías se hayan encuadrados en el mismo nivel profesional (nivel IV) y tienen el mismo sueldo base
Lanzarote: De la mano extendiendo la precariedad
Empresarios
y políticos aliados para aumentar sus beneficios a costa de amputar
los derechos laborales de los y las trabajadoras.
Globalia, el mayor grupo turístico español al que pertenecen empresas como Halcón viajes, Air Europa y la hotelera Be Live. Esta última estrechamente relacionada con la empresa de la Diputada del Partido Popular, Carmen Álvarez-Arenas.
La Agrupación de las CCOO del Sector Financiero de Canarias renueva sus órganos de dirección
El II Plenario de la Agrupación del Sector Financiero de Canarias celebrado el 26 de Octubre en Las Palmas ha elegido a Laura León como Secretaria General y los delegados y delegadas asistentes han votado a los miembros de la Comisión Ejecutiva que durante los próximos cuatro años serán los responsables de CCOO en el Sector Financiero en Canarias.
Convenio Colectivo del Comercio Textil, Calzado y Piel de Santa Cruz de Tenerife
El presente Convenio Colectivo afectará a todas las Empresas y Trabajadores/as de los sectores del Comercio de Textil, Calzado y Piel. Las normas del actual Convenio serán de obligatoria aplicación en toda la provincia de Santa Cruz de Tenerife.
Comercio Canarias: La conciliación es un derecho que no debe estar sujeto, única y exclusivamente, a los beneficios empresariales
En torno al último trimestre de cada año, los sindicatos, entre otros agentes sociales y económicos, somos convocados a participar en las distintas Comisiones Insulares de Comercio, por cierto, órgano éste al que se convoca a los sindicatos casi única y exclusivamente para la concreción y determinación de los diez días de apertura en domingos y festivos. Estamos presentes, pero realmente sólo somos parte presente en una decisión tomada por el Gobierno de Canarias, no es materia de negociación.