NCG Banco. Un Nuevo Reto


Coincidiendo con la Constitución del Banco, hemos sido recibidos por el Presidente Ejecutivo José Mª Castellano

acompañado del Responsable de RRLL Benito Couceiro, toda la representación sindical en la Sala de Reuniones del Departamento de RRLL, en A Coruña. A la misma han excusado su asistencia los compañer@s de CGT.

Os trasladamos un esquema de lo hablado en un ambiente distendido y en el que percibimos cuando menos que se vislumbra ganas de desarrollar un proyecto creíble; sin pecar de euforia, siendo realistas de la situación general y tomando una de sus frases “no vendiendo el oso antes de cazarlo”.

Después de haber formalizado las escrituras correspondientes y la presentación en el Registro Mercantil, y una vez celebrada la primera junta general de accionistas y el primer Consejo de Administración del Banco con los 9 consejeros nombrados hasta el momento ( faltan completar hasta 15); comenzamos una nueva etapa.

En los próximos días se inician los contactos entre los representantes de la Entidad, Frob, e Inversores Institucionales, de negociación para fijar el valor de la Caja (tiene contactados 6 Fondos Norteamericanos); ellos serán básicamente quienes más influyan en la fijación del precio. Tras haber llegado al acuerdo del precio, entrarán en el capital por ese mismo precio los inversores de Galicia y gallegos en el exterior. Calcula que es factible alcanzar un capital de entre 500 y 700 m/€. (Bankia 150 M/€ - Banca Cívica 50 M/€), sería una de las mayores inyecciones de capital conseguido en España, en los últimos 5 años.

No se prevé la salida a Bolsa en 2 o 3 años, los mercados no lo aconsejan. Han barajado la posibilidad de que pudiesen entrar los empleados en este primer momento, consultándolo en diversos gabinetes, y asesorías mercantiles, pero no es posible hasta que se produzca la cotización en Bolsa.

El 30-09-2011, entrará el FROB por un importe de 2.465 M/€ mediante una ampliación de capital, desde esa fecha y hasta el 31-12-2011, está acordado con el Bco. de España que los inversores privados entren rebajando la aportación del FROB, al mismo precio pagado por este y sin intereses. Toda compra posterior del capital restante, tendrían que ser por su totalidad.

Plan de negocio, dimensionamiento;:seguirán lo aprobado en el Plan de Recapitalización presentado por la Caja al Bco. de España. Hasta el momento tenemos comunicados cierres para un total de 304 oficinas, que pretenden ampliar hasta un máximo de 349.

Medidas de cara al empleo: no las contemplan. Consideran que con las acordadas hasta el momento es suficiente.

Organigrama: será tratado con el nuevo Consejero Delegado. Se va a ver reducido, piensa en aprovechar la experiencia antes de hacer cualquier tipo de contratación. Manifiesta que estará cerrado en su totalidad antes de final de año. Se acabó el norte y el sur, los verdes y los azules y ello empezando por arriba. Todos tendrán que ganarse el puesto.
A pregunta de que si alcanzado el 20% de inversores privados, ve factible que la exigencia del capital baje al 8%; considera que el Bco. de España no lo va a permitir.

Empresas participadas: le hemos preguntado que piensan hacer con el Bco. Gallego y Bco. Echeverría; ha dicho que no es posible vender en estos momentos, la situación de los mercados desaconsejan por el momento este tipo de operaciones. Indica que las empresas participadas deben estar en el mercado; de no ser así no deberían ser participadas.

Mesa de Compras: a partir de ahora no se va a regalar nada a nadie; somos una empresa que está actualmente tocando empleo, por lo tanto tiene que buscar las mejores condiciones de contratación, olvidándose de amiguismos y compromisos.

Integración informática: es consciente de los problemas que ha generado sobre todo en el ámbito Ex-CN, saldrán 7 medidas para mejorar el sistema que se aplicarán antes de noviembre, se ampliará la formación. Es sabedor de las quejas de clientes y considera que el servicio dado en este momento no es el idóneo.

Pretende hablar con toda la plantilla "aunque me lleve 2.000 horas", ya lo he hecho en otras ocasiones y aquí también. Creará un sistema anónimo de quejas y/o sugerencias.

Consejero Delegado: indica que una vez controle la situación nos reuniremos nuevamente. Habrá una política de PUERTAS ABIERTAS.

CONCLUSION.- Una reunión, que ha trasmitido tranquilidad y ganas de hacer cosas, habrá que esperar a los hechos. Se han tomado decisiones y nos indica que no nos preocupemos porque se seguirán tomando.