Imagen afiliación


CCOO OESIA

CCOO informa

Desde CCOO continuamos informándoos una semana más.

De esta manera, conforme a nuestro requerimiento de cumplimiento de la legalidad, la Dirección nos ha proporcionado diversa información económica. La conclusión es que seguimos viendo la viabilidad de compensar económicamente el esfuerzo a la plantilla durante estos tres meses. Cabe destacar, en línea con lo señalado en nuestra encuesta, que la jornada laboral media en España ha aumentado en dos horas, según informó la Agencia EFE sobre un estudio del proveedor de redes privadas virtuales, NordVPN.

Os adjuntamos el enlace al estudio disponible en la web de CCOO Oesia.


Asamblea 2 JUN: Resumen de algunos temas tratados

De esto y más estuvimos hablando...

En primer lugar, agradecer la presencia, el tiempo y el interés mostrado a todos los que nos acompañasteis en la asamblea “telemática” del pasado martes. No queremos llamarla "asamblea virtual" porque lo que sucedió fue real. Tan real como que casi 90 compañeras y compañeros nos acompañasteis en poco más de una hora y media de tiempo y en la que hablamos de muchas cosas.

¡MUCHAS GRACIAS!

 

Hoy en el cuerpo del comunicado, y dado que han sido los temas que más interés han suscitado, os dejamos dos enlaces a los resúmenes de cada uno de ellos. Porque al igual que muchos de vosotros y vosotras nos preguntamos: “¿Para qué ir a la oficina unos días si podemos teletrabajar?

Esperamos que os resulte útil.

 


Asamblea 2 JUN: Resumen de algunos temas tratados

Teletrabajo presente y futuro


Teletrabajo - BBVA Estatal

BBVA, la plantilla lo ha dado todo: Ahora ella te necesita. Comunicado Conjunto CCOO , CGT, UGT, SEC, CIC, CIGA, ELA, SCAT, LAB

Como es sabido, nuestro sector considerado servicio esencial en esta crisis, se ha tenido que adaptar en tiempo récord a nuevas formas de prestación de servicio, para garantizar la salud de los trabajadores y trabajadoras, y evitar la propagación del virus COVID-19 que ha provocado esta pandemia a nivel mundial. Y BBVA para poder dar servicio a la clientela, ha actuado ágilmente ante dicha situación con medidas como el teletrabajo.

 


Teletrabajo, en igualdad y con corresponsabilidad

Elena Blasco. Mujeres e Igualdad CCOO

EN SEGUIMIENTO del impacto de género de la crisis del COVID-19, la secretaria confederal de Mujeres e Igualdad de Comisiones Obreras, Elena Blasco Martín, declara: “En esta crisis hemos entrado en el teletrabajo por la vía de la emergencia. El teletrabajo ahora, durante el estado de alarma, ha sido una medida necesaria para salvaguardar la salud pública y el empleo, pero cuando acabe esta excepcionalidad debe ser regulado y establecido en base a la negociación colectiva porque puede comportar serios retrocesos, como estamos comprobando, en conciliación y en corresponsabilidad, en salud laboral y en general en igualdad de oportunidades para las mujeres. Pero el teletrabajo ha llegado para quedarse. Debemos afrontar que buena parte del teletrabajo permanecerá en la fase de desescalada, y más allá, a largo plazo, por lo que es necesario que se aborde desde el diálogo social y la negociación colectiva, para garantizar derechos laborales a las personas que se acojan y para garantizar que se acompaña de medidas de igualdad y conciliación corresponsable”. CCOO


CCOO OESIA

CCOO Informa

Una semana más os escribimos deseando que os encontréis bien.

Transcurridos dos meses y medio, vamos a contextualizar la situación de la empresa.

Para CCOO lo prioritario en todo momento ha sido el mantenimiento del empleo y por ello, hasta el momento, nuestra valoración de la situación ha sido positiva.

No obstante, tras un análisis de la situación en nuestro sector, hay que tener en cuenta que menos del 20% de las empresas del sector TIC han aplicado medidas de suspensión total del empleo.

El sector se ha revelado como un sector sólido destacando sobremanera la inmejorable respuesta de las plantillas para mantener la productividad a través del teletrabajo aportando sus propios recursos.


Destacadas

Angeles Balué elegida Secretaria General de la Federación de Servicios de CCOO de Madrid

El III Congreso de la Federación de Servicios de CCOO de Madrid, celebrado el pasado día 19 de abril, eligió a Angeles Balué como Secretaria General con el 95,8 % de los votos.


Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones

Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO