CCOOntigo TV: Externalización del servicio de camareras de piso en los hoteles


Semana Mundial de acción por la dignidad y trabajo seguro para el personal de pisos en los hoteles

Semana acción empleados limpieza hoteles

La Federación de Servicios de CCOO y la Federación de Servicios de Movilidad y Consumo de UGT han manifestado su apoyo a la campaña que desarrolla la federación sindical UITA (Unión Internacional de Trabajadores de la Alimentación, Agricultura y Turismo), de la que son miembros, en defensa de trabajo digno y seguro para el personal de pisos en los hoteles, un trabajo oscuro y tradicionalmente subvalorado, pero que constituye la base del negocio de la hotelería.


Nos Desean Felices Fiestas

En la mañana de hoy martes día 2 ha tenido lugar la primera reunión como paso previo al inicio del proceso de modificación sustancial de condiciones de trabajo e inaplicación de Convenio Colectivo previsto en el artículo 41 y 82.3 del Estatuto de los trabajadores.


Propuesta de CCOO sobre traslados

Plan de Permutas en Banco Sabadell

CCOO propone a la Dirección, dentro del plan de mejoras de las condiciones laborales y sociales, un sistema de permutas con el fin de fomentar la movilidad, las medidas de conciliación y mejorar nuestras condiciones laborales. Hemos propuesto que en la intranet se incorpore un aplicativo que facilite las permutas entre empleados/as del grupo Banco Sabadell.


Te informamos y te adjuntamos enlaces que amplían detalles

CAMPAÑA RECOGIDA DE FIRMAS; PLAN DE TRANSFORMACIÓN Y FONDO ASISTENCIA

En este Actualidad Sindical te informamos

1.       de la Campaña que estamos realizando de recogida de firmas para conseguir la modificación de ley para combatir la prolongación de Jornada;

2.       del Plan de Transformación del Banco Santander y en lo que te afecta

3.       del Fondo Asistencial Social 2014.

1. En el reciente estudio realizado por la Federación de Servicios de CCOO, se puso de manifiesto una vez más la práctica generalizada de prolongar la jornada más allá del horario legalmente establecido, de manera ilegal y abusiva.  Banco Santander se sitúa a la cabeza del problema.  CCOO hemos denunciado públicamente y en multitud de ocasiones, el inmensofraude que esto supone:

·         destruye empleo

·         impide la conciliación de la vida profesional con la personal o familiar

CCOO os animamos a firmar esta petición, y a apoyar esta campaña. En la información adjunta te ampliamos la información. Te interesa

2. El Banco ha presentado el Plan de Transformación, en el que se anuncian cantidad de iniciativa para implantar en 2014 y 2015.  Para conseguir que a los clientes y a la plantilla se nos trate como a personas. 

3.l Acuerdo de Homologación del 15 de marzo de 2013 establece un Fondo Asistencial para Ayudas a las situaciones de discapacidad, tanto física como psíquica, iguales o superiores al 33% del personal en activo, de su cónyuge o pareja si acredita la convivencia, así comode los familiares incluidos en la cartilla de la Seguridad Social de alguno de los cónyuges

 FONDO ASISTENCIAL SOCIAL 2014Deberá acreditarse el grado de discapacidad mediante fotocopia del certificado actualizado correspondiente con calificación oficial.

 Hoy, 17 de noviembre, se abre el periodo de solicitud de ayudas del Fondo Asistencial Social 2014.  Finaliza el 30 de noviembre.


En la normativa interna vigente se especifica que "está totalmente prohibido revelarlas a otras personas"

LAS CLAVES INFORMÁTICAS SON PERSONALES E INTRANSFERIBLES

Las claves informáticas que nos proporciona el Banco para el desempeño de nuestro trabajo diario son personales e intransferibles. El Banco define una clave asociada al perfil de cada puesto de trabajo, y sus atribuciones.
Estamos constatando que, cuando se traslada a un trabajador o una trabajadora de una oficina a otra, se le obliga a trabajar con la clave de otra persona de la oficina, ya que desde RRHH no se la activan hasta pasado un tiempo. Ya sea por el caos que reina en la Red (falta de plantilla, Copérnico, redefinición de figuras?), la realidad es que se trabaja con claves prestadas, asumiendo una responsabilidad tanto quien cede la clave como quien la usa.

 En la normativa interna vigente se especifica que "está totalmente prohibido revelarlas a otras personas, aun siendo empleados del Santander", o que "en ningún caso se podrán utilizar las credenciales de acceso de terceros". Finalmente, se especifica que "se vigilará el cumplimiento de estas normas, pudiendo adoptarse las medidas disciplinarias oportunas"

Por tanto, no parece lógico que se asignen claves personales, en las que además se definen determinados perfiles por la función que tiene asignada cada persona, y luego sea el propio banco el que bien de forma explícita, con indicaciones directas de usar claves prestadas, o bien de forma implícita, por no activarla en tiempo y forma, nos obligue a saltarnos sus propias normas.

 Nos hemos dirigido a RRHH para que se tomen las medidas necesarias para solventar este problema. Entretanto, hemos exigido que no se derive ninguna acción disciplinaria por la utilización de claves de terceros.

Cualquier duda que os surja, contactad con vuestro delegado o vuestra delegada de CCOO.


Congreso de EFFAT: Todos juntos por condiciones de vida y trabajo decentes

Congreso EFFAT

Los días 20 y 21 de noviembre se ha realizado en Viena el IV Congreso de la Federación Europea de Sindicatos de la Agricultura, Alimentación y Turismo (EFFAT), con participación de la Federación de Servicios de CCOO. El Congreso ha aprobado el programa de trabajo para el período 2015-2019 y ha elegido sus órganos de dirección y control. Por primera vez una mujer ha sido elegida presidenta de EFFAT, Therese Gouvelin, del sindicato de hoteles HRF de Suecia.


CCOO en Banco Santander vamos a participar activamente en esta campaña de recogida de firmas

RECOGIDA DE FIRMAS PARA COMBATIR LA PROLONGACIÓN DE JORNADA

En este Actualidad Sindical te informamos

1.       de la Campaña que estamos realizando de recogida de firmas para conseguir la modificación de ley para combatir la prolongación de Jornada;

2.       del Plan de Transformación del Banco Santander y en lo que te afecta



La cuestión de la carga física y el consumo metabólico en el personal de pisos del sector del alojamiento

Informe INSHT evaluación carga física Camareras de pisos

Gracias a una iniciativa de la entonces FECOHT-CCOO el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) redactó un informe (I.T.B. 16.10) para dar respuesta a las dudas sobre como evaluar la carga física en el personal de pisos del sector del alojamiento.