O Comité de Empresa, coa maioría de CCOO, segue mellorando as condicións laborais

CCOO Servizos firma un preacordo con Adecco Outsourcing Pontevedra para mellorar as condicións de traballo

O pasado sábado día 4, tras ser exposto e debatido en asemblea xeral de traballadores, vén de ser aprobado pola unanimidade dos compañeiros presentes o preacordo que esta sección sindical alcanzou coa dirección da empresa acerca de bolsa de horas, xornada anual, prezo horas extra e ITs, e cuxa asina será ratificada nos próximos días, tendo unha validez que comprende desde o día 1 de xuño até o 31 de decembro do ano 2017.

Desde a nosa sección sindical e xa desde un primeiro momento, comprendemos que este era un acordo de carácter urxente, xa que constituía o maior dos problemas que viñamos mantendo e que primeiro había que afrontar, dado que o futuro inmediato dos servizos estaba seriamente comprometido, e dedicamos todos os nosos esforzos e o noso tempo para tratar de conseguir a mellor das solucións posibles. É por este motivo que centros como o de Antolín non foron visitados e apenas informados, e entendemos a lóxica sensación de orfandade que poidan sentir pola cal, sinceramente, pedimos desculpas. En calquera caso, gustaríanos que comprendesen que non foi por abandono ou falta de interese, senón por dedicarnos por completo á consecución deste difícil acordo no que, en todo momento, como compañeiros que son, foron tidos en conta de igual maneira que os demais. Unha vez obtido este acordo, de agora en diante serán debida e igualmente informados que o resto dos seus compañeiros. Segue



Presión - BBVA País Valencià

BBVA: Órdenes envenenadas (o Revolving contra uno mismo)

La Dirección de Banca Comercial sigue dilapidando nuestra reputación ante los clientes, para luego ensañarse con la plantilla: mínimo apoyo argumental y de medios, máxima presión y control sobre ventas.


CCOO se reúne con organizaciones empresariales para solicitar la derogación de la Ley que liberaliza y desregula la actividad comercial en Madrid

La Federación de servicios de CCOO de Madrid se reúne con organizaciones empresariales del comercio para pedir a los Grupos Parlamentarios en la asamblea de Madrid la derogación del artículo 6 de la Ley 2/2012, de 12 de junio, de Dinamización de la Actividad Comercial en la Comunidad de Madrid



CCOO se reúne con Podemos en la Asamblea de Madrid

La Federación de Servicios de CCOO de Madrid ha mantenido una reunión en la mañana de hoy con el grupo Parlamentario de Podemos en la Asamblea de Madrid

Como afecta la desregulación de los horarios del comercio madrileño en los trabajadores, principal preocupación para CCOO en el sector, ya que las condiciones laborales se han precarizado en términos brutales.



Despidos en CAP GEMINI

7 de junio: Concentración ante Capgemini contra los despidos


Despidos en CAP GEMINI

!!CONCENTRACION ESTATAL CONTRA LOS DESPIDOS EN CAPGEMINI¡¡¡


Un acuerdo para todas y todos, un acuerdo de futuro en Caja Rural Sur

Acuerdo Caja Rural Sur

El pasado viernes 3 de junio, se produjo en nuestra empresa un hecho que marca un hito en nuestras relaciones laborales, después de casi 15 años sin negociación colectiva: la firma de un Acuerdo Laboral Marco por parte de todos los Sindicatos representados en la Caja Rural del Sur, liderados por CCOO, el sindicato mayoritario gracias a vuestro apoyo. 


Plan de Igualdad

Renovamos el Plan de Igualdad de Banco Sabadell

El 3 de Junio, CCOO y la representación sindical de la Comisión de Igualdad, llegamos a un acuerdo con la empresa para renovar el Plan de Igualdad hasta 2020.



Concentración en Palma 15 de junio

Campaña mundial para fomentar el trabajo digno de de las camareras de pisos

 La federación sindical internacional UITA, de la que forma parte las Federaciones de CCOO y UGT, ha tomado la iniciativa de organizar una campaña mundial para fomentar el trabajo digno de de las camareras de pisos en la industria hotelera. Las diferentes tareas del trabajo de pisos lo desarrollan en todo el mundo mujeres, un trabajo oscuro y poco valorado, pero sobre el que descansa de manera importante la calidad del servicio de alojamiento. Los objetivos de esta campaña de la UITA con CCOO y UGT son contribuir a mejorar las condiciones de trabajo de este colectivo, denunciando las penosas condiciones laborables que sufren ante la opinión pública en todo el País, así como en el Congreso de Diputados ante todos los grupos Parlamentarios y promoviendo ante las empresas y organizaciones internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Mundial del Turismo (OMT) , Parlamento Europeo y ante los organismos políticos y sindicales mundiales en nuestro ámbito (OIT- OMT) mejora de las mismas.