MANIFIESTO CCOO ¡¡BASTA YA!!
Miles de firmas exigen un cambio radical ¡Basta Ya!
CCOO entregamos en mano, en todas las Direcciones Territoriales, un manifiesto titulado ¡¡BASTA YA!!
Tras la entrega del Manifiesto, iniciamos una campaña de recogida de firmas entre los trabajadores y trabajadoras de Banco Santander que hemos concluido el pasado 29 de octubre
Cerca de 5.000 personas hemos apoyado el Manifiesto con nuestra firma, expresando asà públicamente nuestro descontento, nuestra frustración y nuestra exigencia de cambios en la metodologÃa del trabajo.
Miles de firmas exigen un cambio radical ¡Basta Ya!
CCOO entregamos en mano, en todas las Direcciones Territoriales, un manifiesto titulado ¡¡BASTA YA!!
Tras la entrega del Manifiesto, iniciamos una campaña de recogida de firmas entre los trabajadores y trabajadoras de Banco Santander, que hemos concluido el pasado 29 de octubre
Cerca de 5.000 personas hemos apoyado el Manifiesto con nuestra firma, expresando asà públicamente nuestro descontento, nuestra frustración y nuestra exigencia de cambios en la metodologÃa del trabajo.
Pero ¡¡BASTA YA!!, no es solo un grito desesperado de indignación y protesta; es también la exigencia de cambios profundos y significativos.
Te contamos nuestras propuestas y nuestro trabajo sindical diario. Te interesa.
Cumplir la normativa evita sanciones
De un tiempo a esta parte, las catas de AuditorÃa en algunas Zonas, detectó y puso de manifiesto que se está produciendo un incremento preocupante en el número de autocontrataciones de productos, asà como su operatoria, para uso propio o dirigido a nuestro entorno familiar, por parte de los trabajadores/as.
noviembre 2014
Prejubilaciones 2014 en Grupo Banco Popular - UN PROCESO ÚTIL Y VALIOSO
La Dirección de la entidad ha informado recientemente a CCOO en el Grupo Banco Popular acerca de la apertura de un inmediato proceso de prejubilaciones.
Por nuestra parte, los Delegados y Delegadas de CCOO estamos en disposición de atender cualquier consulta al respecto.
Cuarto Trimestre de 2014 en PBC, problemas y retos
Las prolongaciones de jornada en el sector financiero son escandalosas
Los datos sobre prolongaciones de jornada en los sectores financiero y de seguros recogidos en la Encuesta de Población Activa del pasado año 2013 y 1º trimestre del 2014, son verdaderamente llamativos: el promedio de 440.400 ocupados en el sector realiza una media de 0,62 horas extras semanales por persona, de las que sólo se pagan el 9%. El resto, el 91%, son horas extras ilegales y por tanto fraudulentas.
El tiempo da y quita razones y errores...
... y en este caso no ha sido necesario que transcurriera demasiado.
Apenas hace unos ocho meses, CCOO
intentaba demostrar a la Jefatura de BBVA en Valladolid, que no sobraban ni administrativos, ni cajeros,, ni miembros del E.A.O., tal y como ella pretendÃa.
CCOO denuncia la situación caótica en los servicios de emergencias telefónicas 112 de AndalucÃa
La Federación de Servicios de AndalucÃa de CCOO se muestra profundamente preocupada por la situación de los gestores y coordinadores telefónicos de emergencias del 112 de AndalucÃa, donde los recortes están afectando muy negativamente a la calidad del servicio al implantarse una nueva plataforma informática para la Gestión Integral de Emergencias 112 AndalucÃa.