¿EN CASER NO NOS LO MERECEMOS?
La Sección Sindical de CCOO en Caser llevamos solicitando desde primeros de año, la implantación de una medida que compense la pérdida de 15 puntos de poder adquisitivo que tendremos los trabajadores y trabajadoras entre los años 2016 y 2024.
CCOO consigue la regularización como personal laboral de 3.060 personas trabajadoras que constaban como falsos autónomos de Glovo en AndalucÃa
Tras tres años de actuaciones por parte de la Inspección de Trabajo en Andalucía, a raíz de la denuncia interpuesta por CCOO en 2020 por irregularidades en la relación laboral de los falsos autónomos de Glovo, se reconocerán como laborales a 3060 personas.
Más de 1Millón de acciones delegadas a CCOO en la JGA de BBVA 2023
Adjuntamos la intervención de CCOO en la JGA de BBVA, en la que hemos denunciado, entre otros, los siguientes temas de interés para la plantilla.
DESCANSOS EN LA JORNADA LABORAL

En esta ocasión queremos recordaros que gracias al acuerdo del Registro Horario firmado por nuestra parte con la empresa allá por 2019, los descansos habituales realizados durante la jornada forman parte de la jornada laboral y no es necesario recuperarlos.
Además, abordamos el cada vez más creciente uso de la "neojerga" en inglés en nuestro sector, y en concreto en nuestra empresa, que en ocasiones resulta difícil de comprender.
Lo que CCOO votaremos en la Junta
UNESPA EMPIEZA A ASUMIR LA NECESIDAD DE ABRIR EL CONVENIO... PERO PRETENDE HACERLO SOLO PARA PACTAR PAGOS NO CONSOLIDADOS
Ayer se ha celebrado la 2ª reunión del Observatorio, abierto por CCOO para arrancar un proceso que lleve a subidas en tablas por encima de las inicialmente pactadas.
OESIA VENDE A SU GENTE
Queremos informar sobre la decisión que la Dirección de la empresa ha tomado una vez más de manera unilateral, sin tener en cuenta a los sindicatos, a la plantilla y de forma cuanto menos oscura.
La Dirección de la empresa ha negociado con ABAI y decidido vender el trabajo y conocimiento de 503 personas, sin las explicaciones necesarias y transparencia requerida ante estas situaciones.
A todas las personas afectadas les recomendamos prudencia antes de firmar ningún documento. Se le debe exigir a la Dirección de la empresa que con ese documento de firma vaya adjunto un documento de garantías de derechos para que estos se respeten en la empresa receptora.