EL TRABAJO NO DEBERIA ROBARTE LA SALUD
IGUALDAD. LA PELOTA ESTÁ EN EL TEJADO DE LA EMPRESA.
Mientras otras empresas avanzan, el Grupo Cooperativo Cajamar se queda atrás con un plan de Igualdad vencido desde febrero de 2023, y con medidas que siguen sin aplicarse de manera efectiva. La actual negociación del 4º Plan de Igualdad de Cajamar y 1º del Grupo está estancada.
Riesgos PSICOSOCIALES en //Abanca
ACUERDO MARCO LABORAL 2025-2030 MÁS DERECHOS Y MEJORAS PARA LA PLANTILLA
Tras un árido camino, se ha firmado el acuerdo marco laboral 2025, que regula el sistema retributivo de la red de sucursales y Banco.
Ha sido una negociación larga, donde CC.OO. propició un punto de inflexión, cuando dijo públicamente, en comunicado de 25 de febrero que no firmaba ningún acuerdo si no contenía mejoras para todos los colectivos de la plantilla.
Negociación y dialogo frente a las negativas de la patronal
Tecniberia no se muestra receptiva a la mayor parte de las propuestas planteadas desde CCOO, pareciendo que no tiene intención de actualizar y cambiar muchos de los artículos recogidos en el XX Convenio. Como ocurrió en la reunión anterior de la Mesa negociadora, prácticamente todas las propuestas de CCOO, y del conjunto de la parte social, han sido cortadas de raíz.
CCOO reclama un incremento salarial del 16% en 4 años y se opone a cualquier modificación de la IT
En la reunión de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Seguros, Reaseguros y Mutuas, celebrada ayer 21/05, se han evidenciado las enormes diferencias entre CCOO y las Patronales en materia salarial.
Principio de acuerdo para el Convenio Colectivo de Comercio de Alimentación de Zamora
El nuevo Convenio de Comercio de Alimentación de la provincia de Zamora es fruto de la negociación colectiva entre sindicatos y patronal y que beneficiará a las personas trabajadoras del sector.
La salud laboral es un derecho
CCOO Servicios LA RIOJA ante los hechos sucedidos el pasado lunes 19 de mayo, en un establecimiento de hostelería de nuestra capital (Logroño), se pronuncia para defender el DERECHO a la Seguridad de las Trabajadoras que día a día están desarrollando allí su labor profesionalmente.