II Plenario de la Sección Sindical Estatal de el Corte Inglés

SSE ECI

NORMAS Y PONENCIA


Cuarta e Quinta reunión da Mesa do Convenio de Comercio Alimentación Pontevedra

convenio comercio alimentaciónn pontevedra

Nesta cuarta reunión por primeira vez a patronal presentou a súa proposta de negociación, na que modifica e fai unha distribución distinta do articulado do convenio que teremos que ver en profundidade. De inicio destaca a conxelación da antigüidade, a compensación e absorción das condicións máis beneficiosas, unha modificación dos grupos profesionais, en principio tendo como base o establecido neste senso no Convenio da provincia de Coruña, e modificación nas licenzas.

CCOO negociaremos cada un dos apartados cando corresponda, tendo en conta a nosa plataforma e o obxectivo de mellora das condicións do convenio, sen aceptar nada que poida supoñer un retroceso.Ler máis


Cierre de Myrtea, en Murcia

Garantía del 100% de mantenimiento del empleo en Myrtea, Murcia.


CCOO insta a las patronales a presentar una propuesta económica realista. Convenio Servicios Prevención Ajenos

Imzgenes moneda y boligrafos. Propuesta salarial

Prácticamente finalizada la revisión normativa del texto del Convenio Colectivo Sectorial, las patronales ASPREM, ASPA y ANEPA deben presentar una propuesta de incremento salarial acorde con la realidad económica del sector.

Después del receso provocado por el mes de agosto, la mesa negociadora ha mantenido reuniones durante los días 3, 11 y 18 de Septiembre, en las que se han venido analizando las propuestas de actualización normativa del texto del Convenio


Convenio Colectivo de Cooperativas de Crédito

SIN AVANCE EN EL CONVENIO COLECTIVO

Tras el paréntesis de agosto, el pasado jueves, 17 de septiembre se volvió a reunir -en formato virtual- la mesa negociadora del Convenio. A punto de cumplirse dos años desde su vencimiento, el avance de la negociación es prácticamente inexistente. Los únicos progresos desde enero de 2019 han sido el anticipo a cuenta del 0,80% sobre el concepto de salario base y la firma del acuerdo sectorial de registro horario, acuerdo que además las empresas están incumpliendo respecto a determinados requisitos pactados. 


Negociación convenio cooperativas de crédito: Se reanuda la negociación

Caja Rurales. Negociación colectiva

Tras el paréntesis de agosto, este jueves, 17 de septiembre se ha reunido -en formato virtual- la mesa negociadora del Convenio. CCOO hemos vuelto a exponer un resumen de nuestras propuestas, que iremos desarrollando a lo largo de la negociación: 


Plan Mecuida

Mecuida

CCOO Informa


Convenio Colectivo- BBVA Estatal

Convenio Colectivo Banca: se reanudan las negociaciones

Tras el paréntesis de agosto, este jueves, 10 de septiembre, se ha celebrado, en formato virtual, una nueva reunión de la mesa negociadora en la que CCOO hemos puesto de manifiesto la necesidad de intensificar el ritmo de la negociación, no solo porque el 31 de octubre finaliza la prórroga de la vigencia del Convenio, sino también por las propias circunstancias del entorno general con la pandemia y las del sector en concreto con la reestructuración.



 


Convenio Colectivo de Banca, se reanuda la negociación

Calculadora. Sector financiero

Tras el paréntesis de agosto, este jueves, 10 de septiembre, se ha celebrado, en formato virtual, una nueva reunión de la mesa negociadora en la que CCOO hemos puesto de manifiesto la necesidad de intensificar el ritmo de la negociación, no solo porque el 31 de octubre finaliza la prórroga de la vigencia del Convenio, sino también por las propias circunstancias del entorno general  con la pandemia y las del sector en concreto con la reestructuración.  


Destacadas

Atención laboral que CCOO habilita por la crisis del coronavirus.

La Confederación Sindical de CCOO ha habilitado un teléfono gratuito 900 y un correo electrónico dudas de carácter laboral relacionada con el coronavirus. Por otra parte la Federación de Servicios de CCOO seguimos a tu disposición en tres líneas móviles, un correo electrónico y nuestros canales en redes sociales para atender las consultas de nuestros sectores (financiero, comercio, TIC, hostelería, contact center, turismo, otros servicios técnicos y administrativos, juego, etc.


El TJUE analiza si todos los días de los permisos retribuidos deben ser laborables

CCOO ha hecho hoy sus alegaciones en el juicio afirmando que los días de disfrute deben ser laborables. Tras el dictamen del Tribunal, la Audiencia Nacional deberá dictar sentencia, que será de aplicación a todos los trabajadores y trabajadoras de España.


La prolongación no retribuida de la jornada laboral Las empresas ahorran 11.500 millones al año por horas de trabajo no retribuidas

El objetivo de este informe es conocer la dimensión de la prolongación de la jornada laboral no retribuida, que incluye las extensiones de la jornada pactada que se convierten en habituales −y es razonable pensar que no se abonan− y las horas extraordinarias trabajadas, de las que casi la mitad no se pagan. La extensión no retribuida del tiempo de trabajo constituye una de las formas más graves de precariedad y de fraude a la Seguridad Social.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO