Salud Laboral

Dudas y preguntas sobre Salud Laboral. Trabaja de manera segura.

Transparencia CCOO

Portal Transparencia Servicios CCOO: Cuentas, documentación, decisiones


2020-11-04 Toda la plantilla

3ª Reunión ERE - CCOO solicita la inclusión de prejubilaciones y salidas exclusivamente voluntarias


2020-10-30 2020-10-30

València - CCOO - Charla Virtual sobre el ERE de Indra Soluciones TI


2020-10-20 Toda la plantilla INDRA

1ª Reunión ERE - 1036 despidos en Indra Soluciones TI

En el día de hoy se ha celebrado la primera reunión de la mesa de negociación del Expediente de Regulación de Empleo que la empresa ha presentado en Indra Soluciones TI.

 

ERE DURÍSIMO Y DESPROPORCIONADO

Indra pretende despedir a 1.036 personas partiendo en la negociación del mínimo marcado por la legislación vigente, 20 días por año trabajado y máximo una anualidad.

 

Estos despidos afectarán potencialmente a todos los centros de trabajo de Indra Soluciones TI.

CCOO rechaza y considera el ERE presentado por la empresa totalmente desproporcionado e injustificado. No hay ni un solo ERE en España en el que se hayan planteado medidas de estas dimensiones.

CAUSAS ALEGADAS POR LA EMPRESA?

La empresa ha alegado causas económicas, productivas y organizativas para justificar este procedimiento de despido colectivo.

 

CRITERIOS DE AFECTACIÓN PARA SER DESPEDIDO

Los criterios de afectación que alega la compañía son los siguientes (copiamos literalmente):

 

  1. Profesionales disponibles (Desasignados) estructurales, entendiendo por tales los profesionales que llevan elevados periodos de tiempo sin asignación a proyectos facturables a clientes o que se encuentran desasignados (o con asignaciones circunstanciales de corta duración) desde antes del mes de marzo de 2020 y, debido a la obsolescencia o falta de demanda de las tecnologías o las capacidades en las que desarrollan su actividad, resulta imposible su reasignación a otros procesos.

 

  1. Profesionales de baja empleabilidad, no incluidos en el supuesto anterior, entendiendo por tales los profesionales de tecnologías obsoletas, con conocimientos y/o capacidades de demanda decreciente, que encuentran dificultades para desempeñar sus tareas en nuevos entornos fuera de esas tecnologías que carecen de demanda actualmente.

 

  1. Profesionales que prestan su trabajo en el ámbito de servicios financieros, afectado por un progresivo descenso de demanda y que desarrollan su actividad en entornos legacy del sector bancario.

 

  1. Profesionales con alta desviación salarial, con una desviación superior al 20% entre su retribución fija, tal y como se repercute en la tasa facturable al cliente, y la media del rol que refleja el valor de mercado de la actividad que desarrollan, de manera que su asignación a proyectos únicamente es posible introduciendo una reducción del margen que provoca pérdida o sensible reducción de la rentabilidad de los mismos. Únicamente se incluyen además los empleados en los que a la desviación salarial se une una antigüedad elevada que hace inviable abordar un proceso de convergencia entre su salario y el valor de mercado a través de la promoción profesional.

 

  1. Profesionales en posiciones de dirección y gerencia para reducir el ámbito de la capa de gestión y los costes de mano de obra indirecta. En este grupo estarán afectados profesionales en función de criterios de idoneidad, capacidades y competencias, valoración del desempeño y adecuación al perfil profesional exigible para el desempeño del puesto.

 

DURACIÓN DEL PERIODO DE CONSULTAS

Tal y como prevé la legislación actual, la duración máxima del periodo de consultas que comienza hoy es de 30 días.

 

SEMANA DEL BIENESTAR

Al acceder a la “indraweb” nos hemos encontrado que es la Semana del Bienestar en Indra. CCOO considera una falta de respeto declarar la Semana del Bienestar en Indra, la semana que la empresa nos transmite que quiere despedir a 1.036 personas. Siendo una iniciativa muy acertada, desde luego que no se está llevando a cabo en el momento adecuado.

La próxima reunión tendrá lugar el miércoles 28 de noviembre a las 11 de la mañana.

Os seguiremos informando.

Para cualquier consulta o sugerencia nos podéis contactar escribiendo al buzón ccooindra@servicios.ccoo.es

 

       
       
         

 

 

Cuida tu trabajo ¡Afíliate!

Sección Sindical Estatal de CCOO-Servicios grupo Indra


2020-10-19 Toda la Plantilla de INDRA

ERE - DESPIDO COLECTIVO - Indra Soluciones TI. Comienzo periodo de consultas.


2020-10-19 Indra Soluciones TI, Indra BPO Servicios, Indra Factoría de Software e Indra Producción de Software

Comunicado CCOO - Convenio TIC


2020-07-27 Todo INDRA

Prórroga trabajo en remoto hasta 30.11.2020


2020-07-16 Indra BPO Servicios e Indra Soluciones TI

Indra impone la recuperación del permiso retribuido


2020-07-16 BPO Servicios - Bollullos de la Mitación (Sevilla)

Solucionado el día de descanso del sábado, 15 de Agosto.

En la tarde del pasado viernes, 10 de julio, tuvimos conocimiento de los turnos publicados para la semana del 10 al 16 de agosto, en los cuales habían puesto el festivo del sábado, 15 de agosto, como descanso, saltándose así la rotación natural de fines de semana y, por lo tanto, quitando un día de descanso al personal afectado.

 

Los delegados y las delegadas de CCOO de BPO-S Bollullos hemos realizado las gestiones oportunas para corregir dicha situación, lo cual sucedió en la tarde del martes, 14 de julio, como ya sabréis las personas afectadas, y que compartimos con todos y todas para vuestro conocimiento.

 

Los delegados y las delegadas de CCOO de BPO-S Bollullos seguiremos trabajado para mejorar las condiciones de la plantilla a la que representamos.

Para cualquier consulta o sugerencia nos podéis contactar escribiendo al buzón ccooindra@servicios.ccoo.es

Esperamos haberte ayudado.

Cuida tu trabajo ¡Afíliate!

Sección Sindical Estatal de CCOO-Servicios grupo Indra

 


2020-07-13 Indra BPO Servicios e ISTI

Permiso retribuido recuperable. CCOO no acepta la propuesta de la empresa.

CCOO no va a firmar el acuerdo de recuperación de las horas propuesto por Indra y queremos compartir con vosotros y vosotras nuestra valoración.

 

Indra ha perdido una oportunidad irrepetible para valorar el trabajo de todas las personas que han tenido que trabajar en lo peor de la pandemia, jugándose su vida y la de su familia. Desde CCOO lamentamos profundamente esta falta de humanidad.

 

En un marco insólito e imprevisible, después de 3 meses de confinamiento en los que la mayor parte de la plantilla hemos podido trabajar desde casa, muchas veces con falta de medios y en unas condiciones muy difíciles, hay un colectivo en Indra que no ha tenido más remedio que continuar acudiendo presencialmente a su trabajo, exponiéndose en mayor grado que el resto a una enfermedad que ha demostrado ser altamente contagiosa e infecciosa y que ha supuesto un reto para nuestro sistema sanitario. Esta enfermedad nos ha dejado secuelas, ha segado la vida de nuestros seres queridos y nos ha demostrado lo frágil que puede llegar a ser la vida. Estas personas han tenido que apartar de su mente el miedo, la incertidumbre por su salud y la de sus familias, el dolor por las pérdidas y el riesgo que estaban corriendo cada día, para poder centrarse en su trabajo y dar lo mejor de sí mismas.

 

Estas mismas personas son las que ahora se ven obligadas a devolver las horas de trabajo que no pudieron realizar cuando el gobierno estableció el permiso retribuido recuperable de forma obligatoria. ¿Qué ocurre con el “negocio” de esta empresa? ¿Es que no hay un ápice de humanidad capaz de contrarrestar la frialdad de los números del debe y del haber?

 

La falta de coherencia entre lo que públicamente Indra dice ser o quiere parecer y como realmente se comporta, nos lleva a cuestionar incluso que de esta forma sea posible captar y mantener el talento, porque la mezquindad de los números ha vuelto, una vez más, a imponerse sobre la consideración hacia las personas.

 

CCOO no puede aceptar que se recuperen todas las horas en función del volumen de trabajo y a disposición de la empresa.

 

En la propuesta de la empresa se explica que en caso de baja voluntaria la empresa regularizará las horas no recuperadas en el finiquito, pero no explica cómo va a actuar en caso de despido. No se han incluido la mayoría de las propuestas de la parte social y nos preocupa más lo que no se dice que lo que se dice.

 

Desde CCOO no podemos aceptar la propuesta de la empresa.

 

Estamos seguros de que salvo rectificación por parte de Indra, durante los próximos meses se va a producir la recuperación de las horas. Si no se llega a ningún acuerdo, no habrá una comisión de seguimiento, pero os recordamos que nosotros estaremos a vuestra disposición en nuestro buzón ccooindra@servicios.ccoo.es para atender las dudas que puedan surgir.

 

Cuida tu trabajo ¡Afíliate!

Sección Sindical Estatal de CCOO-Servicios grupo Indra


2020-07-09

La empresa presenta su propuesta final, ahora a reflexionar.

Hoy se ha celebrado la tercera reunión para la recuperación de las horas de permiso retribuido.

La empresa ha presentado lo que ha denominado su propuesta final en la que dice incorporar algunas solicitudes de la parte social.

La propuesta consiste en:

 

  1. Recuperar todas las horas y en función del volumen de trabajo y a disposición de la empresa.
  2. Máximo de 10 horas diarias y 45 horas semanales salvo petición del afectado y respetando descansos entre jornadas.
  3. Compensación con Vacaciones a solicitud de la persona.
  4. Posibilidad de recuperar en fines de semana con acuerdo con la persona y computando a 1,75 cada hora recuperada.
  5. Compensación con días de libre disposición por solicitud de la persona con el beneplácito del proyecto.
  6. Preaviso urgente de 48 horas acreditando la urgencia y 5 días en el resto de casos.
  7. Recuperación hasta el 31 de diciembre de 2020.
  8. En caso de baja voluntaria de la empresa se regulariza en el finiquito.
  9. Creación de comisión de seguimiento.

 

CCOO NO ha valorado esta propuesta final que ya ha sido rechazada por otras organizaciones sindicales que han aprovechado, no para cargar contra la empresa, sino para cargar contra CCOO por sentarse en una mesa de negociación a cumplir con la legislación y a defender los intereses legítimos de las plantillas y de sus votantes. Es lo que tiene la falta de profesionalidad, que ni saben sentarse en una mesa, ni consiguen nada para la plantilla, ni son capaces de ganar nada en un juzgado.

 

En breve, valoraremos la propuesta de la empresa y os haremos llegar las conclusiones. No os quepa la menor duda que la decisión que adopte CCOO será la mejor posible para toda la plantilla afectada, como lo ha venido siendo hasta ahora.

Os seguiremos informando. Para cualquier duda os atenderemos en nuestro buzón ccooindra@servicios.ccoo.es

Cuida tu trabajo ¡Afíliate!

Sección Sindical Estatal de CCOO-Servicios grupo Indra


Destacadas

Se publica en el BOE el XVIII Convenio de Consultoría y comienza, con ello, a ser de aplicación

Hoy, 26 de julio, ha entrado en vigor el XVIII Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría, de Tecnologías de la Información y Estudios de Mercado y de la Opinión Pública, tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Han sido más de 3 años de duras negociaciones, con múltiples movilizaciones, llegando incluso a la convocatoria de la primera huelga del sector, para llegar hasta aquí y poder ver el texto publicado. Ahora ya podemos afirmar que el nuevo convenio es aplicable.


Convenio TIC: CCOO pide a las empresas del sector que las subidas pactadas por convenio no sean compensables ni absorbibles

Os informamos que, tras la firma del convenio el pasado 25 de abril, y una vez obtenida la validación por parte de la Dirección General de Trabajo, la publicación del Convenio en el Boletín Oficial del Estado (BOE) va a ser inmediata.

La inflación desbocada de los últimos meses ha provocado una pérdida de poder adquisitivo indiscutible que está causando estragos en la economía familiar.

Por este motivo, y dados los resultados récord de las empresas del Sector, desde CCOO vamos a iniciar una campaña, para pedir a las empresas que los incrementos salariales pactados sean no compensables ni absorbibles, para cada año de vigencia del convenio.

Todas las personas trabajadoras deberíamos poder beneficiarnos de los acuerdos salariales alcanzados, y lograr así una redistribución de los beneficios más justa y equilibrada.


CCOO: El pasado martes, 25 de abril, firmamos el Convenio de consultoría, hoy, os presentamos lo acordado

El pasado martes, 25 de abril, José María Martínez, secretario general Estatal de la Federación de Servicios de CCOO y su homólogo en UGT, Antonio Oviedo, por la parte sindical y Elena Salgado, por la parte Patronal, procedimos a la firma del XVIII Convenio Colectivo Estatal de Empresas de Consultoría, de Tecnologías de la Información y Estudios de Mercado y de la Opinión Pública.


CCOO y UGT alcanzan un acuerdo definitivo y proceden a la firma del XVIII Convenio de Consultoría

El texto, con vigencia hasta el 31/12/24, contiene subidas de salarios, dietas y kilometraje, nueva clasificación profesional y regula el teletrabajo entre otras cosas. Más de 3 años de negociaciones, múltiples movilizaciones y la primera huelga del sector “ahora es el momento de recoger los frutos de este esfuerzo colectivo” Este convenio afecta a unas 400.000 personas aproximadamente.


CCOO y UGT emplazan a las Patronales para cerrar el texto del convenio de Consultorías y Estudios de Mercado el día 11 de abril

Tal y como comentamos en el comunicado del pasado 4 de enero, tras la firma del preacuerdo que sentaba las bases para el nuevo Convenio de Consultoría, había que desarrollar el redactado para proceder a la firma definitiva.


CCOO OS DESEA UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO AÑO 2023

Una vez más, estamos a las puertas del cierre de un nuevo año. 2022, como 2021 y 2020, han sido años complicados tanto en lo laboral como en lo socioeconómico y, como no, en cuanto a salud. Nos dejará recuerdos inolvidables y otros que preferiríamos no tener que recordar.

 


Se retoman las negociaciones del convenio de consultoría con un sector harto del inmovilismo de la AEC

El próximo 22 de septiembre nos reunimos de nuevo con la AEC, patronal del sector, para retomar la negociación del convenio de consultoría.

El escenario actual: Un convenio caducado desde 2019, una patronal inamovible proponiendo jornadas de 12 horas de trabajo diario, salarios que rozan el SMI, suprimir el complemento de antigüedad o regular el horario de servicio (cambios de jornada al antojo del cliente), entre otros, y que ya dejamos claro que ¡NO LO ACEPTAREMOS BAJO NINGÚN CONCEPTO!


Gran seguimiento de las cibermovilizaciones y ÉXITO SIN PRECEDENTES de la primera jornada de HUELGA en las TIC

Acabamos de vivir una JORNADA HISTÓRICA en el sector, esta ha sido la primera huelga que se materializa en consultoría y no podemos estar más satisfechos. HA SIDO TODO UN ÉXITO, ¡ENHORABUENA!, esto es mérito vuestro.

Por otro lado, las cibermovilizaciones han sido un auténtico dolor de cabeza para la AEC (Asociación de Empresas de Consultoría), patronal del sector, y sus asociados, quienes han visto como sus redes sociales se saturaban con MILES de menciones, notificaciones y preguntas cuestionando si habían medido las consecuencias económicas, en cuanto a conciliación, para la salud, o de calidad de vida en general, que sus propuestas para el convenio iban a provocar.


CCOO y UGT trasladarán a las Big Four sus protestas por el desbloqueo del convenio de consultoría

Los sindicatos se concentrarán el próximo 26 de mayo a las puertas de las cuatro grandes consultoras (EY, Deloitte, PwC, KPMG) por todo el país.

CCOO: “Les va tocar escuchar lo que opinan de sus propuestas de convenio quienes les generan miles de millones en beneficios cada año”.


Mañana CCOO Y UGT nos concentramos en la puerta de la patronal en Madrid por un Convenio de consultoría digno

  • Mañana, 12 de mayo, a las 12 horas en la sede de la AEC (Calle Monte Esquinza 34, Madrid).

Como ya sabréis, hace varias semanas que desde CCOO hemos hecho públicas en medios y redes sociales parte de las propuestas que la Asociación de empresas de Consultoría (AEC), patronal del sector, hizo a la mesa negociadora del Convenio.


La patronal de Consultoría propone jornadas de trabajo de 12 horas diarias

En plena negociación de miles de Planes de Igualdad y, por tanto, de medidas de conciliación, las empresas de Consultoría buscan precarizar, aún más, un sector que pide a gritos mejoras en sus condiciones laborales. El objetivo, ahorrar costes de contratación y poder imponer unilateralmente jornadas de trabajo de hasta 12 horas diarias sin ningún tipo de compensación adicional. Esta medida permitiría cubrir el día con dos personas a turnos de 12 horas en lugar de tres a 8 horas, con el riesgo para la salud que esto conlleva.


Las empresas de consultoría quieren que su plantilla trabaje gratis los sábados.

En la Asociación Española de Consultoría se encuentran las principales empresas del sector: Indra, Viewnext, Capgemini, Oesia, DXC Technology, Everis (NTT Data), Kyndryl, Accenture, IBM, Deloitte, Inetum, Atmira, Ayesa, Bilbomática, bluetab, Cedec, Cegos, EY, Getronics, KPMG, Sopra Steria, Tata, Unisys, Vass, y Worldline.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO