Solicitamos abrir una negociación con la dirección para tratar el futuro de la plantilla Kutxa en Andalucia



El día que se anunció la fusión, para la plantilla de Kutxa en Andalucía se abrió la Caja de Pandora y, desde entonces, no parece salir de ella sino un mal tras otro.

 

Rumores continuados sobre su futuro, todos malos: que si toda la plantilla será trasladada a Euskadi; que si se va a hacer un ERE para echar a la calle a todo el mundo, o solo a la mitad... Como en la película Los Inmortales, “solo puede quedar uno”, y será agraciado con el deseado pase a CajaSur.

 

Es imposible trabajar en este clima de incertidumbre, de rumores, de sospechas que se confirman y desmienten. Y, sobre todo, con el silencio de la dirección, que al parecer ha decidido que de Kutxa Andalucía “no sabe, no contesta”.

 

Hace más de 5 meses que la fusión se concretó y es tiempo más que suficiente para que la dirección tenga confeccionado un plan, una hoja de ruta, para el negocio y la plantilla de Andalucía de Kutxa, como lo tiene para la de BBK.

 

Desde CCOO hemos preguntado, insistentemente, y esperado, pacientemente, el momento de sentarnos a hablar del futuro de estas personas. Pero ya no se nos puede seguir despachando con un “todavía no sabemos qué hacer”. La plantilla de Kutxa en Andalucía está ya más que ajustada y no se debe continuar con la política de traslados a Euskadi. Estos compañeros y compañeras tienen a CajaSur en su comunidad, y en ella tienen que continuar trabajando.

 

Sería una irresponsabilidad por nuestra parte no exigir ya la apertura de una negociación formal con el objetivo de alcanzar un acuerdo laboral que fije las condiciones de su pase a CajaSur. Acuerdo que tiene que seguir las mismas pautas que el que regula el pase de la plantilla de BBK y que tiene que descansar sobre dos pilares fundamentales: la garantía de empleo y el mantenimiento de las condiciones laborales actuales.

 

Pero tampoco queremos levantar falsas esperanzas en la plantilla. Hemos solicitado una y otra vez empezar con estas negociaciones y se nos ha dicho siempre que no. Esta nueva petición de hoy no es más que una llamada a la sensatez. Necesitamos, entre todos, ser capaces de diseñar un plan de futuro para que la plantilla de Andalucía pueda saber a qué atenerse y poder continuar con su trabajo.

 

 

5 de Junio de 2012