Reunión de la mesa negociadora del Acuerdo Laboral



DECEPCIONANTE

 

Por fin, tras meses de espera, la empresa ha reunido a toda la representación sindical de Kutxabank y ha expuesto las medidas que propone para generar un ahorro de costes en la parte que concierne a la plantilla. El resultado ha sido un planteamiento claramente insuficiente.

Lo primero que indican es que son medidas voluntarias y que no contemplan medidas traumáticas. CCOO ha recordado que ya tenemos una garantía firmada en el anterior acuerdo laboral, y que extiende sus efectos más allá de su vencimiento, de que la empresa renuncia a la utilización de medidas traumáticas.

La oferta que hace la empresa es la siguiente:

* Prejubilaciones: aproximadamente 280 personas, con fecha de salida 1 de enero de 2016.

·         Condiciones económicas: 75% del salario bruto para los y las nacidas en el año 1953; 65% para las del año 1954. En ambos casos, hasta la fecha de jubilación anticipada, con el Convenio Especial con la Seguridad Social a cargo de la empresa y 15 años de compensación por la pérdida de pensión.

·         Quienes, habiendo nacido en estos años, no pueden acogerse a la jubilación anticipada: 55% del salario bruto hasta su fecha de mejor jubilación.

·         En función del grado de aceptación, extenderán la oferta a personas nacidas en el año 1955.

* Bajas voluntarias: 48 días por año trabajado con un máximo de 27 mensualidades.

* Suspensiones de contrato: 3 años al 25%. Si posteriormente piden la baja voluntaria, 30 días por año trabajado.

* Reducciones de jornada: 50% de reducción de jornada con el 50% de salario.

Ante las preguntas de CCOO de que se necesitan más datos para entrar en esta negociación, en referencia a si van a darse cierres de oficinas o movimientos de plantillas, la empresa ha contestado que no se van a acometer cierres de forma significativa y que de darse desplazamientos de plantilla serán escasos. Prevén una importante amortización de los puestos que ocupan las personas que se prejubilarían.

En CCOO consideramos esta oferta insuficiente por varios motivos:

* El plan de prejubilaciones debe ser más ambicioso si se quiere mejorar de forma significativa el ratio de eficiencia. Hay que extender la prejubilación a las personas nacidas en los años 1953 a 1956. Esto no va sólo de prejubilaciones; va, sobre todo, de rebajar de esta forma el coste salarial y dar así más seguridad en el empleo a quienes seguiremos trabajando en Kutxabank.

* Igualmente las condiciones económicas de estas prejubilaciones no son suficientemente incentivadoras para ser exitosas en su aceptación. Deben renovarse las mismas condiciones que las pactadas en el último acuerdo laboral.

* El resto de medidas voluntarias propuestas por la empresa tienen también unas condiciones insuficientes y desde CCOO proponemos renovar las mismas medidas del último acuerdo laboral.

 

 22 de octubre de 2015