Firmado el Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos de Zaragoza
Las organizaciones CCOO, UGT, CEOE y CEPYME han suscrito el redactado del convenio colectivo de Oficinas y Despachos de Zaragoza vigente para los años 2022 y 2023 que afecta a más de 9000 personas trabajadoras en la provincia.
CCOO reclama que la vuelta del turismo a cifras prepandemia sirva para impulsar un modelo laboralmente responsable
- La Federación de Servicios ha señalado que las cifras de coyuntura turística certifican que el sector ha recuperado el esplendor de antaño con un incremento de viajeros del 40% con respecto a 2021
- Los indicadores de rentabilidad hotelera señalan que el ingreso por habitación disponible ha sido un 32% superior a 2021 mientras que la tarifa media diaria ha sido un 9,6% mayor
CCOO reclama que la vuelta del turismo a cifras récord sirva de impulso para un "regreso al futuro" hacia un modelo laboralmente responsable
Para el sindicato, el balance anual 2022 de las cifras de coyuntura hotelera, tras la publicación hoy de los datos de Diciembre por el INE, además de las previsiones de reservas para 2023, certifican la vuelta del turismo a cifras récord previas a la pandemia. Una realidad que se constata tras la semana de FITUR, en la que desde CCOO se ha reclamado a todos los agentes públicos y privados del sector turístico un compromiso con un modelo turístico sostenible, social y laboralmente responsable, que permita que esta recuperación no se convierta en una vuelta a los vicios pasados sino en un “regreso al futuro”.
Aquí puedes ver o descargar el COMUNICADO
CCOO pide a Función Pública que resuelva la contradicción de Ley PGE 2023 para que las plantillas puedan percibir cuanto antes el incremento salarial
El texto de la Ley 31/2022, de 23 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2023 contiene, en su artículo 24, dos párrafos que resultan contradictorios entre sí y que pueden volver a retrasar la percepción del incremento salarial inicial del 2,5% para miles de personas trabajadoras del Sector Público Empresarial y las Mutuas Colaboradoras con la Seguridad Social.
CCOO exige medidas compensatorias de la inflación vinculadas con los resultados de las entidades financieras
La recuperación del poder adquisitivos de las plantillas tiene que ir en concordancia con los beneficios récord, los aumentos de las remuneraciones de las cúpulas directivas y el incremento de dividendos puesto que son éstas quienes los hacen posible.
Peche de tendas INDITEX
Ante a comunicación de peche das tendas a continuación relacionadas:
BERSHKA PONTEVEDRA: c/ Benito Corbal
BERSHKA VILAGARCÍA: c/ Arzobispo Lago
OYSHO SANTIAGO: C.C. As Cancelas
MASSIMO DUTTI SANTIAGO: C.C. As cancelas
KIDDYS CLASS VIGO: C.C. Travesía
Queremos informar de que como membros da Comisión de Seguimento do Acordo Marco Estatal, aínda vixente, e en liña co asinado no que respecta ao compromiso de garantía do emprego, esixiremos á dirección de INDITEX, na reunión a manter respecto das recolocacións, a necesidade de manter as mesmas condicións que viña gozando o persoal até a data e no centro máis próximo ao de peche.
Queremos lembrar que este acordo marco, asinado por CCOO e UGT, segue tendo como obxectivo o mantemento dos postos de traballo e as súas condicións, ante calquera peche, evitando a aplicación de medidas máis traumáticas.
Así se conseguiu en situacións de peche anteriores e seguiremos esixindo que se faga nas actuais.
CCOO denuncia el Convenio de HostelerÃa de Baleares para exigir una negociación "con luz y taquÃgrafos"
Ante el anuncio de un supuesto preacuerdo alcanzado por el Govern, la Federación de Hoteleros y UGT, sin haber convocado al resto de las partes legitimadas, desde CCOO se ha procedido a la denuncia formal del Convenio de Hostelería, para abrir una negociación real sobre la calidad del empleo y las múltiples problemáticas de las personas trabajadoras del sector en Illes. Desde CCOO nos reservamos todas las acciones legales contra las partes firmantes del preacuerdo, incluyendo el Govern, por tutela del derecho constitucional de negociación colectiva.
CCOO firma el XX Convenio de IngenierÃas
Tendrá una aplicación para cerca de 100.000 personas. Con vigencia hasta el 31/12/2024, incluye incrementos salariales con vinculación al IPC que pueden alcanzar un 10,44% en 3 años (2022-2024), actualiza el kilometraje a 0,28€, aborda la regulación sobre contratación tras la Reforma laboral, elimina el nivel salarial más bajo en 2023, regula la desconexión digital y el Trabajo a Distancia.