A Xustiza condena a Froiz por represaliar unha delegada sindical de CCOO

A Xustiza condena a Froiz Supermercados por sancionar sen motivo unha delegada de CCOO

sentenza condena Froiz

O Xulgado do Social n.º 1 de Lugo acaba de condenar a empresa Froiz Supermercados por sancionar indebidamente unha traballadora que ten a condición de delegada por CCOO e presidenta do comité de empresa en Lugo.

A sentenza condena e obriga a empresa a anular a sanción, a lle aboar os salarios non percibidos e a indemnizar por danos morais a delegada de CCOO, pois quedou probado en sede xudicial que a sanción obedecía a unha represalia polas funcións sindicais exercidas pola traballadora.

Amais desta traballadora delegada de CCOO, outra compañeira, tamén delegada de CCOO, foi sancionada. A Federación de Servizos de CCOO en Galicia impugnou tamén esta sanción e confían en que a empresa sexa novamente condenada pola mesma práctica antisindical demostrada no primeiro xuízo. 

A Federación de Servizos de CCOO en Galicia lamenta que nunha empresa da envergadura de Froiz Supermercados se sigan utilizando nestes tempos prácticas antisindicais polo feito de actuar en defensa dos dereitos e intereses do persoal.


DIGITEX-KONECTA TALAVERA DE LA REINA

Digitex-Talavera afronta este viernes una nueva jornada de huelga parcial frente a los abusos e imposiciones de la empresa

“Estamos en pie de guerra para salvaguardar los derechos e intereses de la plantilla y frenar la degradación de las condiciones de trabajo que sufrimos desde que el gigante Konecta compró el call center”

 


SEMANA EUROPEA DE MOVILIDAD 2024

CCOO refuerza su compromiso con la movilidad sostenible y segura

  • El sindicato organiza y colabora en diversos actos para concienciar sobre la importancia del transporte público como pilar fundamental para el desarrollo social, medioambiental y económico.


Histórica victoria judicial de CCOO. Se declara discriminatorio el artículo 36 sobre la antigüedad del convenio de hostelería de Tenerife.

  • En la sentencia emitida por el juzgado de lo social n°7 ratifica lo demandado por CCOO y UGT donde se denunciaba la situación discriminatoria del Artículo 36 que recoge el complemento de antigüedad.


UGT Servicios Públicos y CCOO han advertido a Cruz Roja que continuarán las protestas hasta que respeten los derechos laborales de su plantilla

Foto de la concentración de Cruz Roja Española

  • Medio millar de trabajadores y trabajadoras de Cruz Roja Española se han concentrado a las puertas de la sede de la organización en Madrid para pedir la aplicación inmediata de las condiciones mínimas salariales y el respeto a sus derechos laborales.


UGT Y CCOO exigen a Cruz Roja la inmediata aplicación de las condiciones mínimas salariales a la plantilla

Concentración este miércoles día 11/09/2024, a las 12 p.m, ante la sede central de CRUZ ROJA España

  • Las Federaciones con representación de ambas organizaciones sindicales se concentrarán este miércoles día 11, a las 12:00 horas, ante la sede central de la Organización (Avd. de la Reina Victoria, 26 Madrid)

CCOO y UGT-SP se concentrarán este miércoles 11 de septiembre, a las 12:00 horas, ante la sede central de Cruz Roja en Madrid para exigir la aplicación, de manera inmediata, de las condiciones mínimas salariales del Convenio Sectorial de Acción e Intervención Social, tal y como establece el Estatuto de los Trabajadores. 


Para o sindicato, esta posibilidade é prexudicial para as persoas traballadoras e dificulta aínda máis a conciliación da vida laboral e familiar

CCOO Servizos reitéramoslle á Xunta de Galicia a nosa oposición á apertura dos comercios durante domingos ou festivos

Apertura domingos festivos comercio

A Federación de Servizos de CCOO reiterámoslle á Xunta de Galicia o noso rexeitamento á apertura dos comercios en domingo ou durante festivos. Así llo fixemos saber á Dirección Xeral de Comercio e Consumo ante a consulta trasladada que o departamento autonómico nos trasladou ao sindicato para coñecer a nosa posición ante esta medida.

Cómpre lembrar que o artigo 5.1 da Lei 13/2006, do 27 de decembro, de horarios comerciais de Galicia, permite a apertura dos comercios un máximo de dez domingos e festivos ao ano. Asemade, o artigo 6.1 da citada norma sinala que a Xunta consultará —antes do 15 de outubro do ano anterior— esta posibilidade con diversas entidades, entre elas os sindicatos do sector.

Ano tras ano, CCOO rexeitamos esta medida por considerarmola «prexudicial» para as condicións de traballo das persoas que traballan no sector e ser un elemento que contribúe á precariedade a través de prolongacións de xornada, amais de impedir a conciliación da vida laboral e familiar.

Na nosa opinión, sen estas aperturas extraordinarias, o horario comercial "xa abastece suficientemente" as necesidades da poboación, polo que a medida unicamente xeraría un «prexuízo notorio» para os traballadores e traballadoras do comercio.

Acompañamos carta de contestación:

 

Contestación carta Xunta Galicia aperturas comercio domingos festivos


Restaurants Brands Iberia pone en riesgo la seguridad de sus plantillas

Temperaturas superiores a 50ºC en la cocinas, aires acondicionados que no funcionan, falta de medidas por parte de Restaurants Brands Iberia, master franquicia que gestiona las marcas en España de Burger King, Popeyes y Tim Horton´s, hacen que la seguridad de sus plantillas esté en riesgo.

Descargar COMUNICADO (pdf)


Carta a la CNMC ante la OPA planteada por el BBVA sobre Banco Sabadell

Desde las Confederaciones de CCOO y UGT se ha enviado una carta a la Presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) en la que se traslada la profunda preocupación de ambas centrales sindicales ante la OPA planteada por el BBVA sobre Banco Sabadell. En la carta se plantea el perjuicio que esta operación puede suponer para clientes y plantillas.