CCOO negocia el ERTE para Albie en la Escuela de Policías de Ávila

Escuela Nocional de Policía de Castilla y León

La empresa Albie, adjudicataria del servicio de cafetería y restauración de la Escuela de Policías de Ávila, se ha visto afectada por la decisión que tomó la Dirección de la Policía Nacional, el 4 de noviembre, de trasladar de urgencia a Valencia a 935 alumnos, inicialmente, y después a otros 600 más, para prestar servicios de apoyo a los damnificados por la DANA. La Dirección de Policía instó a Albie a no realizar los cobros a los alumnos ausentes, por lo que la empresa planteó la necesidad de reducir su plantilla de 120 trabajadores para ofrecer los servicios a los alumnos que no se han trasladado a Valencia, que son aproximadamente la mitad.


EFECTOS DANA _NOTA DE PRENSA

Ana García: "Necesitamos que haya una cobertura social de amplio espectro para la ciudadanía valenciana"

La secretaria general de CCOO PV ha trasladado hoy a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y al conseller de Empleo, José Antonio Rovira, sus peticiones en materia laboral y social. El sindicato, que ha destacado la importancia de dar seguridad y certeza a los trabajadores y a las trabajadoras, ha publicado un documento de propuestas para hacer frente a los efectos de la DANA


IMPACTO CRISIS DANA PAIS VALENCIA: SITUACIÓN LABORAL DE LAS PERSONAS AFECTADAS

DANA 2024 VALENCIA

Entre las dramáticas consecuencias (humanas, sociales, económicas) de la dana que ha asolado especialmente a País Valencia, y sobre las que ya se ha pronunciado CCOO conjuntamente con UGT [Ver comunicado], existen también implicaciones laborales que deben abordarse sindicalmente, velando por los derechos y la situación laboral de las personas afectadas, como vamos a procurar hacer desde CCOO Servicios y CCOO Serveis PV en nuestros sectores y empresas (Comercio, Hostelería, Sector Financiero, Servicios Técnicos y Admtivos., etc):


LOS FENÓMENOS METEOROLÓGICOS ADVERSOS SON TAMBIÉN UN RIESGO LABORAL A PREVENIR POR LAS EMPRESAS

CCOO denuncia el mantenimiento de la actividad laboral cuando ya era conocido el riesgo de inundación

Los fenómenos meteorológicos adversos, cuyos efectos devastadores se están incrementando a consecuencia del cambio climático, son también un riesgo laboral que debe ser evaluado y prevenido por las empresas para garantizar la salud y la vida de las personas trabajadoras.


Acordados los domingos y festivos de apertura generalizada en el comercio de Castilla y León

Calendario de 2025 de los días que podrá abrir el comercio en Castilla y león declarados Zona de Gran Afluencia Turística

  • Desde CCOO hemos reiteramos nuestra oposición de rechazo a las aperturas comerciales en estos días.


Varapalo judicial para Unicaja

La Audiencia Nacional da la razón a CCOO y sentencia que Unicaja debe pagar los incentivos a su plantilla

Oficina de Unicaja en el pueblo malagueño de Frigiliana

  • El pasado día 9 de octubre, nos personamos en la Audiencia Nacional para celebrar el juicio por la demanda interpuesta por CCOO, a la que se han adherido el resto de sindicatos, para exigir a Unicaja el pago de los incentivos del 2023.
  • Hoy hemos tenido conocimiento de la sentencia favorable a la demanda de CCOO, una sentencia que hace justicia al esfuerzo de la plantilla y nos da la razón.


CCOO y UGT se unen a la campaña de la CSI por la paz y la democracia en la Jornada Mundial por el Trabajo Decente

  • Las organizaciones sindicales reclaman un mundo donde la justicia social, el trabajo decente y una paz duradera permitan a la clase trabajadora desarrollar sus proyectos de vida.


jornada mundial por el trabajo decente

"No hay Trabajo Decente sin democracia en la sociedad y en el trabajo"

Manifiesto_7_oct_2024, Jornada mundial por el trabajo decente

LA DEMOCRACIA ESTA EN EL CENTRO DE LA ACCION SINDICAL MUNDIAL que representa la CSI, porque la democracia está en crisis en muchos lugares del mundo; un mundo acechado por conflictos armados, por déficits del estado de derecho y de las libertades, por la crisis climática y el avance de la tecnología digital y por una inteligencia artificial que no siempre tienen un impacto positivo sobre las personas.


El Día Mundial del Turismo, CCOO Servicios reivindica un turismo sostenible que genere beneficios para el conjunto de la sociedad

Las rentas del trabajo para las personas trabajadoras en el sector de hostelería continúan a la cola en la estructura salarial de la economía española, pese al fuerte incremento de la actividad, del volumen de negocio y del incremento de beneficios y tasas de rentabilidad obtenidas por las empresas del sector.

Para CCOO Servicios, es imprescindible la mejora de las condiciones laborales de las personas trabajadoras, especialmente en la hostelería, desde luego con condiciones salariales dignas, pero también con una distribución de la jornada de trabajo que permita la conciliación y evite cargas de trabajo excesivas. Sin derechos laborales la explotación, la desigualdad y el conflicto social, encuentran un caldo de cultivo en el que desarrollar un turismo sostenible que genere beneficios para el conjunto de la sociedad y contribuya a la paz social, es un objetivo inalcanzable.