CCOO lidera el sector de la banca en el País Valenciano tras la celebración de elecciones sindicales

Es el sindicato más votado y con mayor representatividad en las principales entidades que aplican el Convenio de Banca.

La Federación de Servicios de CCOO PV, tras el resultado de las elecciones sindicales, seguirá exigiendo medidas de mejora salarial para las plantillas, que son quienes hacen posible los beneficios del sector  y límites del tipo de interés de los préstamos.


AVANCE: CCOO gana las elecciones sindicales en Banca y Rurales, revalidando su condición de primer sindicato del sector financiero

Con el 89,7% de actas registradas, CCOO vuelve a ganar las elecciones sindicales celebradas hoy en el sector financiero, con un 39,7% de representación y 724 delegadas/os de un total de 1.825.

Estos resultados, sumados a otros ya registrados en el sector financiero, revalidan la condición de CCOO como sindicato mayoritario del sector desde 1986.


AVANCE: CCOO gana las elecciones sindicales en Banca y Rurales, revalidando su condición de primer sindicato del sector financiero

Con el 89,7% de actas registradas, CCOO vuelve a ganar las elecciones sindicales celebradas hoy en el sector financiero, con un 39,7% de representación y 724 delegadas/os de un total de 1.825.

Estos resultados, sumados a otros ya registrados en el sector financiero, revalidan la condición de CCOO como sindicato mayoritario del sector desde 1986.


CCOO interpone conflicto colectivo ante el SIMA por la implantación unilateral del modelo de distribución objetivo

El pasado martes, CCOO interpuso demanda de conflicto colectivo ante el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) para que Unicaja reconsidere la implantación unilateral del Modelo de Distribución Objetivo que ha sumido a la plantilla en un caos total desconocido hasta ahora en Unicaja Banco y que, lamentablemente, recuerda demasiado a las formas de hacer de Liberbank. 

Esta denuncia se suma a la que el sindicato realizó ante la Inspección de Trabajo el pasado día 30 de enero ante el insoportable clima laboral de Unicaja, debido a la falta de personal en oficinas, a la sobrecarga de trabajo y a las fuertes presiones comerciales en el día a día que provoca un alto grado de medicación y un excesivo número de bajas laborales sin que a Unicaja le importe lo más mínimo puesto que desde el 2017 no evalúa los riesgos psicosociales.


CCOO interpone conflicto colectivo ante el SIMA por la implantación unilateral del modelo de distribución objetivo

El pasado martes, CCOO interpuso demanda de conflicto colectivo ante el SIMA (Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje) para que Unicaja reconsidere la implantación unilateral del Modelo de Distribución Objetivo que ha sumido a la plantilla en un caos total desconocido hasta ahora en Unicaja Banco y que, lamentablemente, recuerda demasiado a las formas de hacer de Liberbank. 

Esta denuncia se suma a la que el sindicato realizó ante la Inspección de Trabajo el pasado día 30 de enero ante el insoportable clima laboral de Unicaja, debido a la falta de personal en oficinas, a la sobrecarga de trabajo y a las fuertes presiones comerciales en el día a día que provoca un alto grado de medicación y un excesivo número de bajas laborales sin que a Unicaja le importe lo más mínimo puesto que desde el 2017 no evalúa los riesgos psicosociales.


CCOO urge a UNESPA a tomar medidas compensatorias ante la inflación

El sindicato confía en que en la Asamblea General que celebra UNESPA el próximo 4 de Mayo, además de abordarse cambios de calado institucional en la Presidencia, se pueda proyectar una paz social sectorial sobre la base de haber alcanzado un acuerdo de revisión del vigente convenio, y no estar inmersos en una conflictividad creciente.


CCOO muestra su rotundo rechazo al ERE propuesto por AXA

Mediante un escrito la empresa ha comunicado a los y las representantes de las personas trabajadoras su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo regulado por el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores y por su Reglamento (Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre). También ha adelantado el número de personas afectadas, un total de 2.237.


CCOO muestra su rotundo rechazo al ERE propuesto por AXA

oficina seguros AXA en Barbastro (Huesca)

Mediante un escrito la empresa ha comunicado a los y las representantes de las personas trabajadoras su intención de iniciar un procedimiento de despido colectivo regulado por el artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores y por su Reglamento (Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre). También ha adelantado el número de personas afectadas, un total de 2.237.


La Inspección de trabajo abre tres expedientes sancionadores a Deutsche Bank España por el Registro horario, tras la denuncia interpuesta por CCOO

horario

A raíz de la denuncia interpuesta por CCOO ante la Inspección de Trabajo, dicho organismo, después de inspeccionar varias oficinas, ha abierto tres expedientes sancionadores a Deutsche Bank por el incumplimiento de las normas y el Acuerdo del Registro Horario.