CCOO logra que Bankia dé marcha atrás y no imponga la jornada partida a su plantilla

Ayer se alcanzó un acuerdo de conciliación entre la entidad y los sindicatos por el cual Bankia reconoce que no puede obligar a sus empleados a trabajar en jornada partida.


ASSDA

Un laudo arbitral da la razón a CCOO

Tras más de cuatro años de lucha, iniciada por CCOO, sindicato mayoritario en ASSDA y un laudo arbitral al que la Agencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía se sometió para dirimir sobre la modalidad de contratación de más de 700 personas, por fin se ha conseguido la conversión en indefinidos de quinientas cuarenta y seis contratos de obras y servicios.


GSS Line alcanza preacuerdo con CCOO en el servicio de transporte de la plantilla

La dirección de GSS Line comunicó a la plantilla que a partir del 1 de agosto se incrementaría en un 80% el coste del transporte que organiza mediante autobuses desde Zaragoza a sus centros de Ateca y Calatayud. Tras varios días de negociación, finalmente la empresa se compromete a mantener unas condiciones similares a las actuales en el importen del transporte de su plantilla.


En la empresa Caymasa

CCOO firma el Plan de Igualdad de Oportunidades de hombres y mujeres

Tras más de un año de negociación entre CCOO y la dirección de Caymasa, al fin se ha aprobado un Plan de Igualdad en el que se incluyen medidas muy importantes respecto al Protocolo de Prevención y Tratamiento del Acoso Sexual y por razón de sexo. Además, se han acordado actuaciones en el ámbito del acceso al empleo y promociones, la comunicación y la formación en la empresa, entre otros muchos avances. Leer +


La dirección de Fundación DFA bloquea la negociación del convenio colectivo

Concentración contra ERE en DSI (Grupo DFA)

El anterior convenio colectivo concluyó su vigencia el 31 de diciembre de 2014. Las reuniones de la comisión negociadora no han dado como fruto un nuevo texto. Los representantes de los trabajadores llevan meses esperando contestación a su última propuesta. En la Fundación DFA trabajan unos 260 trabajadores, y 440 en distintas empresas participadas.


La empresa Indra ha planteado un Expediente de Regulación de Empleo para 1.850 trabajadores y trabajadoras, el 70% en la Comunidad de Madrid

Indra cuenta con más de 17.000 trabajadores y trabajadoras en España y está considerada como modelo de crecimiento y creación de empleo en nuestro país. Ahora, pone en tela de juicio su viabilidad y el futuro de su plantilla con la presentación de un ERE en el que pretenden aplicar la reforma laboral.


Mientras el empleo se precariza cada vez más

España lidera el ranking mundial de competitividad turística

CCOO valora positivamente que España lidere, por primera vez, el ranking mundial de competitividad turística que elabora el Foro Económico Mundial, que analiza la industria turística de 141 países de todo el mundo, basándose en cuatro bloques: riqueza, recursos culturales y naturales infraestructuras y adaptación de los hábitos de consumo digitales. Pero el índice de competitividad no mide la productividad real de los países ni las condiciones en el empleo, cada vez más precarias y con menos derechos. Leer +


Mañana jueves, 2 de Julio, segunda reunión del período de consultas del ERE

Nuevo ERE en AvantCard, filial de Evo Banco (Grupo Apollo)

ERE en Avantcard

En AvantCard, la empresa financiera adquirida recientemente por Evo Banco, banco propiedad del fondo de inversión norteamericano Apollo quiere despedir al 75% de su plantilla.

Cinco meses después de cerrar el Triple Expediente de Regulación de Empleo (ERE) del Grupo Apollo, la empresa ha iniciado el proceso de consultas del procedimiento de despido colectivo al amparo del artículo 51 del Estatuto de los Trabajadores (E.T.) 


Este jueves, 25 de junio, a las 10,30 horas, en el hotel Catalonia Las Cortes (Prado, 6)

CCOO se moviliza por el Convenio de Ahorro y contra el horario ilegal en Bankia

Mañana jueves, 25 de junio, a las 10,30 horas, en el hotel Catalonia Las Cortes (Prado, 6), CCOO ha convocado una concentración a la entrada de la reunión de la Mesa de Convenio del sector de Ahorro, para reivindicar que se aborden las soluciones que necesitan las plantillas y también para rechazar las amenazas y coacciones que está realizando la dirección de Bankia para que la mayoría de la plantilla trabaje con jornada partida, vulnerando el horario de convenio.