NOTICIAS SERVICERS

Blackstone pacta comprar el 51% de todo el ladrillo tóxico de Banco Popular

El fondo ha presentado la mejor oferta en la operación inmobiliaria del momento, aunque la firma definitiva no se estampará hasta que Competencia europea apruebe la compra de Popular.

Precisamente, este decalaje entre la adjudicación de Popular por un euro y el beneplácito de Competencia ha permitido a Santander liberarse del compromiso que asumió con Apollo cuando le vendió Altamira, por el cual el fondo tiene una especie de derecho preferente ante la venta de cualquier activo inmobiliario del banco.


NOTICIAS SERVICERS

Santander elegirá en una semana al ganador del ladrillo de Popular: Lone Star, Blackstone o Apollo

La entidad recibió las ofertas formales de Lone Star, Blackstone y Apollo. Un comité independiente las analizará con la idea de elegir el lunes al ganador. Cerberus sigue en la retaguardia.

Apollo preveía destinar a España una cuarta parte de los 4.000 millones del tercer fondo que levantó recientemente, lo que limitaba a 1.000 millones el capital inicialmente disponible para nuestro país. Pero, si su propuesta termina siendo la elegida por Santander, esta cifra se incrementará sustancialmente, trasladando a la piel de toro dinero inicialmente previsto para otros mercado, tanto de su tercer vehículo como de los dos anteriores.


NOTICIAS SERVICERS

Lone Star ficha a PwC para quedarse con los 30.000 millones de ladrillo del Popular

El fondo norteamericano, favorito en muchas quinielas para quedarse el ladrillo del Popular, contrata a los expertos inmobiliarios de PwC. Lone Star compite con Apollo y Blackstone en la operación. Las ofertas no vinculantes son este lunes.

Por su parte, Apollo con la ayuda de su plataforma en España, Altamira, también estaría planeando ir con todo en esta operación, en la que Santander pide 5.000 millones, pendiente de que lo apruebe el comité de inversiones; y Blackstone es la incógnita, ya que a priori le interesaba más una parte de la cartera que el 51% de todo el ladrillo.


NOTICIAS SERVICERS

Santander se da seis meses para vender todo el ladrillo tóxico de Popular a cuatro fondos

Cerberus, Lone Star, Blackstone y Apollo son los elegidos para negociar la compra de 30.000 millones de activos tóxicos, operación que se cerrará este año, aunque la desconsolidación será en 2018

 


NOTICIAS SERVICERS

Golpe de efecto de Santander: recompra Aliseda y prepara un nuevo Sunrise para Popular

La entidad ha recomprará el 51% del servicer por 180 millones, cuando hace pocos meses Popular ofreció hasta 1.000 millones. Además, Santander sacará al mercado 30.000 millones en activos adjudicados.

Santander, además, posee el 15% de Altamira, mientras que el otro 85% está en manos de Apollo. El año pasado, la entidad intentó recuperar el control de este 'servicer' con una oferta de 800 millones que el fondo rechazó, ya que sus expectativas ascendían hasta los 1.000 millones de euros.

 

 


NOTICIAS SERVICERS

Popular recompra por 180 millones de euros el 51% de Aliseda que no controla

Santander ha decidido que Popular recompre el 51% de la gestora inmobiliaria Aliseda que está en manos de los fondos de capital riesgo Värde Kennedy Wilson. El 49% restante del capital está ya en manos de Popular.


NOTICIAS SERVICERS

Deutsche, Apollo y Cerberus se disputan la mayor cartera de promociones de BBVA

Los tres fondos han presentado ofertas vinculantes en los últimos días por el 'Proyecto Jaipur', la mayor cartera sacada hasta ahora al mercado por BBVA. Se compone de créditos a la promoción valorados en 600 millones. Los fondos de Deutsche son los mejores posicionados.

Apollo y Cerberus, tienen sus propias plataformas inmobiliarias en España, Altamira y Haya, por lo que entran a analizar casi siempre este tipo de operaciones.


NOTICIAS SERVICERS

Banco Santander y Värde, condenados a entenderse con WiZink y Aliseda

Aliseda se encarga de gestionar los inmuebles y los créditos ligados al ladrillo de Popular, mientras que es Altamira (85% de Apollo y 15% de Santander) la que hace lo propio en el grupo presidido por Botín. Se da la circunstancia de que hay parte de los inmuebles -los que procedían de Banesto- administrados por Aktua, de Lindorff.


NOTICIAS SERVICERS

El rol de los fondos tras la caída de Popular

Para quedarse con Popular, su rescatador, Santander, va a tener que absorber 37.000 millones de euros en términos brutos de activos tóxicos inmobiliarios. Una vez provisionado el riesgo, a la entidad que preside Ana Botín le interesará deshacerse de ellos lo antes posible para centrarse en el negocio del crédito.

Podrá hacerlo por dos vías: su filial inmobiliaria Altamira y la subasta o venta de lotes de activos en paquetes que estos fondos están ávidos por analizar, según se reconoce en el sector.