CCOO Servicios reclama mejores condiciones laborales en el sector turístico de Huesca

turismo de huesca

Durante 2018, el sector turístico representó en Aragón el 8% del PIB anual, unos 2.900 millones de euros y ocupa al 10% del empleo aragonés.  La principal actividad generadora de empleo dentro del sector turístico es la hostelera con 6.160 personas en la provincia de Huesca. CCOO señala a la temporalidad, las jornadas parciales y la alta carga de trabajo como los principales problemas laborales en la hostelería.


Caso Villarejo - BBVA Estatal

Posición de CCOO sobre la imputación del BBVA en el "caso Villarejo"

CCOO insta a la Dirección a que dé las explicaciones oportunas aprovechando la inminente presentación de Resultados.


Ante la imputación penal del BBVA por parte de la AN

BBVA: CCOO insta a la Dirección a que dé las explicaciones oportunas aprovechando la inminente presentación de Resultados

edificio Vela del BBVA en Madrid

Para CCOO, Francisco González es, hoy por hoy, el principal responsable de la pérdida de reputación del Banco


Según CCOO la hostelería en Aragón registra 375.000 horas extra anuales no remuneradas

Rueda prensa CCOO Aragon

Durante 2018, el sector turístico representó en Aragón el 10% del empleo aragonés ocupando a 61.093 personas, la gran mayoría son trabajadores por cuenta ajena (78,2%). Los trabajadores y trabajadoras del sector soportan condiciones laborales precarias. CCOO propone una apuesta por un sector turístico de calidad que respete las condiciones laborales de sus trabajadores, fidelice al turista y respete el medioambiente. 


Alcanzado preacuerdo en el Convenio Colectivo de Ópticas de la provincia de Zaragoza

El convenio colectivo tendrá una vigencia de tres años (2019-21) con un incremento salarial mínimo del 2% en cada de uno de ellos y una revisión salarial al final de este. El acuerdo recoge otras mejoras sociales para los cerca de mil trabajadores y trabajadoras del sector en la provincia.


Hosteleria

Movilizaciones y huelga en la hostelería de Valencia, ante el bloqueo de la negociación del convenio

Hosteleria

Las posturas alejadas en materia salarial y de condiciones de trabajo motivan las movilizaciones que tendrán lugar durante este mes de julio, y que desembocarán en la convocatoria de huelga dentro de la temporada de verano. Propuestas empresariales como el contrato de inicio, la distribución de jornada flexible, suprimir descansos o la desregularización del personal fijo discontinuo, son inasumibles por los sindicatos CCOO y UGT.


Demoledora sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias.

"El Arco" economatos: lo pactado se respeta.

  • CCOO saluda la "demoledora sentencia" en la empresa que estaba inmersa en un conflicto laboral desde que modificó la jornada vulnerando el pacto que ponía fin a la huelga.
  • La cadena de supermercados, que antes eran los enconomatos de HUNOSA, engañaba a los trabajadores y trabajadoras superponiendo el descanso diario al semanal.
  • CCOO consigue que las trabajadoras/es de Economatos El Arco disfruten de 36 días de descanso al año.


CCOO en defensa do persoal das Mutuas

Mutuas

A Federación de Servicios de CCOO rexeita a nova campaña posta en marcha contra o persoal das Mutuas por parte da Federación de Industria da nosa organización pois, unha vez máis contén unha importante dose de demagoxia e carece do necesario aval de análise de datos obxectivos. Ler Máis


H&M: El peligro de vestir maniquíes o como negar mejores condiciones de trabajo

Según el sindicato neozelandés First Union la multinacional de la moda rápida H&M se enfrenta a una movilización de las personas que trabajan en la misma aduciendo que vestir maniquíes es una “tarea peligrosa”.


Destacadas

Atención laboral que CCOO habilita por la crisis del coronavirus.

La Confederación Sindical de CCOO ha habilitado un teléfono gratuito 900 y un correo electrónico dudas de carácter laboral relacionada con el coronavirus. Por otra parte la Federación de Servicios de CCOO seguimos a tu disposición en tres líneas móviles, un correo electrónico y nuestros canales en redes sociales para atender las consultas de nuestros sectores (financiero, comercio, TIC, hostelería, contact center, turismo, otros servicios técnicos y administrativos, juego, etc.


El TJUE analiza si todos los días de los permisos retribuidos deben ser laborables

CCOO ha hecho hoy sus alegaciones en el juicio afirmando que los días de disfrute deben ser laborables. Tras el dictamen del Tribunal, la Audiencia Nacional deberá dictar sentencia, que será de aplicación a todos los trabajadores y trabajadoras de España.


La prolongación no retribuida de la jornada laboral Las empresas ahorran 11.500 millones al año por horas de trabajo no retribuidas

El objetivo de este informe es conocer la dimensión de la prolongación de la jornada laboral no retribuida, que incluye las extensiones de la jornada pactada que se convierten en habituales −y es razonable pensar que no se abonan− y las horas extraordinarias trabajadas, de las que casi la mitad no se pagan. La extensión no retribuida del tiempo de trabajo constituye una de las formas más graves de precariedad y de fraude a la Seguridad Social.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO