EESS

Elecciones Sindicales - Resumen actuaciones


Han pasado cuatro años desde las Elecciones Sindicales de 2019 e iniciamos un nuevo proceso para elegir a las personas que os van a representar desde los Comités de Empresa y Delegados de Personal. Es tiempo de presentaros un breve resumen de nuestras actuaciones.


Han sido cuatro años duros para los trabajadores del Banco, cuatro años en los que la Dirección del Banco ha mantenido la congelación salarial para la mayoría de empleados. Se ha vuelto a cambiar el sistema de bonus, pasando de unos premios de reconocimiento para la mayoría de trabajadores que solo beneficiaba a unos pocos, a un sistema en que la mayoría estará bajo un sistema de bonus que carece de la necesaria transparencia y permite al Banco usar la subjetividad en lugar de la objetividad.

Cuatro años en los que la única estrategia ha sido, seguir presionando más a unos trabajadores que carecen de los necesarios medios técnicos y humanos para conseguir unos objetivos que no siempre han sido adecuados a nuestra realidad. Esperamos que con el nuevo enfoque de negocio se aproveche para dotar de los medios técnicos y humanos necesarios que permitan trabajar eficientemente y conciliar la vida laboral y personal.

En Deutsche Bank estamos en un proceso de reestructuración continua, la reducción de plantilla ha sido muy importante y el cierre de algunas oficinas y la fusión de otras en las nuevas Flagships es un reto que, desde CCOO, hemos afrontado para que ésta se produzca de manera no traumática, utilizando nuestro acuerdo de prejubilaciones y nuestra presión para encontrar soluciones para los trabajadores que no podían acogerse a él. En el último cierre de oficinas, hemos actuado discreta, y eficientemente, para conseguir este objetivo.

CCOO, como primera fuerza sindical en el sector financiero, ha liderado la creación de un nuevo Convenio Colectivo que ha permitido transformar las relaciones laborales adaptándolas a la realidad actual del sector. El futuro de la banca va a ser muy diferente del que conocemos y en CCOO estamos preparados para afrontarlo. La insistencia de CCOO ha conseguido que se reabra la Mesa del Convenio Colectivo antes de su finalización para establecer un incremento adicional que compense el IPC de 2021. Lamentablemente, la Dirección del Banco ha decidido absorber la mayoría de ese incremento demostrando lo poco que le importan las personas que trabajamos en la Empresa.

También hemos realizado las actualizaciones necesarias en nuestro Convenio Interno para adecuarlo a las nuevas realidades y expectativas de los empleados. Desde CCOO hemos liderado las negociaciones, y lo seguiremos haciendo, para que los beneficios sociales y laborales que tenéis sean apropiados a la realidad de cada momento de las personas.

En este espacio de tiempo nos hemos tenido que enfrentar a escenarios desconocidos, como ha sido la pandemia en la que vivimos. Las delegadas y delegados de CCOO, hemos estado desde el primer instante, velando y colaborando por proteger la salud de todas las personas trabajadoras, a través de protocolos de seguridad y salud, así como avanzando y garantizando la adaptación de las jornadas en teletrabajo. Medidas que han ayudado a minimizar el impacto en la plantilla permitiendo el desarrollo del día a día en todos los centros de trabajo desde el principio de rigor, sensatez y prudencia.

En paralelo, tuvimos que denunciar al Banco para que finalizase la evaluación de los riesgos psicosociales, ya que el Banco no estaba cumpliendo con los plazos acordados. Está claro que para el Banco no es un tema importante, solo se mueve cuando le denunciamos. Desde CCOO seguiremos vigilantes en la implementación de las medidas correctoras que son necesarias para garantizar la mejora de la situación actual que sufrimos todas las personas de DBSAE. Todo esto sin olvidarnos de los problemas que se van produciendo día a día en los diferentes centros de trabajo y que detectamos a través de vuestras consultas y quejas, o a través de las visitas periódicas que mantenemos.

Hemos alcanzado un acuerdo de Teletrabajo que es un primer paso para facilitar la conciliación de la vida laboral y personal de las personas trabajadoras. Y decimos un primer paso porque el Banco ni ha querido que las personas que trabajan en la Red de Oficinas accediesen al teletrabajo, ni tampoco ha querido que las personas de SSCC puedan hacer tres días como solicitaba CCOO. En nuestra opinión, el Banco no ha tenido el valor suficiente para alcanzar un acuerdo para la Red ya que estamos convencidos de que en algunos casos podría hacerse.

Gracias a la denuncia de CCOO ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) conseguimos que se implantase el Registro Horario para todas las personas trabajadoras de la Unión Europea. Pero parece que la Dirección de Deutsche Bank, a pesar de que con su negativa a negociar un sistema de registro en España causó la denuncia, piensa que esto no va con ellos y está poniendo todas las “pegas” verbales para que no se registren correctamente las horas extras trabajadas. Por ello, desde CCOO pusimos una nueva denuncia ante la Inspección de Trabajo que ya ha generado la inspección de varias oficinas a las que se les ha requerido sistemas y documentación para emitir una resolución que esperamos esté cercana en el tiempo.

Tras la negociación y firma del último Plan de Igualdad (2017-2020), hemos solicitado a la empresa en repetidas ocasiones la realización del estudio de remuneraciones por género y función, para detectar la brecha salarial existente en DBSAE, y poder plantear nuevas medidas para cerrarla. Y con la firma del Protocolo de resolución de conflictos (enero 2018), hemos participado de forma activa en algunos procesos, a petición de la persona interesada, para garantizar la transparencia, la mediación imparcial y la ecuanimidad en la búsqueda de la mejor solución posible para todas las partes implicadas.

CCOO ha continuado con sus tareas en el Comité de Empresa Europeo, desde la Presidencia, el Comité ejecutivo y el Pleno de este organismo. Hemos promovido nuevos Acuerdos que complementan nuestro Acuerdo inicial del CEE del año 1996 y hemos continuado con la confección del boletín EWC News, informando así a toda la plantilla de los hechos más relevantes de estas reuniones.

También hemos revisado los Planes de Formación del Banco para que no se produzcan discriminaciones y que las personas trabajadoras tengan la formación necesaria para realizar su trabajo. Hemos conseguido que se traduzca o bien se cancelen cursos que eran obligatorios y tenían que realizarse en inglés, y también hemos conseguido que se reprogramen formaciones que se fijaban fuera del horario laboral de las personas trabajadoras.

En el ADN de CCOO está la solidaridad con todos los trabajadores, especialmente con todos los que forman parte de las empresas del Grupo en España. En este aspecto, hemos trabajado, y lo seguimos haciendo, para que todos los trabajadores del Grupo tengan representación legal ante su empresa. Hemos promovido elecciones sindicales en todas las filiales de Grupo que podían hacerlas y vamos a hacerlo en todas las empresas que carezcan de ella. Estamos convencidos que, independientemente de las condiciones de cada Convenio Colectivo, todos los empleados del Grupo deben tener unas condiciones socio laborales idénticas. En este sentido vamos a poner nuestro foco inmediato.

Todo lo anterior no nos ha hecho olvidar nuestro día a día. Aspectos como MiFID, traslados, sanciones, malas praxis, presiones, los problemas que genera el actual sistema de KYC, el Gate Keeper y resolver los problemas individuales, o colectivos, que nos presentáis forman parte de nuestra labor diaria.

Dentro de nuestra política de información a la plantilla hemos actuado alejándonos de los rumores y facilitando únicamente noticias reales. En este sentido, hemos emitido en estos cuatro años más de 700 comunicados, sumando los que son a toda la plantilla y los dirigidos a nuestros afiliados, y hemos introducido los comunicados "sabías" para manteneros informados de manera ágil al igual que las píldoras informativas adicionales a todas las personas afiliadas a CCOO. En nuestra página web, con la que podemos estar en contacto con vosotros de una manera más interactiva, podréis encontrar todo el detalle de nuestras actuaciones y todos los acuerdos laborales que os son de aplicación. También os permite contactar desde la misma web con las delegadas y delegados de tu zona.

Desde CCOO no podemos hacer magia, pero si trabajamos con profesionalidad en la defensa y mejora de vuestros derechos. Aunque, lamentablemente, no podamos formar parte de las decisiones empresariales, sí influimos en todo lo que podemos en ellas para que sean lo menos perjudiciales para la plantilla. Hacemos sindicalismo para ti con los pies en el suelo. Hacemos sindicalismo global con los acuerdos y sindicalismo personal estando a tu lado cuando tienes problemas. Para seguir haciéndolo te pedimos tu voto a las candidaturas de CCOO en las próximas Elecciones Sindicales.