Defendiendo un centro de Barcelona competitivo

Los datos demuestran que las TIC están entre los sectores más dinámicos de la economía catalana. En Catalunya hay un total de 15.757 empresas TIC dando ocupación a 106.000 trabajadores/as con una facturación de 17.000 millones de Euros anuales. Viendo estos datos desde CCOO-Barcelona nos preguntamos... donde se encuentra nuestra empresa?


Comunicado Conjunto: sin luces y a ciegas

Ayer, todos los trabajadores y trabajadoras de Capgemini Barcelona sufrimos, de una forma u otra las consecuencias de la avería del sistema eléctrico que afectó a nuestras oficinas. Una avería que empezaba a la 1 de la madrugada y se daba por cerrada poco antes de las 17h.


¿A qué huele Capgemini Barcelona?

Pues a nubes será que no precisamente ... Y es que creemos que no hay nadie, que esté habitualmente en las oficinas de Capgemini Barcelona, que se haya salvado de saber lo que estamos hablando ya que los problemas de malos olores se han convertido en una molestia continua y en muchas ocasiones insoportable.


Alternativas a los despidos

Desde CCOO-Capgemini hemos presentado a la empresa una propuesta consistente en la apertura de un plan de bajas voluntarias y de prejubilaciones. Una medida que podría evitar muchas de las salidas forzosas al ser sustituidas por personas que quieren abandonar voluntariamente la compañía. Todo ello con el objetivo de revertir el modelo instaurado por la compañía de ir despidiendo dentro de los márgenes que la ley le permite.


La candidatura de CCOO Barcelona, tu candidatura

 

Una vez iniciada la campaña electoral, queremos persentaros sus componentes de la candidatura de CCOO por el centro de Barcelona

Una candidatura formada por trabajadores y trabajadoras como tu, que viven al dia de las mismas realidades.


Barcelona: un edificio con poco sitio

Tras los últimos datos entregados por el Departamento de Logística referentes a la ocupación de las oficinas de Capgemini Barcelona, nos hemos visto en la obligación de interponer una denuncia en Inspección de Trabajo. Una de las consecuencias directas de esta sobreocupación es el escaso número de salas que hay disponibles. En este sentido, desde CCOO-Barcelona, vamos a llevar la siguiente propuesta al pleno del Comité de hoy, proponemos que se deje abierta la sala del propio comité para que cualquier trabajador que la necesite la pueda usar.

 


Destacadas

La creación de un Comité intercentros de Seguridad y Salud es bueno para todos.

El pasado día 11 de mayo del 2017 celebramos una reunión con la Empresa en la que se trataron diferentes puntos, entre otros: Cambios Manual del Vendedor, Calendario de reuniones, Comité intercentros de Seguridad y Salud y Nuevo sistema de comunicación.


Repescas y recuperación de cobros 2016

La sección sindical de CCOO fuerza  llegar a un acuerdo para no entrar a Juicio por el conflicto colectivo interpuesto por los delegados de CCOO