Archivado en Comunicados, Empleo

Cierre del CAR Sevilla
¿Qué está pasando en Decathlon?
El pasado 26 de abril, en reunión del Comité Europeo de Decathlon, la empresa comunicó a la Representación Legal de las personas Trabajadoras (RLT) el cierre de varios almacenes, en el caso de España afectaba al de Sevilla.
Más de dos meses después, Decathlon no ha dado aún datos concretos sobre el número de personas recolocadas en tiendas cercanas, en otros almacenes o incluso en otras empresas del Grupo Mulliez. Ni de los puestos de trabajo perdidos, obligados a causar baja en la empresa.
Argumentaron que los cierres eran una cuestión estratégica para reducir costes y ser más efectivos en el servicio cliente. Pero la realidad es que la actividad de Sevilla ha sido asumida por dos almacenes (Setúbal y DC Madrid-Gavilanes), sin reforzar las plantillas para asumir esa sobrecarga de trabajo, más aún en plena campaña de verano.
Desde CCOO ya valoramos negativamente el cierre por el impacto humano que suponía para los compañeros y compañeras de Sevilla. Mientras, el sindicato SGICD hizo una valoración positiva, sin tener en cuenta las consecuencias para las personas del centro que además representan. Quizá por eso se está llevando la negociación en silencio con este sindicato único en el centro, donde no va a existir una negociación que defienda los intereses de la plantilla.
La empresa toma decisiones sin consultar, y las personas representantes de este sindicato, acatan porque no tienen recursos, ni conocimientos suficientes para exigir soluciones que no recaigan únicamente sobre los hombros de la plantilla.
Quienes formamos parte de CCOO seguimos pendientes para que nadie de la plantilla se quede desprotegido ante esta situación de forma individual, ya que a nivel colectivo no podemos participar al no tener representación.
Ahora es tu momento, tú eliges en qué manos dejas la defensa de tus derechos.

Descargar COMUNICADO (pdf)
El Tribunal Supremo afirma que los permisos retribuidos se conceden para su disfrute en días laborables
Per una Catalunya sense atur, pobresa i desigualtat! RENDA GARANTIDA DE CIUTADANIA, JA!!
La hostelería y el turismo siguen generando grandes beneficios que no revierten en un empleo sectorial que es inestable, poco profesional y mal pagado
Un modelo turístico más sostenible y que garantice derechos, es imprescindible
CCOO informa sobre la modificación de la Ley Orgánica de salud sexual y reproductiva y de interrupción voluntaria del embarazo
Las personas fijas discontinuas por fin podrán acceder al subsidio para mayores de 52 años