Paradores responde así al comunicado del Comité de Seguridad y Salud, en el que se critica a Paradores porque "desde hace más de dos años" intenta "sin éxito" que realice las mediciones de temperaturas en la época en la que son más elevadas.
"Tras siete reclamaciones en el Comité de Seguridad y Salud y más de dos años de reclamaciones expresas, y al no haber conseguido que Paradores cumpla con la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, se ha registrado una denuncia ante la Inspección de Trabajo para señalar estos comportamientos en contra de la salud de las personas trabajadoras", ha sentenciado el sindicato.
En abril de 2021, los sindicatos del Parador solicitaron una evaluación de condiciones ambientales por las fuertes temperaturas alcanzadas en las cocinas, principalmente en los meses de más calor.
La respuesta del departamento de Prevención de Riesgos Laborales fue fijar la evaluación en el mes de diciembre, según CCOO, a lo que el sindicato reclamo y se fijó una nueva fecha para febrero de 2022.
Además, la representación sindical ha propuesto en el conjunto de la empresa y en el Parador de Alcalá una serie de propuestas para combatir situaciones climatológicas extremas, en línea con el recién aprobado Real Decreto-ley 4/2023.
