28 de Junio de 2018, Día del Orgullo LGTBI. Trans, igualdad laboral

El 25 de junio de 1978 unas 7.000 personas participaron en la que sería la primera manifestación del Orgullo que se celebró en Madrid. Convocada por el Frente de Liberación Homosexual de Castilla (FLHOC) -Madrid no era aún comunidad autónoma- tuvo un carácter eminentemente reivindicativo, por un cambio legal que dejara de considerar delito la homosexualidad


SE RECUPERAN SALARIOS, DERECHOS E IGUALDAD

Los sindicatos CCOO y UGT y la patronal CEOE y CEPYME han cerrado un preacuerdo para el IV AENC (Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva), que contempla, entre otros importantes aspectos, una subida salarial en torno al 2%, más un 1% variable, depediendo de la productividad y situación de cada empresa, para 2018, 2019 y 2020. Asimismo, recoge el compromiso de establecer en 1.000 euros (por 14 pagas) el salario mínimo de convenio, en línea con la subida acordada para el Salario Mínimo Interprofesional (SMI)


ELECCIONES CASER

Los comités de empresa y secciones sindicales son órganos donde se toman decisiones sobre las negociaciones en materia laboral que nos afectan a todos/as. De ahí la importancia de las elecciones sindicales.


ENCUESTA DE RIESGOS PSICOSOCIALES. ¡NO DEJES DE CONTESTAR!

Los riesgos laborales a los que un o una trabajadora se enfrenta en su puesto de trabajo no solo provienen de las máquinas o las sustancias que se emplean en el mismo, del mobiliario o de los locales e instalaciones, etc…. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales deja patente que también se produce un daño a la salud en la manera de organizarse el trabajo y actualmente se está haciendo por parte de las administraciones públicas mucho hincapié en controlar estos “otros riesgos”


CCOO valora positivamente la inclusión en los PGE de los 200 mill comprometidos por el Gobierno para luchar contra la violencia de género

Tras las protestas y movilizaciones de organizaciones feministas y sindicales, producidas en todo el país en los últimos días, exigiendo y denunciando el incumplimiento del Ejecutivo del compromiso presupuestario del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, finalmente ha prevalecido la legalidad del acuerdo alcanzado, el derecho y la voz de las mujeres, aceptando el PP, una enmienda transaccional que parece garantizar el cumplimiento de los 200 millones acordados en el Pacto.


17 de mayo, Día Mundial contra la LGTBifobia




El derecho de toda persona a la igualdad ante la ley y a estar protegida contra la discriminación constituye un derecho universal reconocido en la Declaración Universal de Derechos Humanos, los Pactos de las Naciones Unidas de Derechos Civiles y Políticos y sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales, así como en el Convenio Europeo para la Protección de los Derechos Humanos y de las Libertades Fundamentales, de los que son parte todos los Estados miembros.  El Convenio nº111 de la Organización Internacional del Trabajo prohíbe la discriminación en el ámbito del empleo y la ocupación


EL DÍA 16 DE MAYO VOLVEMOS A LAS CALLES

CCOO nos unimos y llamamos a participar en la movilización feminista del 16 de Mayo 2018 "Compromiso = Presupuesto", contra el incumplimiento en los Presupuestos Generales del Estado de los 200 millones de euros comprometidos por el Gobierno contra la violencia machista y compartimos las denuncias expresadas en el Manifiesto de la Movilización Feminista.


Destacadas

CALENDARIOS LABORALES 2024

Como ya es habitual, desde la Sección Sindical de CCOO, te presentamos los calendarios laborales del 2024.

Pincha el link de tu Comunidad Autónoma y podrás acceder al calendario y a su correspondiente Boletín Oficial.

 

 


PERMISOS RETRIBUIDOS

Cuadro resumen de los permisos retribuidos, actualizado con las novedades el RD-Ley 5/2023 de 28 de junio.

Las personas trabajadoras, previo aviso y justificación, podrán ausentarse del trabajo, con derecho a remuneración, por alguno de los motivos y por el tiempo siguiente: