CAJA3. CREACION DE LA SAREB

La mayor inmobiliaria de España.

El banco malo gestionará más de 60.000 millones en activos y 90.000 pisos. Abrirá la puerta a nuevas caídas de precios, pero no habrá un aluvión de gangas.


Contra los deshaucios

CCOO propone la paralización de los embargos de viviendas

CCOO apoya la opinión de jueces y otras instancias de la Sociedad Civil de que se paralicen los procesos de embargos de viviendas de ciudadanos cuyos impagos de hipotecas provengan del deterioro de situaciones económicas sobrevenidas.

Asimismo insta a que se acelere la reforma legislativa integral de este tipo de situaciones dado que existe un consenso prácticamente unánime en el Parlamento para darle prioridad a la resolución de este dramático problema social en que se ha convertido.

Leer nota de prensa 


CAJA3. DESAHUCIOS.

CCOO propone la paralización de embargos de viviendas.

Las modificaciones legislativas que Gobierno y Oposición están dispuestas a implementar se deben acelerar.


CAJA3. VENTA DE CAJAS.

El BdE apoya la venta de Cajas porque no quiere más entidades nacionalizadas.

El Banco de España quiere evitar que alguna de las cuatro entidades que necesitan ayudas públicas,(BMN, Liberbank, Ceiss y Caja3) acaben siendo nacionalizadas.


CAJA3. BANCO MALO.

El 'banco malo' podrá alquilar sus pisos y también demoler promociones.

Según figura en el plan de negocio remitido a posibles inversores, sus gestores elegirán en cada momento la mejor opción para lograr la máxima rentabilidad.


Comfia-CCOO Aragón se moviliza contra los despidos en la reestructuración del sistema financiero

El sindicato ha reivindicado frente a la sede del Banco de España en Zaragoza, la negociación colectiva en el sector con un plan de empleo integral para que no se cargue más la factura del Desempleo y que el Gobierno de España se implique en la solución.


CONTRA LOS DESPIDOS EN BANCO DE VALENCIA Concentración sindical ante el Banco de España

El miércoles 7 de noviembre, cientos de delegadas y delegados sindicales de Comfia-CCOO y UGT nos hemos concentrado ante el Banco de España, en protesta contra los despidos previstos en Banco de Valencia.




CONTRA LOS DESPIDOS EN BANCO DE VALENCIA Concentración sindical ante el Banco de España

El miércoles 7 de noviembre, cientos de delegadas y delegados sindicales de Comfia-CCOO y UGT nos hemos concentrado ante el Banco de España, en protesta contra los despidos previstos en Banco de Valencia.




CAJA3. BANCO DE VALENCIA.

Lo que la verdad esconde. Reestructuracuión plantilla Banco de Valencia.

"Habrá prejubilaciones, todos tendrán un puesto de trabajo, aunque sea fuera de su provincia con las correspondientes ayudas, el proceso será totalmente voluntario”. ¿Os suena? Nuestro Director General lo comunicó verbalmente en todos los foros y además por escrito a toda la plantilla.


Destacadas

Atención laboral que CCOO habilita por la crisis del coronavirus.

La Confederación Sindical de CCOO ha habilitado un teléfono gratuito 900 y un correo electrónico dudas de carácter laboral relacionada con el coronavirus. Por otra parte la Federación de Servicios de CCOO seguimos a tu disposición en tres líneas móviles, un correo electrónico y nuestros canales en redes sociales para atender las consultas de nuestros sectores (financiero, comercio, TIC, hostelería, contact center, turismo, otros servicios técnicos y administrativos, juego, etc.


El TJUE analiza si todos los días de los permisos retribuidos deben ser laborables

CCOO ha hecho hoy sus alegaciones en el juicio afirmando que los días de disfrute deben ser laborables. Tras el dictamen del Tribunal, la Audiencia Nacional deberá dictar sentencia, que será de aplicación a todos los trabajadores y trabajadoras de España.


La prolongación no retribuida de la jornada laboral Las empresas ahorran 11.500 millones al año por horas de trabajo no retribuidas

El objetivo de este informe es conocer la dimensión de la prolongación de la jornada laboral no retribuida, que incluye las extensiones de la jornada pactada que se convierten en habituales −y es razonable pensar que no se abonan− y las horas extraordinarias trabajadas, de las que casi la mitad no se pagan. La extensión no retribuida del tiempo de trabajo constituye una de las formas más graves de precariedad y de fraude a la Seguridad Social.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO