Sector Finaciero

La Audiencia Nacional da la razón a CCOO: hay que considerar la presión y el stress como riesgos de la profesión bancaria

Caixabank condenada a enmendar su política preventiva sobre los riesgos psicosociales derivados del trabajo. Debe repetir la evaluación de riesgos utilizando un método fiable y objetivo y con la participación efectiva de los representantes de los trabajadores/as.La Audiencia recuerda a los empresarios su obligación de definir unas líneas rojas visibles y objetivas para informar a los trabajadores/as sobre los efectos nocivos de la presión y el stress real que están soportando. Leer más...


Convocatoria de ayudas para la elaboración e implantación de planes de igualdad en las Pymes

Se ha publicado la Resolución de 13 de mayo de 2014, de la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, por la que se convocan las ayudas convocatoria de ayudas a la pequeña y mediana empresa y otras entidades para la elaboración e implantación de planes de igualdad, correspondientes al año 2014.


GRUPOIBERCAJA. NUEVO MENU: QUIEN MANDA.

Mande quien mande, está en el BOE.¿Quiénes forman parte de AEDE, la asociación de editores que defiende el canon?

Quién Manda, es un mapa del poder en España que David Cabo y Eva Belmonte han puesto en marcha, en la organización Civio para mostrar quién es quién en los círculos de poder, políticos y empresariales, de España.


GRUPOIBERCAJA. NUEVO MENU: QUIEN MANDA.

Mande quien mande, está en el BOE. El reparto de la tarta en el Constitucional.

Quién Manda, es un mapa del poder en España que David Cabo y Eva Belmonte han puesto en marcha, en la organización Civio para mostrar quién es quién en los círculos de poder, políticos y empresariales, de España.


El derecho a pedir jornada reducida se amplía hasta los 12 años

Así lo establece el RD 16/2013 de 21 de diciembre, que amplía la edad del menor a los 12 años para ejercer la reducción de jornada, este derecho se puede ejercer desde el 22 de diciembre de 2013. El Real Decreto 16/2013 de fecha 21 de diciembre modifica el actual Artículo 37.5 del Estatuto de los Trabajadores:


GRUPOIBERCAJA. NUEVO MENU: QUIEN MANDA.

Mande quien mande, está en el BOE. FABRA, S.A.

Quién Manda, es un mapa del poder en España que David Cabo y Eva Belmonte han puesto en marcha, en la organización Civio para mostrar quién es quién en los círculos de poder, políticos y empresariales, de España.


Caso Laval: El Comité Europeo de Derechos Sociales da la razón a los sindicatos

Los sindicatos suecos LO y TCO con el apoyo de la CES denunciaron en su momento ante el Comité Europeo de Derechos Sociales, cuyo objetivo es vigilar el cumplimiento de los derechos consagrados en la Carta Social Europea, la modificación legislativa llevada a cabo en Suecia con el objetivo de ajustarse a la sentencia Laval del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas (C 341/05 – Laval un Partneri).


La Audiencia Nacional avala el criterio de Comfia-CCOO y FeS-UGT sobre la vigencia del Convenio de Prevención

El día 19 de noviembre se ha publicado la Sentencia de la Audiencia Nacional en referencia al conflicto colectivo promovido por ambos sindicatos contra la empresa “UMIVALE PREVENCIÓN”, como consecuencia de la decisión empresarial de poner fecha de finalización a la aplicación del Convenio, alegando haber decaído por aplicación de la Reforma Laboral.


GRUPOIBERCAJA. NUEVO MENU: QUIEN MANDA.

Mande quien mande, está en el BOE. Escuela 2.0, pero con Windows

Quién Manda, es un mapa del poder en España que David Cabo y Eva Belmonte han puesto en marcha, en la organización Civio para mostrar quién es quién en los círculos de poder, políticos y empresariales, de España.


Destacadas

Atención laboral que CCOO habilita por la crisis del coronavirus.

La Confederación Sindical de CCOO ha habilitado un teléfono gratuito 900 y un correo electrónico dudas de carácter laboral relacionada con el coronavirus. Por otra parte la Federación de Servicios de CCOO seguimos a tu disposición en tres líneas móviles, un correo electrónico y nuestros canales en redes sociales para atender las consultas de nuestros sectores (financiero, comercio, TIC, hostelería, contact center, turismo, otros servicios técnicos y administrativos, juego, etc.


El TJUE analiza si todos los días de los permisos retribuidos deben ser laborables

CCOO ha hecho hoy sus alegaciones en el juicio afirmando que los días de disfrute deben ser laborables. Tras el dictamen del Tribunal, la Audiencia Nacional deberá dictar sentencia, que será de aplicación a todos los trabajadores y trabajadoras de España.


La prolongación no retribuida de la jornada laboral Las empresas ahorran 11.500 millones al año por horas de trabajo no retribuidas

El objetivo de este informe es conocer la dimensión de la prolongación de la jornada laboral no retribuida, que incluye las extensiones de la jornada pactada que se convierten en habituales −y es razonable pensar que no se abonan− y las horas extraordinarias trabajadas, de las que casi la mitad no se pagan. La extensión no retribuida del tiempo de trabajo constituye una de las formas más graves de precariedad y de fraude a la Seguridad Social.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO