Arquivado en Noticias, Jornada

CAJA BADAJOZ. PERIODICO HOY. REGIONAL

Caja Extremadura ofrece ayudas de 200 euros a familias con dificultades


La entidad diseña un plan para reactivar el consumo y atajar la morosidad: ofrece a familias y empresas renegociar sus deudas en condiciones ventajosas

Este artículo se publicó originalmente en ibercajabanco (CCOO en iberCaja Banco) ,

 

28.02.09 -  MANUEL M. NÚÑEZ

  Mientras las acciones de la gran banca se arrastran por los parqués bursátiles y 'papá Estado' ya se ha visto obligado a intervenir en entidades como ING, Fortis o RBS, Caja Extremadura acaba de hacer una demostración de músculo en su última presentación de resultados. Como si la crisis no fuera con ella, la entidad extremeña presume de beneficios y recurre a esa ventaja añadida que muy pocos pueden encontrar en medio de la actual coyuntura para reivindicar su «compromiso» con la sociedad extremeña. Así quiso recalcarlo ayer su presidente ejecutivo, Jesús Medina, durante la presentación de un plan anticrisis que es, sobre todo, una imaginativa estrategia contra la morosidad. La caja ofrece a sus clientes, familias y empresas renegociar sus deudas en condiciones ventajosas que pueden llevarles a reducir sus cuotas actuales a la mitad durante un primer periodo. A su vez, se pretende reactivar el consumo mediante la reducción de comisiones al comercio y la posibilidad de comprar con la tarjeta de crédito a plazo sin pagar intereses durante seis meses. Las medidas, que entrarán en vigor el próximo lunes, incluyen una ayuda directa de 200 euros mensuales durante cuatro meses a familias que se encuentren en dificultades. 

    Se trata de un producto dirigido a familias que tengan contratada su hipoteca en Caja Extremadura y dispongan de bajos ingresos. Estos no pueden ser distintos a la prestación por desempleo y no deben superar los 15.000 euros anuales. Podrán percibir esos 200 euros mensuales si antes han reestructurado su carga financiera mediante la llamada 'Hipoteca Ayuda'. La caja dispone de una partida de 200 millones de euros para renegociar hipotecas a familias que tengan algún miembro en paro. Como ejemplo: una hipoteca media, de 120.000 euros a 20 años, pasaría de pagar 668 euros a pagar 300 durante los dos primeros años.

    La caja renuncia a cobrar comisiones. También permite agrupar deudas, incluir gastos notariales y habilita una partida de tres millones de euros para microcréditos de 18.000 a cinco años y un interés del Euríbor más 0,5. «Esto demuestra el auténtico compromiso de la caja con la región», resaltó Jesús Medina, que evitó comentar otras cuestiones, como la posible fusión con Caja Badajoz. La batalla contra la morosidad se da desde la primera línea, con ventajas añadidas para los afectados. Además, Caja Extremadura destina 1,5 millones a préstamos a interés cero para universitarios. «Queremos evitar que los jóvenes tengan que dejar sus estudios», destaca Miguel Ángel Barra, director general. La caja aportará su particular receta para reactivar el consumo: con el fin de favorecer las ventas, rebaja comisiones a 4.600 comercios hasta el próximo 15 de abril y ofrece comprar con tarjeta y sin pagar intereses durante seis meses a 200.000 clientes.