CCOO reclama la implicació dels grups parlamentaris per al desbloqueig dels convenis de Contact Center, Tics, Prevenció i Enginyeries

Els sindicats CCOO i UGT, a més de persones treballadores a títol individual, s'han dirigit per escrit als grups amb representació al Congrés, per fer-los arribar la situació dels sectors de Contact Center, Tics, Serveis de Prevenció i Enginyeries, així com per requerir que s'impliquin en el desbloqueig dels convenis col·lectius.

- - - - - - - - -

CCOO reclama la implicación de los grupos parlamentarios para el desbloqueo de los convenios de Contact Center, Tics, Prevención e Ingenierías

Los sindicatos CCOO y UGT, además de personas trabajadoras a título individual, se han dirigido por escrito a los grupos con representación en el Congreso, para hacerles llegar la situación de los sectores de Contact Center, Tics, Servicios de Prevención e Ingenierías, así como para requerir que se impliquen en el desbloqueo de sus convenios colectivos.

Apoya las distintas iniciativas en cada sector y sacar adelante los convenios de:


Acuerdo en la Audiencia Nacional por el conflicto Telefónica-Abai-Atento-Digitex

personas alcanzando un acuerdo

La totalidad de la plantilla adscrita será subrogada por Atento y Abai


CCOO convoca vaga per Sant Jordi a les llibreries de Casa del Llibre de Barcelona

El Comitè de la província de Barcelona de CCOO Serveis a Casa del Llibre s’ha vist en l’obligació d’arribar a convocar vaga pel proper dia 23 d’abril, Sant Jordi, per demanar unes condicions laborals dignes i que reverteixi la degradació, en augment, de les condicions contractuals, la pèrdua del poder adquisitiu i s’aturi la sobrecàrrega de feina.

- - - - - - - - - -

CCOO convoca huelga por Sant Jordi en las librerías de Casa del Libro de Barcelona

El Comité de la provincia de Barcelona de CCOO Servicios en Casa del Llibre se ha visto en la obligación de llegar a convocar huelga para el próximo día 23 de abril, Sant Jordi, para pedir unas condiciones laborales dignas y que revierta la degradación, en aumento, de las condiciones contractuales, la pérdida del poder adquisitivo y se detenga la sobrecarga de trabajo.


IMPRESCINDIBLES

CCOO reclama un sector financiero social y laboralmente responsable, que cuide a su plantilla y a su clientela

De 2008 a 2021 la reestructuración del sector financiero ha concentrado 88 entidades en 10 grupos bancarios, con un ajuste neto de 115.000 empleos y una reducción de 23.673 oficinas, disparándose la “carga de atención” de 167 habitantes por persona empleada en 2008 a cerca de 300 habitantes en 2021, en un modelo de negocio social y laboralmente insostenible, que no cuida ni a sus profesionales ni a sus clientes.


Contact Center: continua l´escalada de mobilitzacions

Més de 100 mil persones treballadores de Contact Center tornen a patir una vegada més l'estratègia perversa de la patronal CEX d'alentir la negociació del conveni sectorial.

- - - - - -

Contact Center: Continúa la escalada de movilizaciones

Más de 100 mil personas trabajadoras de Contact Center vuelven a sufrir una vez más la estrategia perversa de la patronal CEX de ralentizar la negociación del Convenio Sectorial.


Les Cambreres de Pisos i Bugaderia dels Hotels PortAventura torna a formar part de la plantilla principal

La nova reforma laboral que ha entrat en vigor l'1 d'abril, ja està donant resultats positius a nivell general i en particular al col·lectiu de cambreres de pisos, ja que les empreses han de pagar els convenis col·lectius sectorials d'hostaleria; per tant, ja no surt barat a les empreses les externalitzacions. En aquest sentit, es tornen a internalitzar els serveis com és el cas dels Hotels PortAventura que després de 9 anys d'externalització tornen a formen part de la plantilla de Port Aventura.

- - - - - - -

Las Camareras de Pisos y Lavandería de los Hoteles PortAventura vuelve a formar parte de la plantilla principal

La nueva reforma laboral que ha entrado en vigor el 1 de abril, ya está dando resultados positivos a nivel general y en particular al colectivo de camareras de pisos, ya que las empresas tienen que pagar los Convenios colectivos sectoriales de Hostelería, por lo tanto ya no sale barato a las empresas las externalizaciónes. En ese sentido, se están volviendo a internalizar los servicios como es el caso de de los Hoteles PortAventura que tras 9 años de externalización vuelven a forman parte de la plantilla de Port Aventura.


Vaga els dies 13, 16 i 20 d\'abril

CCOO convoca tres dies de vaga a Douglas

El sindicat ha presentat davant el SIMA (Sistema d'Interconfederal de mediació i Arbitratge) la convocatòria de vaga els dies 13, 16 i 20 d'abril com a forma de protesta davant de les mesures desproporcionades i la manca d'acreditació, per part de l'empresa, de les causes per acomiadar 1.000 persones treballadores, el tancament de 129 botigues i la modificació de les condicions de treball.

- - - - - - -

CCOO convoca tres días de huelga en Douglas

El sindicato ha presentado ante el SIMA (Sistema de Interconfederal de mediación y Arbitraje) la  convocatoria de huelga los días 13, 16 y 20 de abril como forma de protesta ante las medidas desproporcionadas y la falta de acreditación, por parte de la empresa, de las causas para despedir a 1.000 personas trabajadoras, el cierre de 129 tiendas y la modificación de las condiciones de trabajo.


CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.


CCOO apuesta, ahora más que nunca, por una transición justa para la industria turística española

Rueda de Prensa TURISMO

Desde el sindicato se reclama que los fondos europeos son una oportunidad para hacer un cambio estructural en el modelo turístico del país que abogue por la transformación hacia un modelo sostenible y de mayor valor añadido, basado en la proximidad, la digitalización como motor para aumentar el tamaño de las pymes, el equilibrio social, económico y medioambiental. La generación de nuevos yacimientos de empleo fomentando la calidad y estabilidad del mismo, la formación y el relevo intergeneracional.