Haberá un paro de dúas horas entre as 8 e as 10 da mañá, antesala da folga de 24 horas prevista para o vindeiro 22 de marzo

O luns están chamadas á folga as 7600 persoas que traballan no sector financeiro en Galicia, máis de 152 000 en España

folga sector financeiro

A Federación de Servizos de CCOO informa que o próximo luns, 26 de febreiro, están chamadas á folga as máis de 152 000 persoas que traballan no sector financeiro español, das cales 7600 o fa nen Galicia: 4800 no aforro, 2600 na banca e 200 en cooperativas de crédito. Haberá un paro de dúas horas entre as 8 e as 10 da mañá, antesala da folga de vinte e catro horas prevista para o vindeiro 22 de marzo, data coincidente coa celebración das Xuntas de accionistas de Caixabank e Banco Santander.

Ademais do paro, en Galicia haberá concentracións entre as 8 e as 10 horas na Coruña (Cantón Pequeno, n.º 1) e en Vigo (García Barbón, n.º 1 e Policarpo Sanz, n.º 44).

CCOO cualifica de «histórica» a convocatoria de folga no conxunto do sector, pois nunca antes se mobilizaran ao mesmo tempo a banca, o aforro e as cooperativas de crédito. «O luns atrasaremos dúas horas a nosa entrada ao traballo, mais avanzaremos tres anos para o futuro», advirten.

O sindicato insta as cúpulas directivas dun sector —que bateu todas as súas marcas de beneficios— a reverteren os seus aumentos de soldos e reparticións de dividendos para, co niso, incrementaren de maneira xusta os salarios do persoal, fixar un límite sectorial e por empresa do tipo de xuro dos empréstimos, reducir a carga laboral e presión comercial, así como dotar os centros de traballo do persoal axeitado para dar un servizo de calidade.


152.000 personas trabajadoras del Sector Financiero, convocadas a la huelga del lunes 26, de 8 a 10 de la mañana

huelga 26F

Un total de 152.000 personas trabajadoras de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito están llamadas a participar a la huelga parcial de 2 horas convocada por CCOO, UGT y FINE para el próximo lunes 26 de febrero, en horario de 8:00 a 10:00 de la mañana.


Las plantillas del sector financiero exigen mejoras en sus condiciones laborales

concentraciones convenio Banca

Más de 3.500 personas trabajadoras del sector financiero han salido hoy a la calle en Barcelona, Valencia y Sevilla para exigir a las entidades del sector financiero incrementos salariales acordes con los beneficios del sector y medidas de calado que mejoren un clima laboral cada vez más insostenible. Esta jornada reivindicativa se produce tras la manifestación celebrada en Madrid el pasado 8 de febrero y como antesala al paro de 2 horas convocado en el sector para el próximo 26 de febrero de 8:00 a 10:00 y, si no hay avances, la huelga de 24 horas convocada para viernes 22 de marzo.


EN BARCELONA, SEVILLA Y VALENCIA

El 21F, nuevas movilizaciones como antesala del PARO DE 2H DEL 26F

21 febrero movilizaciones sector financiero

Tras la manifestación masiva en Madrid del pasado 8F convocamos nuevas movilizaciones de delegadas y delegados el miércoles 21F  a las 12:00 en Barcelona, Sevilla y Valencia, como antesala del paro de 2H del lunes 26/2 (8:00 a 10:00).

En el acto de mediación celebrado ayer en el #SIMA, como paso previo a dicho paro parcial y a la huelga de 24H del viernes 22/3, el resto de sindicatos presentes en las mesas de negociación no comunicaron su adhesión y las patronales de Banca, Ahorro y Cooperativas de Crédito siguieron sin mostrar voluntad de acercamiento real.

Al tiempo que invitamos al resto de sindicatos a adherirse, intensificaremos nuestra campaña entre las plantillas, con un llamamiento para que secunden estas convocatorias de forma masiva.

 

angry ES HORA DE DECIR BASTA YA!!!

 Es la hora de las plantillas

#26F Paro parcial de 2 horas

#22M Huelga de 24 horas

#SectorFinancieroEnLucha

 

 


En Barcelona, Sevilla y Valencia

El 21F, nuevas movilizaciones como antesala del PARO DE 2H DEL 26F

Tras la manifestación masiva en Madrid del pasado 8F, CCOO, UGT y FINE convocamos nuevas movilizaciones de delegadas y delegados el miércoles 21F, a las 12:00, en Barcelona, Sevilla y Valencia, como antesala del paro de 2H del lunes 26/2 (8:00 a 10:00).


Plenario Territorial de la afiliación de CCOO en Grupo Banco Sabadell de Navarra

El Plenario Territorial de la afiliación de CCOO en Grupo Banco Sabadell de Navarra se celebrará los días 17 y 18 de abril de 2024

 



CONVENIO COLECTIVO

ESCALADA DE MOVILIZACIONES


CONVOCATORIA ASAMBLEA AFILIADAS/OS DE CCOO EN GRUPO BANCO SABADELL EN MURCIA

Convocada la Asamblea de afiliados/as de la Región de Murcia en GRUPO BANCO SABADELL, en la que podrán participar las personas afiliadas al corriente de pago e incluidas en el censo definitivo, dentro del proceso del Plenario de la Sección Sindical Estatal de CCOO en Grupo Banco Sabadell.


Destacadas

Atención laboral que CCOO habilita por la crisis del coronavirus.

La Confederación Sindical de CCOO ha habilitado un teléfono gratuito 900 y un correo electrónico dudas de carácter laboral relacionada con el coronavirus. Por otra parte la Federación de Servicios de CCOO seguimos a tu disposición en tres líneas móviles, un correo electrónico y nuestros canales en redes sociales para atender las consultas de nuestros sectores (financiero, comercio, TIC, hostelería, contact center, turismo, otros servicios técnicos y administrativos, juego, etc.


El TJUE analiza si todos los días de los permisos retribuidos deben ser laborables

CCOO ha hecho hoy sus alegaciones en el juicio afirmando que los días de disfrute deben ser laborables. Tras el dictamen del Tribunal, la Audiencia Nacional deberá dictar sentencia, que será de aplicación a todos los trabajadores y trabajadoras de España.


La prolongación no retribuida de la jornada laboral Las empresas ahorran 11.500 millones al año por horas de trabajo no retribuidas

El objetivo de este informe es conocer la dimensión de la prolongación de la jornada laboral no retribuida, que incluye las extensiones de la jornada pactada que se convierten en habituales −y es razonable pensar que no se abonan− y las horas extraordinarias trabajadas, de las que casi la mitad no se pagan. La extensión no retribuida del tiempo de trabajo constituye una de las formas más graves de precariedad y de fraude a la Seguridad Social.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO