El acoso sexual en el ámbito laboral también es delito


Acoso

En una plantilla con mayoría de mujeres y la inmensa mayoría de los puestos de responsabilidad y dirección en manos de hombres, se hace necesario recordar que el acoso sexual es una forma de violencia que atenta contra el Derecho a la Intimidad, el Derecho a la Dignidad y el Derecho a la Igualdad.


Este artículo se publicó originalmente en El corte Ingles (CCOO en El Corte Ingles) ,

Cuando se produce en el seno de la empresa contamina el entorno laboral y tiene graves efectos sobre la salud y la autoestima   repercutiendo no sólo en la victima si no que se expande manchando con sus tentáculos a las personas que comparten la actividad laboral afectando a la productividad.

CCOO ha promovido desde todos los ámbitos  la necesidad de que las empresas establezcan medidas de prevención y sanción  a través de un Plan contra el acoso sexual. El Corte Inglés y los sindicatos más representativos en la Empresa (CCOO, Fasga, Fetico y UGT) suscribimos el 1 de marzo de 2017 el Protocolo de Actuación y Prevención del Acoso Sexual y por Razón de Sexo.

Que sea una herramienta eficaz depende principalmente de la Empresa que es quien debe de poner los medios y las condiciones para su correcta implementación a través del control de las actuaciones de las Comisiones Instructoras que se conformen velando en todo momento por evitar el desamparo de las víctimas y de las personas que testifiquen.

CCOO reafirma su compromiso de velar por su cumplimiento y proponer modificaciones si se demostrara su ineficacia.

Estamos a vuestra entera disposición, con la máxima discreción y confidencialidad. No podemos “pasar ni una”. Erradicar el acoso sexual tiene que ser una prioridad y requiere la implicación de todas y de todos.

Ahora, más que nunca, es el momento de estar en CCOO


banner afiliaci�n