La regulación del impacto social de las empresas en los programas electorales #28A

sostenibilidad en programas politicos

Tras las elecciones generales, y cara a las elecciones europeas, locales y autonómicas, este análisis cobra más interés, dado que han vencido las opciones de los partidos que han incluido más elementos sobre regulación y protección social en sus programas. Utilizaremos estos análisis para el seguimiento y una vía más para canalizar nuestras aportaciones a los déficits y ambiguedades que a nuestro juicio incurren algunas de las propuestas, y también para reforzar la vía de complementariedad y consenso entre esos dos programas, los más enfocados a la protección social y a la regulación positiva.


Análisis de los informes de Sostenibilidad de las empresas / RSE

XV Informe sobre el impacto social del IBEX 35

De nuevo, el Observatorio de la RSC, organización de la que forma parte CCOO, presenta su informe sobre la calidad de la información sobre sosteniblidad (de RSE o de información no financiera) de las 35 mayores empresas españolas cotizadas en bolsa (las que componen el índice IBEX 35). Analizamos tres ámbitos que abarcan el concepto de SOSTENIBILIDAD (o RSE, que a efectos de transparencia y rendición de cuentas, significa lo mismo) : económico, social y medioambiental

Memorias RSE Ibex 35

La calidad de la información no financiera proporcionada por las empresas del IBEX 35 es deficiente, según el último informe del Observatorio RSC

Presentacion INFORME IBEX 35 RSE

CCOO.- Carlos Bravo, secretario confederal de Protección Social y Políticas Públicas de CCOO, y Orencio Vázquez, coordinador del Observatorio RSC y autor del informe, junto a Raquel Boto Responsable de RSE de CCOO y Vicepresidenta del Observatorio, y Mario Sánchez, técnico de la Secretaría de Protección Social y colaborador del estudio, han presentado hoy en rueda de prensa el estudio “La responsabilidad social corporativa en las memorias anuales del IBEX 35. Análisis del ejercicio 2017“. La principal conclusión del estudio es que la información contenida en las memorias de RSC y sostenibilidad de las empresas del IBEX 35 es “manifiestamente mejorable”, en palabras de Carlos Bravo.


La Comisión Ejecutiva Confederal de CCOO ha valorado los resultados de las elecciones generales celebradas el día 28

Declaración de CCOO sobre los resultados de las elecciones generales del 28 de abril


Plenario Sección Sindical CCOO Kutxabank en Castilla y León


Plenario de la Sección Sindical de CCOO en MAPFRE GRUPO ASEGURADOR en Euskadi.


Informe sobre Brecha Salarial

22 de Febrero: Nos movemos contra la Brecha Salarial entre hombres y mujeres. Informe

Informe brecha salarial entre hombres y mujeres

La brecha salarial en España, entendida como la diferencia entre hombres y mujeres en la remuneración obtenida ante un mismo trabajo realizado, constituye el principal motivo de inequidad e ineficiencia en el desarrollo profesional de las mujeres, poniendo en peligro la principal herramienta para una vida digna: el salario obtenido en el puesto de trabajo y el derecho a la posterior pensión de jubilación tras la vida laboral activa. 


Regulando la transparencia y la sostenibilidad

Participamos en III Conferencia sobre Información no financiera

III Conferencia sobre Información no financiera

¡Actualizamos! : en breve, un primer sondeo de resultados.
 
A partir de este año, las empresas de más de 500 personas trabajadoras están obligadas a informar con más detalle sobre cuestiones que afectan a la sostenibilidad económica, social y medioambiental. Hemos incidido mucho para que indicadores como los referidos a la lucha por la igualdad y la protección social no queden fuera de la tabla de indicadores básicos. Deben detallar los salarios de los directivos y el consejo de administración, y los impuestos pagados por países, por ejemplo. Veremos el resultado.


Residencias Tiempo libre 2019

Residencias de tiempo libre y campaña vacaciones 2019

CCOO.- Ya tenéis a vuestra disposición en todas nuestras organizaciones el nuevo folleto con toda la Oferta de Ocio, Vacaciones y Tiempo libre para el 2019. En él se recoge la informacion relativa a las Residencias de Tiempo Libre, campaña que ha comenzado, siendo el plazo de recepción de solicitudes del 14 de enero al 15 de marzo de 2019.

Las Residencias de Tiempo libre con las que CCOO tiene un acuerdo para la reserva de plazas para sus afiliados/as son: