Trabajando por la salud laboral en el sector TIC europeo. Guía Buen Trabajo, Buena Salud

Guia Trabajo y Salud para el sector TIC

Nuestra federación sindical UNI Europa, y su contraparte empresarial ETNO, la asociación que representa a los principales proveedores europeos de redes y servicios digitales, han presentado la nueva "Guía sobre directrices para un buen trabajo y buena salud". Ambos interlocutores  sociales están investigando el impacto de la digitalización y cómo crea nuevos desafíos para la salud y la seguridad de los empleados de las TIC.

Garantizar el bienestar mental de los empleados de las TIC en el nuevo mundo del trabajo

 


Normes de cotització i pensions públiques - SMI 2019


Plenario afiliación VIEWNEXT en Euskadi

Se convoca la Asamblea de Euskadi de la afiliación de VIEWNEXT, que tendrá lugar:

Día: 5 de febrero del 2019

Lugar: Sede del Sindicato en BILBAO, C/. Uribitarte 4,

Hora : Se iniciará a las 18:00 horas.

El orden del día de la asamblea será el siguiente:

  1. Fase deliberativa: Discusión, debate y enmiendas si procede del Documento/Ponencia del Plenario Estatal.
  2. Fase electiva: Elección de la Delegación al Plenario Estatal (1 miembro).



La influencia social y el Impacto laboral, fiscal, medioambiental de las empresas

Por fin, una Ley para que todas las empresas informen correctamente de su triple impacto

Afecta a unas 2.000 empresas españolas (y en tres años, al doble)

Actualizamos : La nueva Ley 11/2018 ya en el BOE (29/12/2018)  DESCARGA

 

 

 

 


Trasladamos la ofensiva a los convenios: Servicios, uno de los sectores que ha liderado la Negociación Colectiva en 2018

Informe CCOO Andalucia negociacion colectiva

CCOO urge a "poner negro sobre blanco los puntos del preacuerdo que derogarán los puntos más lesivos de la Reforma Laboral"
El sindicato ha señalado la importancia de priorizar los convenios colectivos sectoriales frente a los de empresa: "es uno de los puntos que contempla el preacuerdo alcanzado con el Gobierno. Un buen paso para combatir la precariedad que lastra al sector servicios y al conjunto del mundo del trabajo"
Esta ofensiva ha permitido, a nivel de Servicios Andalucía, la firma entre 2017 y 2018 de 25 convenios provinciales y 16 estatales en los sectores de Hostelería, Comercio, Sector Financiero y Servicios Técnicos, que dan cobertura de negociación colectiva a 5 millones de personas trabajadoras a nivel estatal y 800.000 en Andalucía.


Navarra: CCOO advierte de que el 40% de las personas contratadas en hostelería lo hacen a jornada parcial

Informe turismo de navarra

  • 27.247 personas trabajan en el sector del turismo en Navarra. Respecto al 2017 ha habido un incremento del 25% en contrataciones, el mayor de todo el Estado.  
  • CCOO subraya que de las personas contratadas en hostelería, un 39% lo hace de forma temporal.
  • Este año se han incrementado en un 7,6% las visitas a Navarra, por encima de la media estatal que está en un 2,3% de incremento.


Contact Center

VI Convenio Colectivo Estatal Contact Center (2015-2019)


#HorariosILP

Apoya con tu firma la ILP sobre horarios comerciales en la Comunidad de Madrid

  • La Federación de Servicios de CCOO de Madrid llama a los trabajadores y trabajadoras, a la ciudadanía, a firmar para exigir al parlamento madrileño apruebe esta proposición de ley, que exige una regulación justa.

En la mañana de hoy se ha celebrado en la sede del sindicato una asamblea informativa para explicar la campaña de recogida de firmas para una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) con la que se pretende sea modificada de la Ley 2/2012 de 12 de junio, de Dinamización de la Actividad Comercial de la Comunidad de Madrid.

Una Ley que supuso la desregularización horaria del comercio madrileño facultando la apertura los 365 días al año, las 24 horas del día.


Jornada federal 19 de noviembre en motivo del #25N

"Contra las violencias machistas al trabajo: Protocolos de actuación"

El 19 de noviembre la Federació de Serveis organizamos la jornada "Contra las violencias machistas al trabajo: Protocolos de actuación" para conmemorar el 25N, Día internacional por la erradicación de las violencias machistas