Trabajadores de supermercados y grandes almacenes de Aragón vuelven a movilizarse contra la apertura de domingos y festivos en comercio.

La Federación de Servicios de CCOO Aragón ha convocado una nueva concentración para mostrar su rechazo a las aperturas de establecimientos comerciales en domingos y festivos. Los trabajadores han contado con el apoyo de la Plataforma Social por la Defensa del Comercio en Aragón, una plataforma impulsada desde CCOO a la que se han adherido varias asociaciones y partidos políticos y que sigue sumando apoyos.


La plantilla de Pyrenalia en el 010 se encierra en el Ayuntamiento de Zaragoza por el retraso de las nóminas

Las 14 trabajadoras han protagonizado un encierro en la sede del Ayuntamiento en protesta por no haber recibido aún su salario, la reiteración en el retraso del pago y por el ERE de extinción anunciado por Pyrenalia. El Gobierno de Zaragoza ha mostrado su apoyo al encierro.


CCOO consigue por la vía judicial recuperar derechos para el sector de hostelería

El Tribunal Supremo (TS) y el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) declaran ilegal una doble escalera salarial para los menores de 35 años acordado por la UGT y la patronal del sector (ACERCO) en el convenio de colectividades de Catalunya, dando así la razón a la demanda de CCOO Serveis Catalunya.


CCOO se ofrece a dar ayuda a los trabajadores y trabajadoras afectados por la redada contra la explotación laboral de Palma

Mallorca. Explotación laboral

La federación de Servicios pedirá a la Federación de la Patronal de Restauración presentarse conjuntamente como acusación particular contra los responsables de la red de explotación laboral.


CCOO fuerza a Zara a readmitir y adaptar el puesto de trabajo de una trabajadora que despidió vulnerando su propio código ético

La compañera RMC, trabajadora de Zara desde el 2009 y que sufre una enfermedad "profesional", fue calificada por los servicios médicos de la mutua como "no apta" para desarrollar su trabajo, la respuesta de la empresa incomprensiblemente fue despedirla.

En octubre de 2014 las compañeras de CCOO en Zara, conocedoras desde el inicio de la situación de la compañera y de los dictámenes médicos, pidieron a la dirección de Zara su traslado del almacén a la tienda del mismo centro, dando así una salida argumentada a su situación para realizar un trabajo adecuado como dependienta.

La reacción de la empresa fue "quitarse de encima" a la trabajadora.  Despido que fue denunciado y que con todo el argumentario de su situación trajo inevitablemente a una demanda que ha obligado a rectificar a la empresa. Ante la Administración de Justicia, un tercero, ha obligado a rectificar la actuación de Zara y dejar de hacer sufrir a la compañera, finalmente Zara ha asumido la salida más apropiada, la que ya pidió CCOO un año antes. En el acto de conciliación, Zara admitió la improcedencia del despido y, por lo tanto, readmitir a la trabajadora, a su vez que asumió el compromiso de trasladar y adaptar su puesto de trabajo.

Esperamos que este hecho, que ha hecho sufrir a la compañera RMC en este caso, no se vuelva a repetir y que la empresa tome nota en el futuro de no vulnerar su propio código ético y tenga de entrada en consideración la intervención sindical para buscar aquellas respuestas más adecuadas, posibles y respetuosas con las personas, su salud y el puesto de trabajo de sus trabajadoras y trabajadores.

Al conjunto de compañeras y compañeros os queremos destacar la importancia que tiene nuestra salud y nuestras condiciones de trabajo, que ante una situación anómala no callemos y contemos con el apoyo e intervención de CCOO para hacer de nuestro trabajo un lugar saludable y digno.

Tu participación construye tu sindicato. Comprometidos contigo!


CCOO signa el Compromís per millorar la qualitat de l'ocupació en el sector turístic

Amb aquest acord es vol garantir la sostenibilitat dels llocs de treball que genera el turisme, així com la millora de les condicions laborals en el sector.


Protocol per a la prevenció i abordatge de l'assetjament sexual i per raó de sexe a l'empresa


FIRMADA PRÓRROGA HASTA 26/02/16

EL CONVENIO SIGUE ABIERTO

Finalmente, hoy hemos conseguido el acuerdo de prórroga de la ultractividad del Convenio y por tanto de continuidad de las negociaciones. El riesgo de pérdida de vigencia, que se hubiera producido el viernes 19, y aunque hay quien lo minimiza, es lo suficientemente importante en sus consecuencias jurídicas como para celebrar este Acuerdo.


Organizaciones políticas, sindicales, de autónomos y consumidores contra la apertura comercial en festivo

La Federación de Servicios de CCOO Aragón ha impulsado la creación de la Plataforma del Comercio en Aragón mediante la firma de un manifiesto en contra de la apertura comercial de grandes superficies en domingo y festivo que ha sido suscrito en las Cortes de Aragón por el Grupo Parlamentario de Podemos, CHA, IU, la Asociación de Consumidores Torre Ramona y la Asociación Regional de Autónomos (A.R.E.A.).