¡La plantilla merece un sistema retributivo fruto de la negociación colectiva y no de la lesiva Reforma laboral para los trabajadores y trabajadoras!

¡ AÚN ES POSIBLE UN NUEVO SISTEMA RETRIBUTIVO NACIDO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA !

¡ CCOO solicitamos a la Dirección General el replanteamiento de la situación de las relaciones con la representación sindical y el abandono de la toma de decisiones por la vía de procedimientos de periodos de consultas, negociando con absoluta normalidad en la empresa y poniendo en valor la negociación colectiva, como fuente de confianza, motivación y garantías para la plantilla !


CERRADO SIN ACUERDO EL ART.: 41

A última hora de la tarde de ayer, día 15 de diciembre, concluyó sin acuerdo el trámite de comunicación de la aplicación del art.: 41 del Estatuto de los Trabajadores.


EN DIFERIDO Y CON PREMEDITACIÓN

¡AJUSTE SALARIAL EN TODA REGLA!

¡Nos alejamos del acuerdo y nos empujan al abismo del conflicto!

La Dirección de la Entidad quiere imponer a la plantilla de la red de oficinas unas tablas de salario que sitúan a una amplia mayoría de personas fuera de ellas (ya cobran salarios superiores a los que ha fijado RRHH en las tablas) y por lo tanto, no percibirán los incrementos salariales de convenio colectivo en los próximos años, hasta dejar a cero el complemento de garantía funcional que se creará al efecto.


MOVILIZACIONES EN DICIEMBRE

Los sindicatos vuelven a la calle para "engrasar" la voluntad del Gobierno


UN SISTEMA RETRIBUTIVO NEGOCIADO OFRECE CONFIANZA, MOTIVACIÓN Y GARANTÍAS A LA PLANTILLA

¡LA DIRECCIÓN ATIENDE LA PETICIÓN DE CCOO Y DESISTE DE APLICAR LA REFORMA LABORAL!

Acabamos de tener reunión de mesa de negociación del sistema retributivo de la red comercial, que la empresa había convocado en formato de última reunión del periodo previo al inicio del procedimiento de modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo (art. 41 del Estatuto de los Trabajadores) que pretendía aplicar.
 
CCOO habíamos pedido a la Dirección General y al Consejero Delegado que no aplicaran el artículo 41 del ET para imponer un sistema retributivo y accedieran a la negociación del mismo en una situación de completa normalidad.


La tontería es la más extraña de las enfermedades. El enfermo nunca sufre, los que de verdad la padecen son los demás. (Paul-Henri Spaak)

EL ART. 41 ET y LA BRECHA SALARIAL DE GÉNERO

La Dirección de RRHH se cobija en el concepto de equidad para sostener y afirmar que la eliminación de la antigüedad es para reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres.


Segunda reunión de la mesa para la negociación de la reestructuración

La voluntariedad ante todo

En la reunión convocada ayer 20 de abril, la primera tras la constitución el pasado día 18 de la mesa negociadora en el periodo de consultas previsto en el art. 51 del Estatuto de los Trabajadores, donde se nos hizo entrega de la documentación que a juicio de la Empresa justifican las causas organizativas y productivas para realizar una reestructuración en el Santander. 

CCOO, tras el análisis inicial de lo datos aportados, hemos manifestado la necesidad de reducir el número de personas afectadas por la reestructuración en Santander España para adecuar los volúmenes de negocio y de clientela esperada por Oficina a la dotación de personal de la Red de Oficinas.

CCOO hemos manifestado que las nuevas condiciones de salida del personal son insuficientes para garantizar la voluntariedad considerando que hay que reforzar los criterios de salida no traumática  (...)

En la información adjuta te detallamos puntos de interés que se dijeron en la reunión.


PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN EN BANCO SANTANDER

APERTURA DEL PERIODO DE CONSULTAS

En la reunión convocada para hoy, el Banco ha comunicado a los Sindicatos la apertura del periodo de consultas previsto en el art.51 del Estatuto de los Trabajadores, y se entrega de la documentación que, a criterio de la Empresa, acredita las causas organizativas que
justifican una reestructuración. 

No es la primera vez que abordamos un proceso de reestructuración en el Banco, siempre a través del diálogo entre la Empresa y representación sindical. CCOO, con la confianza mayoritaria de la plantilla, ha participado en todas las mesas de negociación garantizando que se realizan con medidas voluntarias y de flexibilidad que preserven el empleo, y condiciones de salida suficientes para las personas afectadas.


Exigimos voluntariedad

COMIENZA LA NEGOCIACIÓN FORMAL

Ha tenido lugar hoy 12 de abril, una nueva reunión del periodo previo de negociación contemplado en el Convenio Colectivo para afrontar la ya anunciada Reestructuración.  

En la información adjunta están detallados aún más los datos que la Empresa nos había avanzado en las reuniones anteriores.

CCOO hemos exigidola rebaja del número de personas afectadas que el proceso se haga bajo el principio de voluntariedad por lo que la empresa forzosamente deberá establecer un periodo de tiempo para que las personas que así lo consideren puedan solicitar la baja en la empresa a través de las prejubilaciones o las bajas incentivarlas de manera voluntaria. CCOO no vamos a tolerar ninguna actitud amenazante o de presión por parte de nadie hacia la plantilla, y denunciaremos  cualquier abuso en este sentido.

CCOO hemos manifestado que las condiciones ofrecidas son insuficientes, por lo que CCOO hemos reiterado la exigencia de conjugar la reestructuración que la empresa alega necesitar con el mantenimiento del empleo y de las condiciones laborales de la plantilla, seguimos negociando.