doValue Portugal participó en unas 30 operaciones en 2022 de más de 40 millones
La gestora de activos inmobiliarios complejos y crediticios destaca que “solo en el mercado residencial destacan las ventas de promociones en el Gran Lisboa y el Algarve, por un total de 17 millones de euros, y suelo en las Azores y Madeira, Oporto y también en el Gran Lisboa, por 6,9 millones de euros”.
doValue Portugal anteriormente Altamira Portugal y pertenece a la empresa italiana de servicios financieros doValue que cotiza en la Bolsa de Valores de Milán.
Altamira ficha a PwC para pujar por la gestión de 4.000 millones en ladrillo de CaixaBank
Se postula como uno de los principales candidatos, junto a Servihabitat y Lone Star. El banco escuchará las primeras ofertas no vinculantes en las próximas semanas.
El banco lanzó a finales del pasado ejercicio la subasta para hacerse con la gestión y comercialización de los activos bajo el perímetro de BuildingCenter, la sociedad inmobiliaria encargada de dar salida a los activos tóxicos inmobiliarios.
Altamira ha fichado a PwC para pujar por la gestión de la megacartera de 4.000 millones de euros vinculados al ladrillo, según fuentes financieras consultadas por Vozpópuli. Fuentes oficiales de Altamira y PwC prefirieron no hacer comentarios.
Altamira doValue entra en Angeco para posicionarse en el negocio del recobro
ElEconomista - Altamira doValue entra en Angeco para posicionarse en el negocio del recobro
Es el primer 'servicer' en unirse a la asociación que defenderá los intereses del sector en la futura ley de recuperación.
Altamira doValue se ha adherido a la Asociación Nacional de Entidades de Gestión de Cobro (Angeco) cuando ha redoblado su apuesta por el negocio de recuperación de deuda.
Se trata del primer servicer que entra en la organización, pero su movimiento podría ser preludio de otras adhesiones de compañías que, a pesar de ofrecer también servicios de recuperación de deuda, están más posicionadas en el mercado por la gestión de activos y carteras inmobiliarias.
El Banco de España dará transparencia al mercado de grandes carteras inmobiliarias y de crédito
El Banco de España supervisará a los gestores de activos tóxicos y las empresas de recobro de deudas.
El Banco de España va a comenzar a regular la actividad de los ‘servicers’, es decir, las plataformas de gestión inmobiliaria de grandes carteras, así como de créditos dudosos. Hasta ahora, era una actividad que no contaba con una regulación específica ni estaba sometida a supervisión más allá de la normativa que rige una compraventa de inmuebles.
Respecto al crédito, la actividad del recobro tampoco está regulada. Ahora mismo, en España cualquier empresa puede ceder el crédito o su gestión a un tercero para poder cobrar la deuda, sin mayores requisitos.
España se adapta y traspone la directiva europea sobre los Administradores de Crédito y los Compradores de Crédito, que marca, como plazo máximo, el 30 de diciembre de 2023.
Ádsolum, la gestora inmobiliaria de Altamira, se estrena en el BTR con 40 millones de inversión
La firma se hace con dos suelos en la ciudad condal para desarrollar un total de 150 viviendas que se destinarán al alquiler.
Un nuevo actor entra de lleno en la pugna por el mercado del build to rent en España. Ádsolum, gestora inmobiliaria de nueva creación perteneciente al grupo Altamira doValue, ha anunciado la firma de sus dos primeras operaciones de adquisición de suelos con una inversión de más de 40 millones de euros en la provincia de Barcelona.
Accede a la información completa aquí : https://lnkd.in/d2QktwDp
Santander ultima la venta del servicer Diglo a Altamira doValue
EjePrime - Santander ultima la venta del ‘servicer’ Diglo a Altamira doValue
Integración a la vista en el negocio de los servicers. Banco Santander ultima la venta de su gestora inmobiliaria Diglo a Altamira doValue, participada en un 15% por la propia entidad financiera, según informa Expansión.
La transacción se eleva a alrededor de diez millones de euros. La operación comporta un contrato de gestión de activos (servicing) de Diglo por cinco años.
Diglo gestiona una cartera de activos propios con un valor bruto de 5.000 millones de euros, que combina préstamos fallidos e inmuebles. Estos últimos agrupan más de 4.000 activos adjudicados bajo gestión de diferentes tipos (viviendas, centros logísticos, oficinas, etc).
2022, el año que el sector servicer ha hervido ante su tan esperada consolidación
Ejeprime - 2022, el año que el sector ‘servicer’ ha hervido ante su tan esperada consolidación
Haya RE (Cerberus) ha sido el protagonista del ejercicio por su plan de reestructuración y el hecho de abrirse a la compra por parte de otros servicers.
En noviembre, se comunicó que Altamira do Value estaba interesada en la compra de Diglo, el servicer que impulsó a principios de año Banco Santander.
Como Haya, Altamira fue uno de los perdedores del contrato que mantenía con Sareb, que en 2021 aportó el 26% de su margen bruto a la compañía dirigida por Andrea Mangoni, por lo que esta operación perseguiría reforzar la alianza con Santander a través de la adquisición de Diglo. De hecho, el 44% de la cifra de negocio de Altamira doValue procedió de Santander en 2021.
Altamira doValue crea una unidad de gestión de carteras
El servicer gestiona 3.100 millones en activos y prevé duplicar el número de clientes, con una previsión de superar los 4.500 millones de euros bajo gestión en 2024..
La situación de incertidumbre económica exige afrontar los próximos meses con la máxima preparación en un entorno cambiante, esgrimen desde Altamira doValue, que ha anunciado la puesta en marcha de una unidad de negocio especializada en la gestión de carteras compradas por los fondos de inversión y para quien ha puesto al frente a Conrado Caviró.
Ante el creciente interés por invertir en el mercado español de los fondos, la nueva unidad suma más de 150 personas en este momento, «con tecnología especializada, una visión integral de los activos y soluciones a la medida de los inversores».