Siempre a mano

RESUMEN CONDICIONES LABORALES

Descárgate aquí las condiciones laborales de Caja Duero

Te resumimos en este boletín tus condiciones de trabajo que nacen del Estatuto de los Trabajadores, el Convenio Colectivo y los acuerdos propios de Caja Duero.


Respuestas sindicales a la globalización (Andrew Bibby)

A finales de septiembre de este año (2007), 1.800 activistas, procedentes de treinta países, se manifestaron junto a las instalaciones de IBM, en solidaridad con los trabajadores italianos de esta empresa en conflicto con la misma.


CONDICIONES LABORALES

RESUMEN CONDICIONES LABORALES Y SOCIALES



Te están siguiendo. Control y vigilancia electrónicos en el lugar de trabajo. Andrew Bibby

A nadie le gusta sentirse espiado. Para muchos trabajadores la sensación de que su empleador podría estarlos controlando subrepticiamente les deja mal sabor de boca.


La crisis financiera se acentúa

El modelo económico neoliberal basado en la desregulación, el corto plazo, la expectativa de beneficio insostenible, la avidez personal y la obsesión por el valor accionario, así como las políticas sociales y de distribución de ingresos injustas se ha estrellado.


CAJA BADAJOZ. CURSOS FORMACIÓN FOREM-COMFIA 2011-12

Cursos de formación continua y teleformación.

Estos cursos son impartidos  por la Fundación FORmación y EMpleo de Extremadura, y, pertenecientes al Plan Intersectorial Adenda, cofinanciados por el Fondo Social Europeo para trabajadores/as en activo.


DOCUMENTOS CONGRESUALES CCOO



Los usos sindicales de la RSE ante empresas multinacionales, trabajo decente

FUNDACIÓN PAZ Y SOLIDARIDAD. Madrid, 10 de Septiembre 2008. 'Los usos sindicales de la RSE ante empresas multinacionales para la extensión del Trabajo Decente', presentación Jose Carlos González Lorente, coordinador RSE COMFIA


Declaración para el impulso de la economía, el empleo, la competitividad y el progreso social

Se ha firmado la Declaración para el impulso de la Economía, el Empleo, la Competitividad y el Progreso Social con el Presidente del Gobierno y los Secretarios Generales de CCOO y UGT y los Presidentes de CEOE y CEPYME.