SERVICIOS PREVENCIÓN AJENOS

Resultados de la encuesta sobre Condiciones y Cargas de Trabajo en los SPA (Comunicado 3)

Más del 82% del personal sanitario de los Servicios de Prevención afirma que su carga de trabajo no se calcula conforme al Real Decreto 843/2011

Mientras que tanto organizaciones empresariales como sindicales coincidimos en la crítica situación provocada por la escasez de profesionales sanitarios especializados en los Servicios de Prevención, la Encuesta sobre Condiciones y Cargas de Trabajo realizada por CCOO pone de manifiesto algunas causas por las que estas especialidades resultan menos atractivas para que sean ocupadas las pocas plazas MIR y EIR que ofrecen las CCAA.


SERVICIOS PREVENCIÓN AJENOS

NO a todo y me ahorro el 2019 (Comunicado 7 - Servicios de Prevención Ajenos)

Esta es la conclusión que, lamentablemente, podemos extraer de la reunión de la mesa negociadora del Convenio de los Servicios de Prevención.


Servicios Prevención Ajenos

La Salud de las plantillas en riesgo por el abuso en las cargas de trabajo (Servicios de Prevención Ajenos)

Esta es una de las conclusiones extraídas de la I Encuesta sobre Condiciones y Cargas de Trabajo realizada por CCOO y en la que han participado más de 2100 profesionales del sector  

Aunque la mayor parte de los Servicios de Prevención Ajenos realizan grandes esfuerzos para auto convencerse de que en sus empresas todo va bien, proyectando una imagen idílica hacia el exterior y a sus plantillas, la tozuda realidad se abre camino y muestra la verdadera cara de este sector.


Servicios Prevención Ajenos

La negociación se ha dividido en bloques (Comunicado 3 - Convenio de los Servicios de Prevención Ajenos)

El 14 de noviembre se ha celebrado una nueva reunión de la mesa negociadora del Convenio de los Servicios de Prevención Ajenos, en la que ambas partes hemos acordado abordar la negociación del Convenio por bloques temáticos.

Tras haber presentado cada parte sus propuestas globales en las anteriores reuniones, ayer se acordó dividir la negociación en los siguientes bloques:


SERVICIO PREVENCIÓN AJENO

Nuevo Convenio, viejas Recetas

Ayer se celebró una nueva reunión de la mesa negociadora del Convenio de los Servicios de Prevención Ajenos, en la que las patronales presentaron sus propuestas, que suponen una devaluación de las condiciones laborales en el sector y además vienen cargadas de imprecisiones.


Servicios Prevención Ajenos

CCOO condena las malas praxis en los Servicios de Prevención Ajenos

Una reciente sentencia de un Juzgado de Barcelona considera acreditado que Quirón Prevención, el mayor Servicio de Prevención Ajeno que opera en nuestro país, obligó a una de sus médicos a alterar el informe de aptitud de un trabajador de una empresa de autobuses en contra de su criterio profesional inicial, lo que utilizó esta empresa para despedirle, alegando ineptitud sobrevenida.


Servicios Prevención Ajenos

La 1ª Encuesta de Condiciones y Cargas de Trabajo en los Servicios de Prevención Ajenos, ya está a tu disposición

Hoy, día 13 de Mayo, comienza la fase abierta de la 1ª Encuesta de Condiciones y Cargas de Trabajo en los Servicios de Prevención Ajenos, elaborada por y para los profesionales que trabajan en los SPA´s por la Agrupación de Servicios Técnicos de Comisiones Obreras. 


SERVICIOS DE PREVENCIÓN

CCOO califica de "irresponsable" la campaña de captación de asociados iniciada por ASPA y ANEPA

¿Qué opinión te merecería el Dirigente de un Estado que presuma ante sus homólogos de ser "Impermeable" a las reivindicaciones de sus ciudadanos, al no tener estos representantes que canalicen sus necesidades? ¿Totalitario, con déficit democrático?


Constitución de Mesa Negociadora del III Convenio Colectivo Nacional de los Servicios de Prevención Ajenos.

Tras la denuncia de UGT y CCOO del II Convenio Colectivo Nacional de los Servicios de Prevención Ajenos, en el día de ayer, y de acuerdo al art. 89.2. del TRET, se procedió a la constitución de la mesa negociadora del III Convenio Colectivo Nacional de los Servicios de Prevención Ajenos.


Destacadas

Atención laboral que CCOO habilita por la crisis del coronavirus.

La Confederación Sindical de CCOO ha habilitado un teléfono gratuito 900 y un correo electrónico dudas de carácter laboral relacionada con el coronavirus. Por otra parte la Federación de Servicios de CCOO seguimos a tu disposición en tres líneas móviles, un correo electrónico y nuestros canales en redes sociales para atender las consultas de nuestros sectores (financiero, comercio, TIC, hostelería, contact center, turismo, otros servicios técnicos y administrativos, juego, etc.


El TJUE analiza si todos los días de los permisos retribuidos deben ser laborables

CCOO ha hecho hoy sus alegaciones en el juicio afirmando que los días de disfrute deben ser laborables. Tras el dictamen del Tribunal, la Audiencia Nacional deberá dictar sentencia, que será de aplicación a todos los trabajadores y trabajadoras de España.


La prolongación no retribuida de la jornada laboral Las empresas ahorran 11.500 millones al año por horas de trabajo no retribuidas

El objetivo de este informe es conocer la dimensión de la prolongación de la jornada laboral no retribuida, que incluye las extensiones de la jornada pactada que se convierten en habituales −y es razonable pensar que no se abonan− y las horas extraordinarias trabajadas, de las que casi la mitad no se pagan. La extensión no retribuida del tiempo de trabajo constituye una de las formas más graves de precariedad y de fraude a la Seguridad Social.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO