El plan Me Cuida se prorrogará hasta el 28 de febrero de 2022

Un plan de medidas especiales para ampliar los derechos de adaptación y reducción de jornada de la ley por las circunstancias especiales de la COVID19. Una apuesta que desde CCOO consideramos fundamental para garantizar una conciliación real y responsable.

 


BENEFICIOS SOCIALES

REGLAMENTO DE PRÉSTAMOS Y ANTICIPOS

Os resumimos las principales modificaciones del acuerdo en este enlace.

Accede al Reglamento completo pulsando aquí. También lo tiene disponible, al igual que el restos de acuerdos, en la Blblioteca que se encuentra en la parte superior de nuestra página.

 


¡Vuelta al Cole!

SE ABRE EL PLAZO PARA SOLICITAR LAS AYUDAS DE ESTUDIO

Mañana, 1 de septiembre, comienza el plazo para la solicitud de ayuda de estudios, plazo que según el Convenio Colectivo, finalizará el 30 de octubre.


CCOO te recuerda:

¡LA VUELTA AL COLE SE ACERCA!

Desde CCOO te recordamos las medidas recogidas en los acuerdos laborales que permiten hacer uso de flexibilidad horaria, además de la retribución flexible o deducción por gastos de guardería.


La vuelta al cole

Ahora que termina el verano y el inicio del curso está a la vuelta de la esquina, os recordamos alguans de las medidas disponibles para la plantilla y que pueden ser de utilidad a quines teneis a cargo menores en edad de guardería, o de escolarización. 


De no actuar así unas 2.600 personas trabajadoras en esta provincia se podrían ver privadas del disfrute de las tardes en este periodo festivo

CCOO y UGT solicitan al Ayuntamiento de Palencia que mantenga la nomenclatura de Semana de Ferias y Fiestas de San Antolín, no de Semana Cultural

comercio

En la mañana del día 18 de agosto de 2021 se ha reunido la Comisión Paritaria del Convenio Colectivo de Comercio, Metal y General de la provincia de Palencia, para determinar las tardes en las que las personas trabajadoras de estos sectores no deberían prestar servicio tal y como regulan sus vigentes convenios de aplicación. Este proceder afectaría a unas 2.600 personas en la provincia palentina.


Turismo social del Imserso: CCOO valora positivamente la resolución del TACRC

hoteles

La organización sindical muestra su satisfacción ante la resolución del Tribunal Central de Recursos Contractuales (TACRC), que ha denegado el recurso de la patronal hotelera, Hosbec.


Intervención de Carlos Bravo, Secretario de Políticas Públicas y Protección Social, en el Comité de CCOO

Intervención de Carlos Bravo, Secretario de Políticas Públicas y Protección Social, en el Comité de CCOO Servicios el pasado 5 de julio explicando los aspectos principales del acuerdo en materia de pensiones alcanzado entre Gobierno y Agentes Sociales.


Convenio de los Servicios de Prevención Ajenos: condiciones económicas y beneficios sociales

servicios prevencion

En la reunión del día 9 de Julio del Convenio de los SPA´s, centrada en las propuestas sindicales sobre Condiciones Económicas y Beneficios Sociales, las organizaciones patronales plantean una vuelta al pasado:

  • Ausencia de propuestas.
  • Individualizar condiciones laborales.
  • Ventajismo y competencia desleal.


Destacadas

Atención laboral que CCOO habilita por la crisis del coronavirus.

La Confederación Sindical de CCOO ha habilitado un teléfono gratuito 900 y un correo electrónico dudas de carácter laboral relacionada con el coronavirus. Por otra parte la Federación de Servicios de CCOO seguimos a tu disposición en tres líneas móviles, un correo electrónico y nuestros canales en redes sociales para atender las consultas de nuestros sectores (financiero, comercio, TIC, hostelería, contact center, turismo, otros servicios técnicos y administrativos, juego, etc.


El TJUE analiza si todos los días de los permisos retribuidos deben ser laborables

CCOO ha hecho hoy sus alegaciones en el juicio afirmando que los días de disfrute deben ser laborables. Tras el dictamen del Tribunal, la Audiencia Nacional deberá dictar sentencia, que será de aplicación a todos los trabajadores y trabajadoras de España.


La prolongación no retribuida de la jornada laboral Las empresas ahorran 11.500 millones al año por horas de trabajo no retribuidas

El objetivo de este informe es conocer la dimensión de la prolongación de la jornada laboral no retribuida, que incluye las extensiones de la jornada pactada que se convierten en habituales −y es razonable pensar que no se abonan− y las horas extraordinarias trabajadas, de las que casi la mitad no se pagan. La extensión no retribuida del tiempo de trabajo constituye una de las formas más graves de precariedad y de fraude a la Seguridad Social.


Calendario de Traballo 2021

Vacacións estatais e por comunidade

Simuladores e utilidades

Simuladores e calculadoras laborais e sociais

Vídeos Servizos CCOO

Youtube de Servizos CCOO

Fotos Servizos CCOO

Páxina de Servizos CCOO en Flickr

Falacias e mentiras

Falacias, mentiras e verdades sobre os sindicatos

Histórico

Histórico de Artigos Servizos CCOO