ACUERDO PARA LA HOMOLOGACION SALARIAL EN CAJA ESPAÑA

Homogeneización salarial entre empleados, respetando las condiciones personales actuales de la plantilla y las derivadas del Convenio Colectivo Sectorial. Definición de los nuevos sistemas, organizativo y retributivo.


Acuerdo de Ayudas Sociales (Estudios y Especiales) en Barclays Bank

Establecer para el año 2000 los siguientes importes en concepto de ayudas sociales para toda la plantilla del Banco. Dichos importes suponen un incremento del 2% sobre los concedidos el ejercicio de 1999.


ACUERDO SOBRE DIFERENTES CONDICIONES LABORALES Y PREVISION SOCIAL DE LOS TRABAJADORES DE BANCO MAPFRE

Se ha planteado por todas las partes la conveniencia de constituir un fondo de pensiones externo para los compromisos por jubilación de empleados en activo del Banco MAPFRE mediante la exteriorización de los compromisos de previsión social complementaria, así como la transformación de todos los compromisos por jubilación en un sistema de aportación definida único para todos los empleados y un sistema propio de cobertura de riesgos que sustituya en todos sus términos y condiciones al sistema de previsión social complementaria actualmente existente en el mismo.


ACUERDO SOBRE LA HOMOGENEIZACION DE CONDICIONES EN AGRUPACIÓ MUTUA Y BANKPYME (PROYECTO MUTUABANK)

AMCI y BANKPYME han decidido poner en marcha un proyecto, denominado MUTUABANK, que consiste en la integración en una única estructura, que permita ofrecer soluciones globales a todas las necesidades aseguradoras, financieras y de servicios para las personas y familias.


Ayuda escolar - 2003

30 10 03 El banco considera el anticipo a cuenta del convenio según sus intereses. Además obliga a los dos padres que trabajan en esta empresa a firmar una carta sin fecha de formalización para que uno de ellos renuncie para siempre a la ayuda escolar. (PDF:Cat. / Cast.)


Empresarios y sindicatos piden a Caldera que los convenios puedan fijar la jubilación

La patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT están preparando una carta al ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, en la que le van a pedir que restaure la capacidad de la negociación colectiva para poder pactar la “jubilación obligatoria” de los trabajadores en las empresas “por razones de empleo”.


El seguro de dependencia

¿Un nuevo seguro cuando los países de nuestro entorno están recortando sus sistemas de protección social? Nuestro retraso con respecto a otros países comunitarios, que capitaneados por Austria afrontaron ese tema a partir de 1993, se explica porque hasta ahora la dependencia no era para nosotros un problema alarmante.


Nueva normativa de licencias

30 06 03 Recortes y cambios en la normativa de vacaciones y licencias publicada en People. (PDF:Cat. / Cast.)


CCOO BANESTO
Fondo de ayudas especiales 2003

Nuevo Reglamento - Más dinero a repartir

Hoy 3 de junio de 2003, CC.OO. y los demás sindicatos representativos en Banesto, hemos firmado un nuevo Reglamento para la distribución del Fondo de Ayudas Especiales, en la parte posterior de este comunicado encontrareis un cuadro donde os explicamos como era el Reglamento del antiguo Fondo, comparándolo con el nuevo acuerdo alcanzado.


Destacadas

Atención laboral que CCOO habilita por la crisis del coronavirus.

La Confederación Sindical de CCOO ha habilitado un teléfono gratuito 900 y un correo electrónico dudas de carácter laboral relacionada con el coronavirus. Por otra parte la Federación de Servicios de CCOO seguimos a tu disposición en tres líneas móviles, un correo electrónico y nuestros canales en redes sociales para atender las consultas de nuestros sectores (financiero, comercio, TIC, hostelería, contact center, turismo, otros servicios técnicos y administrativos, juego, etc.


El TJUE analiza si todos los días de los permisos retribuidos deben ser laborables

CCOO ha hecho hoy sus alegaciones en el juicio afirmando que los días de disfrute deben ser laborables. Tras el dictamen del Tribunal, la Audiencia Nacional deberá dictar sentencia, que será de aplicación a todos los trabajadores y trabajadoras de España.


La prolongación no retribuida de la jornada laboral Las empresas ahorran 11.500 millones al año por horas de trabajo no retribuidas

El objetivo de este informe es conocer la dimensión de la prolongación de la jornada laboral no retribuida, que incluye las extensiones de la jornada pactada que se convierten en habituales −y es razonable pensar que no se abonan− y las horas extraordinarias trabajadas, de las que casi la mitad no se pagan. La extensión no retribuida del tiempo de trabajo constituye una de las formas más graves de precariedad y de fraude a la Seguridad Social.


Calendario Laboral 2024

Días festivos estatales y por comunidad 2024

Simuladores y utilidades

Simuladores y calculadoras, laboral y social

Fotos Servicios CCOO

Canal de Servicios CCOO en Flickr

Vídeos Servicios CCOO

Canal de Youtube de Servicios CCOO

Falacias y mentiras

Falacias, mentiras y verdades sobre los sindicatos

Histórico

Histórico de artículos de Servicios CCOO