Cálculo del coste de la esclavitud moderna en Qatar: ¿Qué precio tiene la libertad?


Informe Qatar esclavitud moderna

El coste de hacer negocios en el Estado esclavista de Qatar es la negación de los derechos y libertades fundamentales para los 1,8 millones de trabajadores y trabajadoras migrantes. El coste para las empresas es la corrupción.

Cuando una empresa obtiene sus beneficios a partir de una mano de obra esclavizada, lo que está haciendo es contribuir a la degradación de la humanidad.

Ningún director general dirigiría un modelo empresarial que esclavizara a sus propios hijos o hijas. Hacer negocios en Qatar significa aceptar el sistema de kafala, contrario a los derechos y libertades reconocidos en los países democráticos donde tienen su sede las empresas



Este artículo se publicó originalmente en la página principal de CCOO-SERVICIOS (Federacion de Servicios Sindicato CCOO) , Internacional (Actualidad Internacional) ,
Todos los directores ejecutivos que trabajan en Qatar son conscientes de que van a obtener mayores ganancias gracias a los bajos niveles salariales de los trabajadores ? salarios a menudo basados en un sistema racial discriminatorio ?, y que en definitiva dichas ganancias ponen en peligro la seguridad, ocasionando accidentes laborales, enfermedades y muertes inexcusables.

Gracias a la expansión de infraestructura que Qatar tiene previsto llevar a cabo, las empresas locales y extranjeras van a obtener unas ganancias de 15.000 millones USD, sobre la base de un margen de beneficio medio del 7,5%.

Las empresas de construcción, que en otros lugares asumen la responsabilidad de proporcionar a sus trabajadores un alojamiento limpio y alimentos frescos, no lo hacen en Qatar.

Las cadenas hoteleras, que en otros países deben garantizar por ley un mínimo de horas entre turnos y una mayor remuneración por las horas extras, no lo hacen en Qatar.

Informe Qatar esclavitud moderna