content_copy Notícies

Desconvocada la huelga indefinida

Esta mañana hemos tenido la penúltima reunión del periodo de consultas. En ella no ha habido ningún avance respecto a lo que publicamos ayer. Está bastante claro que en este expediente de Despido Colectivo la empresa y las Secciones Sindicales seguimos alejados en nuestras posturas.

Por parte de las Secciones Sindicales de CCOO y UGT tras valorar los resultados de seguimiento en las Huelgas convocadas los pasados días 16 y 17 de Mayo, hemos decidido desconvocar la Huelga indefinida convocada a partir de las 00 horas del 23 de Mayo.

Creemos que el seguimiento de las movilizaciones ha sido importante pero evidentemente no es suficiente para que este expediente sea retirado. No podemos permitir que el grandísimo esfuerzo personal y económico de parte de la plantilla únicamente pueda servir para mejorar condiciones de salida del despido Colectivo.

Seguiremos asistiendo a las reuniones convocadas en el periodo de consultas con las mejor de las voluntades, presentando alternativas a este expediente, pero cada vez coge más peso la vía jurídica como salida a este complicado proceso.

Aprovechamos para recordaros que esta tarde hay convocadas asambleas informativas a las 18:30 horas en aquellos territorios donde hay representación de CCOO y UGT.

Madrid (Zona comedor)

Barcelona (Sala Nueva York)

Asturias (Sala Nalón)

Zaragoza (Sala Teruel)

Murcia (Planta 1ª)

Desconvocada la huelga indefinida

Esta mañana hemos tenido la penúltima reunión del periodo de consultas. En ella no ha habido ningún avance respecto a lo que publicamos ayer. Está bastante claro que en este expediente de Despido Colectivo la empresa y las Secciones Sindicales seguimos alejados en nuestras posturas.

Por parte de las Secciones Sindicales de CCOO y UGT tras valorar los resultados de seguimiento en las Huelgas convocadas los pasados días 16 y 17 de Mayo, hemos decidido desconvocar la Huelga indefinida convocada a partir de las 00 horas del 23 de Mayo.

…Pocas opciones de salida

Queremos iniciar este comunicado agradeciendo el gran esfuerzo solidario y económico a todos los compañeros que han secundado el paro y la huelga de la semana pasada.

En la reunión de hoy la empresa nos ha presentado formalmente la información de seguimiento de los paros y Huelga:

- Paro de 2 horas (día 16): 24,5%.

- Huelga (día 17): 18,8%

Podéis ver el detalle aquí

Además nos ha transmitido que:

- Reduce en 80 trabajadores el expediente dejando la afectación en 289.

- Ofrece una indemnización de 33 días por año, con un máximo de 15 mensualidades para favorecer la voluntariedad en caso de acuerdo.

Tenemos claro que dichos avances son fruto de las movilizaciones que hemos convocado únicamente CCOO y UGT, pero es evidente que no han sido suficientes para retirar dicho Despido Colectivo.

Las Secciones Sindicales hemos propuesto alternativas a este despido colectivo:

- Expediente Voluntario.

- ERTE (Expediente de regulación temporal de empleo) , sino se consiguiera llegar a la voluntariedad total evitando cualquier despido forzoso.

- Prejubilaciones voluntarias.

La empresa nos ha trasladado que no contempla aplicar ninguna de estas propuestas de negociación, dejándonos pocas opciones de salida.

Para explicar esta situación mañana se celebrarán Asambleas a las 18:30 en:

Madrid (Zona comedor)

Barcelona (Sala Nueva York)

Asturias (Sala Nalón)

Zaragoza (Sala Teruel)

Murcia (Planta 1ª)

Queremos disculparnos a los centros donde no podamos explicaros de primera mano y en persona esta información pero debido a no tener representación, por lo que cualquier duda que tengáis nos podéis llamar o escribir a las Secciones Sindicales de CCOO y UGT.

Última semana del periodo de consultas

La semana pasada y como consecuencia del Despido Colectivo que interpuso de forma unilateral la compañía, las Secciones Sindicales de CCOO y UGT convocaban un paro de dos horas y una jornada de huelga que, sin duda, fueron un éxito.

Unas jornadas en las cuales los trabajadores expresamos nuestro más rotundo rechazo a una nueva medida unilateral adoptada por la compañía.

Continuando con el calendario de reuniones convocadas a día de hoy: martes 21, el miércoles 22 y el jueves 23 de Mayo y teniendo en cuenta que el domingo 26 de Mayo termina el periodo de consultas, seguiremos recorriendo el camino de la negociación y os informaremos de los avances que se consigan.

¡¡¡Éxito en los paros y concentraciones de hoy!!! ¡¡¡Mañana huelga de jornada completa!!!

Sin duda hoy ha sido un gran día para la plantilla de Capgemini. Podemos decir que los paros de hoy han sido un éxito. Queremos agradecer a todos los compañeros que han secundado los paros el esfuerzo que han hecho en defensa del interés colectivo.

Las Secciones Sindicales de CCOO y UGT sabíamos que no nos equivocábamos elaborando un plan de acción acorde al resultado de las encuestas, acorde a la opinión de la plantilla, acorde a los compañeros que representamos.

Sabemos que son tiempos difíciles y sabemos que a nadie le sobra el dinero, pero es FUNDAMENTAL mantener una movilización progresiva acorde al complejo escenario que tenemos: un despido colectivo unilateral de 370 compañeros.

Por ello, hacemos un llamamiento a toda la plantilla de Capgemini a secundar la Huelga de jornada completa convocada para mañana:

Contra despidos y presiones: Unidad y movilizaciones

El lunes 13 y martes 14 de Mayo se han celebrado las últimas reuniones fijadas acerca del Despido Colectivo, retomando las reuniones entre empresa y Secciones Sindicales Estatales.

En dichas reuniones, la empresa nos ha detallado y expuesto alguna información (económica, estructura de la empresa,…). La postura de las Secciones Sindicales que hemos trasladado a la empresa como alternativa a este Despido colectivo se basa en la VOLUNTARIEDAD.

Desde CCOO os damos las gracias por vuestra confianza depositada en estas EE.SS.

 

 

Como ya sabéis, ayer se celebraron las elecciones parciales para escoger a los cuatro nuevos representantes al Comité de empresa del centro de Langreo con el siguiente resultado:

Unión General de Trabajadores (UGT) - 3

Comisiones Obreras (CCOO) – 1

Movilizaciones en capgemini invierte en tu futuro

Como todos sabéis estamos inmersos en un expediente de despido colectivo que fue registrado unilateralmente por la dirección de la compañía el pasado 26 de Abril del 2013.

El periodo de consultas termina el 26 de Mayo, esto podría suponer que el lunes 27 de Mayo, 370 trabajadores fueran despedidos.

Después del resultado de la encuesta que todas las Secciones Sindicales lanzamos a los trabajadores, CCOO y UGT elaboramos un plan de acción con las movilizaciones que os hemos transmitido en nuestros comunicados.

Dentro de nuestro plan, hemos enviado cartas a clientes y repartido octavillas informando del grave conflicto que atravesamos y anticipando que no pretendemos ocasionar ningún perjuicio gratuito a dichos clientes. Las primeras movilizaciones serán:

.- Jueves 16 de mayo de 11:00 a 13:00 Paro parcial - Durante dicho paro NOS CONCENTRAREMOS en la puerta de los centros de trabajo de Capgemini y de Clientes.

.- Viernes 17 de mayo de 00:00 a 24:00 Paro de jornada completa.

Recordamos que la Huelga es un derecho fundamental. En este sentido os informamos:

- Los trabajadores en ningún caso, estamos obligados a informar de la intención de realizar o no la huelga.

- No existe ningún SERVICIO MÍNIMO establecido en Capgemini.

- Secundar estas acciones lleva consigo la reducción proporcional salarial de las horas y días tal y como establece la ley.

Las Secciones Sindicales de CCOO y UGT recordamos a los trabajadores que secunden dichos paros la importancia de comunicarlo a su responsable, siempre a posteriori.

Con el objetivo de poder contrastar el seguimiento REAL de dichos paros os pedimos, si lo consideráis oportuno, que nos envíes un mail por cada paro/huelga secundado (también a posteriori) a la Secciones Sindicales de CCOO (capgemini@comfia.ccoo.es) y UGT (capgemini@fes.ugt.org) con el siguiente asunto, según proceda:

“He secundado el paro del día 16“

“He secundado la Huelga del día 17“

Como siempre os garantizamos que trataremos dicha información con el máximo sigilo.

Objetivo: no más eres Movilizaciones en capgemini

La reunión mantenida entre la empresa y las Secciones Sindicales el día 9 en el SIMA terminó con Falta de Acuerdo, ante la negativa de la empresa a nuestra propuesta de que se retirara el Despido Colectivo para, sin plazos y sin la presión de despidos inmediatos, buscar conjuntamente alternativas a las problemáticas que pueda tener esta compañía.

Ante esta situación y de acuerdo a los resultados de la encuesta realizada el día 8, en la que el 68% de las respuestas fueron favorables a realizar algún tipo de movilización, las Secciones Sindicales de CCOO y UGT, hemos registrado en la Dirección General de Trabajo las siguientes fechas y acciones:

  • El jueves 16 de mayo de 11:00 a 13:00 Paro parcial (En todos los centros de trabajo de Capgemini (Madrid, Barcelona, Valencia, Asturias Murcia, Zaragoza y Sevilla.) Durante dicho paro NOS CONCENTRAREMOS en la puerta de los centros de trabajo de Capgemini y Clientes.)
  • El Viernes 17 de Mayo Jornada de huelga desde las 00.00 hasta las 24:00 horas.
  • A partir del jueves 23 (inclusive) de Mayo del 2013 huelga indefinida.

Seguimos insistiendo que este ERE afecta a toda la plantilla y por tanto la participación de TODOS en estas movilizaciones es muy importante para dejar claro a la empresa que los trabajadores de Capgemini no estamos de acuerdo en esta pérdida continua de puestos de trabajo.

Hace pocos meses, ante una decisión unilateral de la empresa para modificar nuestras condiciones de trabajo (salario, jornada,..) TODOS fuimos capaces de plantar cara a la situación y reaccionar contra dichas medidas. En esta ocasión, debemos demostrar que también los somos porque con las políticas de esta compañía tarde o temprano todos estaremos afectados.

Pongamos remedio a tiempo, esta empresa debe entender que NO aceptamos soluciones que siempre afectan a los mismos y que únicamente pasen por aprovechar la legalidad vigente para hacer despidos más o menos baratos o aplicar artículos 41, debemos convencerles que se necesitan cambios profundos en la organización.

Las Secciones Sindicales de CCOO y UGT tenemos una gran responsabilidad en este proceso y seguiremos dialogando durante el periodo de consultas, pero insistimos que la movilización de la plantilla es fundamental en este momento.

En este sentido creemos que una de las mejores alternativas a los despidos obligatorios podrían ser las salidas voluntarias, prejubilaciones, sin descartar en ningún caso la vía judicial, pero el tiempo pasa y queremos insistir en que la movilización de la plantilla es fundamental en este momento.

¿VAMOS A PERMITIR EL DESPIDO DE 370 COMPAÑEROS?

Dejar solos a los afectados nos llevará a vernos solos en el futuro.

¡¡¡MOVILIZATE!!!

Informa't

Sindicat, és Comissions Obreres en el sector del comerç, financer, administratiu, de les TIC, Hostaleria, Telemàrqueting, Oficines, Turisme ...Llegir més


Segeuix-nos en Telegram

On estem


OFICINAS CENTRALES
C/ Albasanz, 3 1º Planta
28037 Madrid
Tel: 91 540 92 82
Asesoría Madrid 91 536 51 63-64
Otras Comunidades
Fax: 91 559 71 96
Email: contacta@servicios.ccoo.es