Comercio y finanzas lideran las subidas salariales pactadas en los convenios

El País ECONOMÍA |  SALARIOS > "Comercio, finanzas y educación lideran las subidas salariales pactadas en los convenios"

  • El alza media de sueldos hasta julio se sitúa en el 2,99% para más de nueve millones de trabajadores, mientras solo  cuatro sectores baten a la inflación a 12 meses.


CONDICIONES EMPRESA

SRV E INCENTIVOS EN ABANCA


CCOO y UGT se reúnen con el ministro de Industria y Turismo

  • En la tarde de ayer, Servicios CCOO y FeSMC UGT, compartimos con el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, la valoración sobre la coyuntura turística, el incremento de las cifras de negocio, pero la inequidad en el reparto de los beneficios.

  • En este sentido se convino el impulsar la Sostenibilidad del Modelo Turístico, especialmente en lo Social y Laboral y en el que el Sello Hoteles Laboralmente Responsables #FairHotels es una iniciativa estratégica.


Educación para vivir. Organización para luchar #OrganizaTuOrgullo

Las discriminaciones, los ataques y los discursos de odio siguen siendo una realidad tristemente cotidiana para lesbianas, gais, trans, bisexuales e intersexuales. Por ello, días como el 28J, Día del Orgullo LGTBI+, siguen siendo tan necesarios para visibilizar las discriminaciones que sufren las personas LGTBI+ y para defender sus derechos


CONVENIO COLECTIVO

PUBLICACIÓN CONVENIO AHORRO 2024-2026


Yolanda Díaz se reúne con CCOO y UGT para conocer su opinión ante la OPA sobre el Sabadell

Foto de la reunión con Yolanda Díaz

  • La Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de Trabajo, Yolanda Diaz, se reúne con CCOO y UGT para conocer de primera mano la postura sindical ante la OPA hostil de BBVA sobre el Banco Sabadell
     


CONVENIO COLECTIVO

ACUERDO CECA-AEAT . RETRIBUCIÓN EN ESPECIE PRÉSTAMOS


Ante el lanzamiento de OPA hostil de BBVA a Sabadell

CCOO reclama medidas antimonopolio a reguladores y supervisores y reitera su exigencia de garantías laborales para las plantillas de ambos bancos

Ante el lanzamiento de OPA hostil de BBVA sobre el Sabadell, que genera aún mayores incertidumbres que el escenario de fusión, CCOO expresamos nuestra profunda preocupación y requerimos a supervisores y reguladores que pasen de las palabras a los hechos con medidas “anti-trust” ante una posible nueva oleada de concentración del sector. Desde CCOO, además, reiteramos nuestra exigencia de plenas garantías laborales y de empleo para la plantilla de ambos bancos.

Ver COMUNICADO 


Convenio Empresa

CONCENTRACION 26 DE ABRIL