3 Congreso Madrid


Nueva Sede - BBVA Madrid

Propuestas de mejora para la Nueva Sede

A pesar de las características y de los avances técnicos aplicados en la nueva sede de BBVA,  hemos observado algunos problemas de distinta índole, así como otros que nuestros compañeros y compañeras nos han trasladado, y que hemos puesto en conocimiento de Relaciones Laborales. 


El derecho a pedir jornada reducida se amplía hasta los 12 años

Así lo establece el RD 16/2013 de 21 de diciembre, que amplía la edad del menor a los 12 años para ejercer la reducción de jornada, este derecho se puede ejercer desde el 22 de diciembre de 2013. El Real Decreto 16/2013 de fecha 21 de diciembre modifica el actual Artículo 37.5 del Estatuto de los Trabajadores:


8 de marzo, DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Con nuestros derechos no se juegan

Con motivo de la celebración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, CCOO renueva su compromiso con las políticas de igualdad y denuncia el fuerte retroceso legislativo e ideológico contrario al avance social en igualdad y diversidad.


Según el Real Decreto 16/2013 de fecha 21 de diciembre, se modifica el actual artículo 37.5 del ET ampliando la edad del menor de 8 a 12 años para aco

Reducciones de jornada por cuidado de menor.

La reducción de jornada por cuidado de un menor está regulada en el Art. 37 del Estatuto de los Trabajadores  y establece que la jornada mínima que se puede reducir es de 1/8 y la máxima de la mitad de la jornada. No obstante, en RSI, la jornada mínima que se puede reducir es de 1/16, según el acuerdo alcanzado con la empresa en materia de conciliación de la vida familiar y laboral.

 


PERMISOS

Reducción de jornada por cuidado de menor hasta 12 años

Se amplía la duración del permiso de reducción de jornada de trabajo diaria por cuidado de un menor hasta que el niño cumpla los 12 años de edad.


Despidiendo al 2013 y explicando el retroceso en igualdad, gracias al impagable esfuerzo del gobierno

En estas señaladas fechas vemos muchos resúmenes del año. Ofrecemos nuestra visión de lo que ha supuesto este año para los derechos y oportunidades de las mujeres y para la igualdad en su conjunto, un resultado nefasto gracias a los ímprobos esfuerzos del gobierno del PP, empeñado en liquidar los tímidos avances igualitarios logrados. Ahora, al acabar el 2013, la igualdad efectiva entre mujeres y hombres está más lejos de ser lograda que hace un año o dos. Como la evidencia estadística tiene valor probatorio, resumimos retrocesos significativos en los siguientes datos, sin olvidar mencionar algunas medidas del PP implican vueltas atrás históricas para la ciudadanía en general y para las mujeres especialmente.


Revista de la sección sindical estatal de CCOO en Atos

El KiosCCOO nº96 - Noviembre de 2013

LUNES 9 DE DICIEMBRE: ELECCIONES EN ATOS WORLDLINE MADRID - CAMPAÑA SOLIDARIA - ¿CESARÁN LAS AMENAZAS ATOS WORLDLINE? - HORARIOS DE VERANO… Y ESTAMOS EN DICIEMBRE - LA SALUD NO ES LO QUE IMPORTA EN ATOS 

Puedes leer la revista en PDF aquí


Imprescindible abordar con enfoque de género la discriminación laboral y social que afecta a personas con VIH.

En el mundo, la mitad de las personas afectadas por el VIH/sida son mujeres. Cada minuto, una mujer más lo contrae. Como recuerda la OIT, Las mujeres están más expuestas que los hombres a la infección y muchas veces resultan afectadas más gravemente que los hombres. 


Estrategias sociales y sindicales para el empoderamiento de las mujeres

Este libro es fruto de las jornadas del mismo nombre celebradas en Toledo, los días 18 y 19 de junio de 2013. En el mismo se recogen el debate y las propuestas sindicales para impedir un retroceso en derechos y condiciones laborales y sociales de las trabajadoras, según las directrices contenidas en el Plan de Acción aprobado en el X Congreso Confederal de CCOO (celebrado en febrero de 2013).